Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Suiza vota en referéndum si prohíbe ocultar el rostro en público

Venezuela aplicará desde este lunes la vacuna china contra el Covid-19

El Papa desde Irak: ¡Que las mujeres sean respetadas y defendidas!

Suiza vota en referéndum si prohíbe ocultar el rostro en público

Por Francisco Briceño
7 marzo 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El referéndum de este domingo en Suiza para prohibir ocultar el rostro en público, una medida que apunta a las pocas mujeres que llevan el nicab, se anuncia ajustado en el país alpino.

AFP

Si el sí se impone, Suiza seguiría los pasos de Francia, Austria, Bulgaria, Bélgica y Dinamarca prohibiendo el velo integral, tras años de debate.

Pero el resultado de la votación es incierto, apunta el politólogo Claude Longchamp en su web Zoonpoliticon.ch, quien proyecta “un resultado ajustado con una ligera ventaja para el no”, en base a sondeos de las últimas semanas.

Las primeras proyecciones se conocerán poco después del cierre de los colegios electorales a las 11H00 GMT. La mayoría de suizos votan de forma anticipada.

El texto, propuesto por el partido populista de derechas UDC, no menciona el burka (túnica que cubre a las mujeres de pies a cabeza y tiene una abertura con una rejilla a la altura de los ojos) ni el nicab (que cubre el cuerpo y el rostro salvo los ojos), pero todo el mundo tiene claro a quién se dirige.

En los carteles de campaña no cabe la menor duda. Junto a “frenar el islamismo radical” o “frenar el extremismo” aparecen mujeres en nicab.

Si gana el sí quedará prohibido cubrirse completamente el rostro en público, pero se prevén excepciones para, por ejemplo, los lugares de culto.

– Contrapropuesta –

“Además de ser inútil, este texto es racista y sexista. Pensamos que en 2021, como feministas, no es aceptable”, declaró a la AFP Inés El Shikh, portavoz del colectivo de feministas musulmanas “Los fulares violetas”.

Según El Shikh, el proyecto de ley crea la ilusión de un problema donde no lo hay y concierne solamente a algunas decenas de mujeres. Amnistía Internacional llamó a votar no.

“El objetivo de la iniciativa no son los musulmanes. No cuestionamos sus prácticas religiosas”, dijo a la AFP Jean-Luc Addor, portavoz del sí y miembro de UDC. Se trata de defender “los valores de nuestra civilización”, agregó.

El gobierno federal y el Parlamento se oponen a esta medida argumentando que se ocupa de un problema inexistente.

Su contrapropuesta, que sería adoptada de inmediato si fracasa el sí, obligaría a la gente a mostrar el rostro cuando las autoridades lo requieran para identificarlas, por ejemplo en las fronteras.

Las personas infractoras pueden recibir multas de hasta 10.000 francos suizos (unos 9.000 euros, 10.800 dólares).

La gran mayoría de las mujeres que llevan nicab son turistas. Antes de la pandemia de coronavirus no era extraño verlas de compras en las tiendas de lujo del centro de Ginebra.

– Aceite de palma –

La población también votará sobre otros dos temas, incluido un acuerdo comercial con Indonesia.

Este país musulmán es un mercado enorme y muy prometedor, pero el debate gira en torno al aceite de palma, con una reputación ecológica pésima.

Firmado en 2018 y aprobado por el Parlamento suizo en 2019, este acuerdo prevé la abolición de los aranceles aduaneros sobre buena parte de los productos comercializados con Indonesia y una serie de reglas que rigen el intercambio de servicios, la propiedad intelectual y las inversiones.

Los opositores critican la deforestación, las violaciones de los derechos humanos y del medioambiente y los criterios para la certificación del aceite de palma contenidos en el acuerdo.

Un sondeo realizado en febrero da una clara ventaja a la adopción del texto (52% frente al 42%).

El último referéndum abarca la adopción de una identidad electrónica aprobada por el Estado federal que facilitaría y garantizaría la seguridad de muchos procedimientos en línea. Se otorgaría de manera voluntaria a través de una empresa aprobada por las autoridades.

Y este es el punto que molesta a los opositores, contrarios a que las empresas privadas tengan acceso a información confidencial.

Etiquetas ReferendumSuiza

Noticias Relacionadas

embajada-estados-unidos-caracas-venezuela
Internacionales

EE.UU. no canceló visas a latinos que viajaron a vacunarse, pero pide prudencia

16 abril 2021
Tras un año en pandemia, el mundo mira atrás y hacia delante
Internacionales

La pandemia está camino a alcanzar un nuevo pico, advierte la OMS

16 abril 2021
Internacionales

Raúl Castro se despide y cierra un largo capítulo de la historia de Cuba

16 abril 2021
Tragedia en Indianápolis: Al menos ocho muertos en tiroteo en un almacén de FedEx
Internacionales

Tragedia en Indianápolis: Al menos ocho muertos en tiroteo en un almacén de FedEx

16 abril 2021
Colombia extiende hasta el 1 de julio aislamiento obligatorio para contener coronavirus
Internacionales

Bogotá entra en cuarentena general: Estas son las restricciones

15 abril 2021
Hace un año la OMS calificó el Covid-19 como pandemia: Estas son las cifras
Internacionales

OMS alerta que la situación es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

15 abril 2021
Next Post

El Papa desde Irak: ¡Que las mujeres sean respetadas y defendidas!

“Pensé que iba a morir”: La realidad en los moteles de cuarentena obligatoria de Venezuela

Ordenan tomar nuevamente hoteles para aislamiento de casos Covid-19 en Miranda

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO