Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

OMS registra récord mundial: 284.196 casos de coronavirus en apenas un día

Sao Paulo aplaza su carnaval de 2021 debido a la pandemia

Retiro parcial de pensiones en Chile se convierte en ley

Por Francisco Briceño
25 julio 2020
En Leyes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente chileno Sebastián Piñera firmó el viernes la ley que permite a las personas un retiro parcial de sus ahorros en fondos de pensiones, mientras analistas debaten sobre el impacto económico local que tendrá la medida.

La ley, aprobada por dos tercios de los legisladores, fue creada para que las familias puedan acceder a dinero para enfrentar el fuerte impacto económico provocado por la pandemia de coronavirus.

“El Presidente Sebastián Piñera Echenique promulgó esta tarde (…) la Reforma Constitucional que permite el Retiro Excepcional de los Fondos Acumulados de Capitalización Individual”, dijo un breve comunicado de Presidencia.

El gobierno se había opuesto desde el inicio a la medida ya que las personas con bajas cotizaciones podrán retirar hasta la totalidad de sus ahorros o un porcentaje mayor al 10%. Además alertó del efecto que tendrá sobre las pensiones futuras.

En las afueras de algunas oficinas de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en la capital, y pese a la cuarentena debido a la pandemia de coronavirus, se observaban filas de personas buscando información o intentando retirar su dinero, aunque la ley establece plazos para la devolución.

“Llamo a nuestros compatriotas a actuar con calma, respetar las medidas sanitarias y revisar las instrucciones que la superintendencia (de pensiones) ha entregado”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.

Las restricciones por la pandemia han golpeado duramente a sectores como el comercio, los servicios y un amplio número de personas que laboran en el sector informal, elevando además la tasa de desempleo a más del 11%.

Aunque algunos expertos creen que el retiro impactará las acciones y bonos locales por las liquidaciones que harán las AFP para disponer de los recursos para devoluciones, otros analistas prevén que liquidarán principalmente activos en el extranjero, minimizando el impacto interno.

Un eventual impacto por la venta de bonos locales podría ser contrarrestado con un plan de compra de activos que tiene el Banco Central, estiman.

Economistas señalan que el retiro tendría además un efecto positivo en el consumo y moderar la caída en el Producto Interno Bruto (PIB) entre al menos 1 y 3 puntos. Pero a largo plazo ven un mayor gasto fiscal para reponer las pensiones.

El Banco Central proyecta una caída del PIB para este año entre 5,5 y 7,5%.

Desde mediados de mes, cuando el proyecto fue aprobado por diputados, la bolsa ha acumulado un retroceso del 5% aunque en las últimas jornadas ha ido recuperando terreno.

El sistema de AFP, que manejan activos por más de 200.000 millones de dólares, ha sido duramente criticado en los últimos años debido a las bajas pensiones, mientras la oposición aboga por reformar totalmente el esquema previsional.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, también criticó que los fondos serán retirados por muchas personas de altos ingresos que no necesitan apoyo financiero.

En redes sociales se promocionaban seminarios y asesorías financieras sobre qué hacer con el dinero retirado.

Reuters

Etiquetas ChileNoticiaPensionesSebastián Piñera

Noticias Relacionadas

Leyes

Estado de Nueva York aprueba ley para uso recreativo de la marihuana

31 marzo 2021
Jorge Rodríguez plantea “reconciliación sin amnesia y perdón sin olvido”
Leyes

Venezuela podría tener una Ley de Teletrabajo este año

16 febrero 2021
Trump suspende todos los vuelos de Europa a EE.UU. para frenar el coronavirus
Leyes

Trump suspenderá la inmigración a Estados Unidos por el coronavirus

21 abril 2020
Leyes

Presupuesto de Trump es rechazado por demócratas en Congreso de EE.UU.

11 febrero 2020
Leyes

Reuters: Trump propone recortar 21% en presupuesto de EE.UU. para ayuda al exterior

9 febrero 2020
Leyes

Venezuela establece sobretasa del IVA de entre 5% y 25% a compras con dólares y criptomonedas

30 enero 2020
Next Post
Escuelas de samba suben el tono a su crítica social en carnaval de Rio

Sao Paulo aplaza su carnaval de 2021 debido a la pandemia

Venezuela suma otro fallecido y supera los 3.000 casos de Coronavirus

Se disparan las cifras: Venezuela marca otro récord con 620 casos nuevos de Covid-19

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO