Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Campaña Social de Prevención para celebrar Día Internacional de la Lucha Contra el VIH

Maradona, el extravagante; por Beatriz De Majo

Inicio Opinión

Victoria o muerte; por Juan Jesús Aznarez

Por Francisco Briceño
1 diciembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juan Jesús Aznarez

Las emociones liberadas por las gestas deportivas suelen ser aprovechadas por las dictaduras para distraer a las sociedades sometidas, y por las democracias endebles para sobrellevar crisis, sumar afección y levantar la autoestima nacional. Las perturbaciones psicosociológicas causadas en Latinoamérica por la muerte de Maradona superaron el delirio de la final del Mundial de 1930 entre Uruguay y Argentina, cuando miles de hinchas argentinos cruzaron el Río de la Plata, al grito de victoria o muerte, rumbo al estadio de Montevideo, en cuyos vestuarios uno de los defensas gauchos propuso perder porque si ganamos, aquí morimos todos. Un mano a mano entre la antropología y las afectaciones del sistema límbico.

Cuando el arrebato de la afición es trasformado en populismo y factor identitario, mal asunto. La guerra del futbol entre Honduras y El Salvador combinó patrioterismo y resentimiento, exacerbados con engaños. La vinculación con la política quedó de manifiesto en el velorio de la Casa Rosada, sede del poder Ejecutivo, capturada por el populacho y la irracionalidad. La devoción de las masas por sus equipos trasciende el ámbito deportivo desde el último tercio del siglo XIX, después los procesos independentistas, y a lo largo de la consolidación de los nuevos Estados por los caudillos criollos. El uso político de la idolatría es casi reglamentaria en las metrópolis futbolísticas.

Si la religión es el opio del pueblo para Marx, la aserción, desarrollada en un estudio sobre Hegel, pudiera parafrasearse en el subcontinente americano, donde el fútbol es estupefaciente y pasión salvadora, refugio de sociedades castigadas por el subdesarrollo y la ignorancia. El filósofo alemán, que propuso abolir la religión, entendida como una felicidad ilusoria, hubiera sido lapidado por las hinchadas de haber sugerido la derogación de las alegrías deparadas por la fe de graderío, poderoso somnífero durante la represión de las Juntas Militares, anfitrionas del Mundial de 1978.

Suponiendo que el fútbol sea el espejo del ser latinoamericano, la imagen reflejada es aborrecible: los comportamientos patógenos, el racismo, el machismo y el vilipendio de las minorías constatan el fracaso de las democracias en la generación de tolerancia, civilidad e integración. Los tres días de duelo oficial por El Pelusa no son socialmente rentables puesto que la veneración del mito ignoró los sentimientos de quienes lo repudiaron como persona.

El escritor mexicano Marco Aurelio Almazán definió la política como el arte de impedir que la gente se meta en lo que sí le importa. Que la canalla de la barra brava abrigada por el poder político, sindical o judicial no se sumerja en lo fundamental, es más lógico que la dejación de las responsabilidades del Gobierno, que hubiera debido impartir pedagogía social y renunciar a la hipérbole en el adiós al genial delantero, trasgresor de la urbanidad y las leyes, como millones de los que le lloraron en Buenos Aires o Pernambuco.

Etiquetas AnálisisJuan Jesús AznarezOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Almas de pupitre y tiza; por Rogelio Altez

15 enero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Sobreviviremos; por Soledad Morillo Belloso

15 enero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Subdesarrollo y rescate de la política norteamericana; por José Antonio Gil Yepes

14 enero 2021
Opinión

Lo digital: la otra cara de la moneda; por Beatriz De Majo

13 enero 2021
Opinión

Trump y los nuevos Republicanos; por Alfredo Toro Hardy

13 enero 2021
Opinión

El aturdimiento de Guaidó; por Juan Jesús Aznarez

12 enero 2021
Next Post

Maradona, el extravagante; por Beatriz De Majo

Pronostican nubosidad y lluvias para este martes en gran parte de Venezuela

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO