En el programa Acción Empresarial, conducido por Zulay Crespo, el abogado Ramón Medina, profesional inmobiliario, afirmó que la crisis mundial por la pandemia ha afectado a todos los sectores, incluyendo el inmobiliario. “Los inmuebles son activos de inversión y se espera su pronta recuperación, los inversionistas ven esta baja de precio como una oportunidad”.
Mario Chávez/Prensa WTC Radio
Ramón Medina declaró que en los meses más fuertes de la restricción por la pandemia, el sector inmobiliario sufrió una diminución de un 70% en sus actividades.
Según datos publicado por Economy, empresa inglesa, el mercado venezolano sigue siendo un mercado altamente competitivo, dio a conocer el abogado Medina en el programa radial. “Está ocurriendo un fenómeno particular, un fenómeno migratorio interno, personas que vivían en hogares de mayor metraje se están mudando a zonas de menor espacio; ya sea por los costos de mantenimientos o la diminución de los integrantes en el grupo familiar”.
“Hay una cierta cantidad de venezolanos en el exterior que han generado pequeños capitales, producto de su trabajo, y ha decido comprar inmuebles en Venezuela” informó el experto inmobiliario. A su vez, expuso que para la compra de inmuebles por parte de venezolanos en el extranjero es necesario un poder notariado ya sea por el ente regulador nacional o por la embajada de residencia en el exterior.
Ya para finalizar, dijo que el profesional inmobiliario debe tener inteligencia emocional, la capacidad de sentir empatía con el cliente y así poder orientar su mejor decisión.
Usted puede disfrutar del audio completo de este programa en el Podcast de Acción Empresarial, haciendo clic aquí.