Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Cuba extiende uso de dólares en ventas de alimentos y elimina impuesto del 10% sobre dólar

Muere Larry Flynt, el magnate del porno provocador y libertario, a los 78 años

Excarcelaron con medida cautelar a los cinco miembros de la ONG Azul Positivo

Salud, prensa y educación seguirán prohibidas al sector privado de Cuba

Por Francisco Briceño
11 febrero 2021
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La amplia apertura en el sector privado de la economía cubana anunciada el sábado pasado excluye 124 actividades que quedarán reservadas al Estado como la salud, la educación y la prensa, informó el miércoles el ministerio del Trabajo.

AFP

La reforma, que representa un importante paso este país donde el Estado y sus empresas dominan el 85% de la economía, busca impulsar el crecimiento del empleo luego de una caída del PIB del 11% en 2020.

La apertura en el sector privado inició de manera tímida en la década de 1990 antes de ser plenamente autorizada en 2010, aunque su verdadero auge ocurrió con el histórico acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos a finales de 2014, durante el gobierno de Barack Obama.

Pero en ese momento la apertura se limitó a una lista de 127 actividades que fueron establecidas por el Estado.

Ahora esa lista se amplió a unas 2.100 y las actividades reservadas al Estado se redujeron a 124, que el gobierno no había sin embargo detallado.

Entre esas actividades, el ministerio fijó el miércoles los sectores estratégicos como la administración pública, la defensa, el mantenimiento del orden, la educación (excepto ciertas materias como los idiomas y la música), la medicina y el periodismo.

También quedarán excluidos del sector privado la extracción de petróleo, carbón y minerales, la impresión de periódicos y libros, la fabricación de armas, la fabricación y distribución de gas y electricidad y la venta de vehículos.

Además, el Estado se reserva el monopolio de la producción audiovisual y cinematográfica, los programas de televisión, la programación cultural en general y la actividad inmobiliaria.

Lo mismo ocurre con la profesión de arquitecto, la investigación científica, el agente de viajes, el empleado de servicios funerales o el agente de seguridad.

Unos 600.000 cubanos trabajan actualmente en el sector privado, lo que representa el 13% de la población activa en el país de 11,2 millones de habitantes.

Las personas que trabajan por su cuenta se emplean principalmente en la gastronomía, el transporte (taxis) y el alquiler de habitaciones a los turistas.

Etiquetas CubaEducaciónLa HabanaPrensaSalud

Noticias Relacionadas

Aéreo

Pasajeros que ingresen a Venezuela por Laser deberán pagar $60 en efectivo por prueba PCR

2 marzo 2021
Fiscalía de Colombia allana oficinas de Avianca en investigación por presunto soborno
Aéreo

Avianca suspende vuelos de Bogotá a Londres, Washintgon y Barcelona

2 marzo 2021
banco-venezuela
Servicios Financieros

En seis días se han abierto más de 217 mil cuentas en divisas en el Banco de Venezuela

1 marzo 2021
Maduro: Permitir transacciones en divisas Venezuela fue correcto “en medio de una guerra”
Economía

Maduro ordena reimpulsar las Zonas Económicas Especiales en Venezuela

1 marzo 2021
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?
Energía

Este es el cronograma de distribución de gasolina subsidada del 1° al 7 de marzo

1 marzo 2021
Estos son los sectores y horarios autorizados para laborar esta semana en Venezuela
Economía

Estos son los sectores y horarios autorizados para laborar esta semana en Venezuela

1 marzo 2021
Next Post
Excarcelaron con medida cautelar a los cinco miembros de la ONG Azul Positivo

Excarcelaron con medida cautelar a los cinco miembros de la ONG Azul Positivo

“Aquí estamos, pero aún me falta”: Así lució Diosdado Cabello en su reaparición en TV (+Fotos)

"Duque lo que busca es plata": Diosdado Cabello sobre política para proteger a inmigrantes

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO