Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
El coronavirus recrudece luego de 630 muertes, incluida la del médico que lanzó la alerta

A lab technician registers samples from potential victims of the novel coronavirus at the Centre for Emerging Infectious Diseases of Thailand at Chulalongkorn University in Bangkok on February 5, 2020. - Thailand so far has detected 25 confirmed cases of the novel coronavirus believed to have originated in the central Chinese city of Wuhan, which is under lockdown. (Photo by Lillian SUWANRUMPHA / AFP)

La deserción de siete diputados deja al francés Macron sin mayoría parlamentaria

Hoy habrá diálogo en Carabobo entre Lacava y algunos sectores: Esta será la agenda

Un laboratorio chino cree poder detener la pandemia “sin vacuna”

Por WTC Radio MB Prensa
19 mayo 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Investigadores chinos afirman que desarrollaron un tratamiento capaz de detener la pandemia de covid-19, mientras un centenar de laboratorios mundiales compiten por producir una vacuna contra el nuevo coronavirus.

Un medicamento en fase de prueba en la prestigiosa Universidad de Pekín (“Beida”) permitiría no sólo acelerar la curación de los enfermos, sino también inmunizar temporalmente contra la COVID-19.

En entrevista con la AFP, Sunney Xie, director del Centro de Innovación Avanzada en Genómica de Beida, explicó que el tratamiento funciona en ratones.

Su laboratorio extrajo anticuerpos de 60 pacientes curados de la enfermedad y los inyectó en roedores.

“Después de cinco días, su carga viral se había dividido por 2.500. Eso significa que este medicamento potencial tiene un efecto terapéutico”, aseguró.

Un estudio sobre esta investigación, publicado el domingo en la revista especializada “Cell”, consideró que es “un remedio” potencial contra la enfermedad y señaló que permite acelerar la curación.

“Somos expertos en la secuenciación de célula única, no inmunólogos ni virólogos. Cuando constatamos que nuestro enfoque permitía encontrar un anticuerpo que neutraliza (el virus), nos llenamos de alegría”, comentó el profesor Xie.

Según él, el tratamiento podría estar disponible antes de fin de año, a tiempo en caso de una nueva ofensiva invernal de la COVID-19 que, surgida en China a fines del año pasado, ya ha contaminado a 4,5 millones de personas en el mundo, de los cuales más de 316.000 han muerto.

“La preparación de las pruebas clínicas está en curso”, agregó el investigador, precisando que se desarrollarán en Australia y en otros países. Con la disminución de la epidemia en China, el gigante asiático no tiene suficientes portadores del virus para realizar ensayos en seres humanos.

“Lo que esperamos es que estos anticuerpos se conviertan en un medicamento especial para detener la pandemia”, declaró.

– Inmunidad momentánea –

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que aunque más de un centenar de laboratorios mundiales se lanzaron en la búsqueda de una vacuna, ésta podría no estar disponible hasta dentro de 12 a 18 meses.

Un tratamiento a base de anticuerpos podría entonces ser más rápido de difundir en la población.

En China, más de 700 pacientes ya recibieron plasma (un componente de la sangre) de enfermos curados, una técnica que ha producido “muy buenos efectos”, según las autoridades sanitarias.

Pero la cantidad de plasma disponible “es limitada”, reveló Xie. Mientras que los 14 anticuerpos utilizados en su investigación podrían reproducirse rápidamente a gran escala, según él.

Este enfoque ya fue aplicado con éxito para combatir otros virus, como el VIH, el Ébola y el Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (Mers).

Un tratamiento contra el Ébola, el remdesivir, ha dado buenos resultados en Estados Unidos contra la COVID-19, acelerando la curación de los enfermos, pero sin reducir significativamente la tasa de mortalidad.

Según el profesor Xie, el tratamiento desarrollado en Pekín podría ofrecer una inmunidad momentánea frente al virus.

El estudio revela que si se inyecta anticuerpos a un ratón antes de administrarle el virus, queda a salvo de la infección.

Esto permitiría proteger al personal sanitario durante unas semanas, quizás algunos meses, espera el especialista chino.

“Podríamos parar la pandemia con tratamiento que funciona, incluso sin vacuna”, confió.

AFP
Etiquetas ChinaCoronavirusLaboratorioNoticiaVacuna

Noticias Relacionadas

España encara el pico de la pandemia y suma 514 muertos por coronavirus en apenas un día
Internacionales

“El diablo ya está aquí”: Detectan una “mortal” variante californiana del Covid

7 marzo 2021
Internacionales

El Papa desde Irak: ¡Que las mujeres sean respetadas y defendidas!

7 marzo 2021
Suiza vota en referéndum si prohíbe ocultar el rostro en público
Internacionales

Suiza vota en referéndum si prohíbe ocultar el rostro en público

7 marzo 2021
El papa y el ayatolá Sistani abogan por la “paz” en histórico encuentro en Irak
Internacionales

El papa y el ayatolá Sistani abogan por la “paz” en histórico encuentro en Irak

6 marzo 2021
El dalai lama fue vacunado contra el Covid-19 y animó a tener el mismo “coraje”
Internacionales

El dalai lama fue vacunado contra el Covid-19 y animó a tener el mismo “coraje”

6 marzo 2021
Protesta contra la gestión de Paraguay ante la pandemia deja al menos 20 heridos
Internacionales

Protesta contra la gestión de Paraguay ante la pandemia deja al menos 20 heridos

6 marzo 2021
Next Post
“Salió negativo”: Lacava ordenó repetir PCR a primera paciente con Covid-19 en Carabobo

Hoy habrá diálogo en Carabobo entre Lacava y algunos sectores: Esta será la agenda

citgo-refineria-estados-unidos

Corte Suprema de EE.UU. desestima apelación de Venezuela por activos de Citgo

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO