La odontología protésica y estética tiene un componente científico y artístico donde hasta hace unos años, el técnico dental debía generar las piezas dentarias a mano utilizando ceras, metales y cerámicas sobre modelos de yeso a partir de impresiones realizadas en la boca por el odontólogo.
Nota de prensa
Tomás Seif es especialista en Odontología estética con maestría en la Universidad de Michigan. Un profesional, docente y conferencista internacional que durante más de 25 años ha mejorado la función, estética y mantenido la salud bucal de miles de pacientes en su práctica privada.
Destacó que con el advenimiento actual de las tecnologías digitales de CAD-CAM podemos hoy en día prescindir en muchos casos de las impresiones manuales y hacerlas digitales a través de un scanner intrabucal, diseñar las piezas dentarias (coronas, puentes, implantes, etc.) en una computadora, para luego fabricarlas en cuestión de pocas horas en una talladora automática. El producto final es una o varias piezas protésicas hechas totalmente por computadora.
Asimismo, Seif afirmó que la cirugía y prótesis sobre implantes dentales también se ve beneficiada con esta tecnología ya que se colocan los implantes con un navegador sobre tomografías 3D y se realizan las prótesis de manera computarizada. Este método permite gran precisión y estética.
“Igualmente existen tecnologías de avanzada en varias especialidades que han cambiado el ejercicio diario de la profesión. El uso de la magnificación y la Microscopía, La radiología y tomografías digitales en 3D, las técnicas piezoeléctricas en cirugía periodontal conservadora son solo algunos ejemplos a mencionar que además se encuentran disponibles en nuestro país”, informó.
Por otra parte, el odontólogo indicó que estas tecnologías cambian para siempre la odontología tradicional y nos adentran en una era de informática avanzada para poder ejercer la profesión.