Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Salud y calidad de vida
    • La Hora Clásica
    • Voces Empresariales
    • Armonía Fetal en Radio
    • Géneros y Generaciones
    • Comunicatoria
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Hora de Tu Entrenamiento
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Salud y calidad de vida
    • La Hora Clásica
    • Voces Empresariales
    • Armonía Fetal en Radio
    • Géneros y Generaciones
    • Comunicatoria
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Hora de Tu Entrenamiento
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Por un billete de 20, viejo o roto, pagan 10: La insólita compra de dólares en Venezuela

La ola de frío en España deja récords de hasta -25,4 ºC, tras el año más cálido

Gerónimo Palacios: “Vamos a un retroceso en los beneficios a los migrantes”

Inicio Economía

Por un billete de 20, viejo o roto, pagan 10: La insólita compra de dólares en Venezuela

Por Francisco Briceño
12 enero 2021
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un transitado bulevar de Caracas se escucha la oferta: “se compran billetes rotos, billetes deteriorados”.

El mensaje es pregonado, a viva voz, en cada cuadra, por jóvenes que participan en un negocio surgido porque, en Venezuela, los dólares o euros con marcas o en mal estado son rechazados por comerciantes, taxistas, estilistas y cualquier otro individuo que cobre en moneda extranjera, pues no hay posibilidad de ir a cambiarlos en un banco.

Por Adriana Núñez Rabascall / voanoticias.com

“Dependiendo del estado en que esté el billete lo pagamos al 50 por ciento menos. Es decir, si el cliente nos da un billete de 20 dólares muy deteriorado, le damos uno de 10 “, explicó a la VOA un hombre que se dedica a este intercambio, quien prefiere reservar su identidad.

Aunque pueda parecer una pérdida de dinero para muchos, dice que, a diario reciben a personas interesadas en el canje. “Hay muchos negocios que no te aceptan los billetes deteriorados, y la gente, para no perder toda la plata prefiere aunque sea, recibir menos. Nosotros podemos comprar hasta 100 dólares diarios en billetes deteriorados”, explica el joven.

Cuenta que el negocio comenzó a surgir en 2019, con la profundización de lo que los economistas llaman dolarización espontánea.

“Al no ser la dolarización oficial, estamos en un mundo donde no hay autoridad monetaria y donde no hay regulaciones de ningún tipo”, advierte el director de la firma Anova, Omar Zambrano, quien destaca, que al no haber leyes que rijan el intercambio de divisas extranjeras en Venezuela, quienes las reciben, buscan cómo protegerse.

“En un inicio, cuando comenzaron a circular los dólares, el temor a recibir dólares falsificados, básicamente, llevó espontáneamente a crear esta especie de costumbre de sobrecumplir con el tema del dinero. Una cosa ridícula”, comenta el especialista.

Otro de los factores que impulsan esta práctica, según especialistas, es que el Banco Central de Venezuela está sancionado desde 2019 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que impide al gobierno de Nicolás Maduro importar dólares en efectivo a la Reserva Federal, para hacerlos circular en el mercado nacional.

Etiquetas BilletesCaracasDólaresVenezuela

Noticias Relacionadas

Cerca de 40 mil comercios podrían cerrar en Venezuela antes que finalice el 2020
Sector Alimentos

Precio de la canasta alimentaria aumentó más de 210 millones de bolívares en 12 meses

27 enero 2021
Divisa y Tipos de Cambio

Dólar oficial en Venezuela ha aumentado más de 60% en enero: Así abre este miércoles

27 enero 2021
Energía

Refinería Cardón se paralizó por problemas con suministro de crudo

26 enero 2021
Estas son las fechas y horarios de vuelos Caracas-Cancún de Avior Airlines
Aéreo

Avior Airlines reanuda vuelos a Santo Domingo

26 enero 2021
Transformación empresarial en treinta días si es posible en pandemia
Economía

Transformación empresarial en treinta días si es posible en pandemia

25 enero 2021
Aéreo

Autorizan reactivación de vuelos hacia la Isla de Margarita

25 enero 2021
Next Post
Gerónimo Palacios: “Vamos a un retroceso en los beneficios a los migrantes”

Gerónimo Palacios: “Vamos a un retroceso en los beneficios a los migrantes”

Oficialistas de Venezuela cierran criticada asamblea constituyente

Maduro vuelve a presentar memoria y cuenta ante la AN después de 4 años

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Salud y calidad de vida
    • La Hora Clásica
    • Voces Empresariales
    • Armonía Fetal en Radio
    • Géneros y Generaciones
    • Comunicatoria
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Hora de Tu Entrenamiento
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO