Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Cerca de 40 mil comercios podrían cerrar en Venezuela antes que finalice el 2020

Chile deportará a un centenar de migrantes venezolanos varados en la frontera

Inteligencia Artificial y control político; por Alfredo Toro Hardy

Venezuela sigue en hiperinflación: En enero los precios subieron más de 55%

Por Francisco Briceño
9 febrero 2021
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas reveló este martes 9 de febrero el Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de enero de 2021.

En ese sentido, detallaron que la inflación de enero se ubicó en 55,2% mientras que la interanual superó 3478%.

Asimismo, el rubro con mayor inflación en enero fue el de esparcimiento con 312,7%, seguido del de salud con 70,9% y el de restaurantes y hoteles con 70,3%.

El fundador del observatorio, el exdiputado Ángel Alvarado, explicó en la misma red social que Venezuela ya acumula 38 meses en hiperinflación “y va rumbo a convertirse en la más larga de la historia, pasando a Nicaragua”.

Para el economista, “la devaluación del bolívar y el ajuste de los precios del rubro de esparcimiento explica en gran medida la variación de precios del 55 % en enero, lo cual confirma que la hiperinflación se extenderá hasta el año 2022”.

El OVF también calculó que el precio de la canasta alimentaria básica en enero se ubicó en 423 millones de bolívares, lo que, siempre según sus cálculos, equivale a 251,2 dólares.

El salario mínimo en Venezuela, el que percibe la mayoría de la población, es de 1,2 millones de bolívares, lo que ha empujado a muchos venezolanos a trabajos informales, pagados en dólares, para completar sus ingresos y poder comprar los alimentos de esa canasta básica.

En Venezuela comenzó un proceso de hiperinflación en noviembre de 2017. Los precios crecieron en 2020 un 3.713 % impulsados por el “financiamiento monetario” del Banco Central (BCV) al Gobierno de Nicolás Maduro, según el informe publicado en su momento por el OVF.

Con información de La Patilla

Etiquetas CrisisHiperinflaciónObservatorio venezolano de FinanzasVenezuela

Noticias Relacionadas

Cerca de 40 mil comercios podrían cerrar en Venezuela antes que finalice el 2020
Economía

Consecomercio pide avanzar hacia un esquema más flexible que el 7+7

28 febrero 2021
Open English, la idea perseverante que nació en un apartamento en Caracas
Emprendimiento

Open English, la idea perseverante que nació en un apartamento en Caracas

28 febrero 2021
Economía

Dos venezolanos figuran en la lista de multimillonarios de América Latina

27 febrero 2021
Divisa y Tipos de Cambio

Dólar oficial en Venezuela retrocedió el viernes y así abrirá el mes de marzo

27 febrero 2021
Billetera con dólares
Economía

Envíos de remesas a Venezuela cayeron 56% en un año

26 febrero 2021
Economía

Empleados públicos venezolanos reclaman un salario de 214 dólares ante la crisis

26 febrero 2021
Next Post

Inteligencia Artificial y control político; por Alfredo Toro Hardy

Hablando de seguridad estratégica…; por Beatriz De Majo

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO