Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
¿Por qué soy candidato?; por Armando Amengual

El voto nulo: la tercera alternativa; por José Antonio Gil Yepes

Pronostican abundante nubosidad y lluvias para este jueves en Venezuela

Inicio Opinión

¿Por qué soy candidato?; por Armando Amengual

Por admin
26 noviembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Armando Amengual

Hasta hace pocos días, mi decisión se limitaba a cumplir con la mitad del derecho al sufragio: votar.

Es el ladrillo inicial para edificar la democracia. En las condiciones de nuestro país es, además, la forma de ser demócrata igual que un panadero hace panes, un médico ayuda a sanar o un maestro enseña a aprender

Pero mi decisión dejaba afuera la otra mitad del derecho que establece la Constitución: la de ser elegido. Que haya candidatos es lo que nos permite elegir, entre todos los postulados, a personas a las que podamos confiarles nuestra representación y entre las tarjetas apoyar una que presente propuestas viables de cambio y no termine siendo la oficina del gobierno para las relaciones con los descontentos.

Acepté ser postulado por la tarjeta de la U porque quiero la unión y el progreso de todos los venezolanos. Pertenezco a una generación que quiere construir, generar los cambios que todos queremos, sin resentimientos, frustraciones, sin aplastar unos a otros, pero si sumarnos todos.

Influyeron en este segundo paso una inspiración, una motivación y una razón.

La inspiración es que esta tarjeta la promueve Eduardo Fernández, una autoridad Democratica de este país, un líder de causas, un demócrata cuya convicción lo llevó, a todo riesgo, a enfrentar un golpe que las cúpulas aplaudieron. Un hombre honesto, capaz de dialogar sin ceder en sus principios. Uno de los ejemplos para hacer grande la política.

La motivación es darle voz, apoyo y fuerza a los que aún detienen la destrucción del país trabajando, produciendo, luchando por prestar ayuda a los enfermos o enseñar a las jóvenes generaciones. No puedo quedarme en casa tranquilo, de brazos cruzados, esperando el lamento del 2005, sabiendo que centenares de miles de carabobeños no salen a luchar por la democracia porque cada día tienen que bregar duro contra el hambre y el Covid 19.

No puedo ser insensible ante niños, abuelos, discapacitados, desempleados y de jefes de familia, hombre o mujer, que están a punto de perder sus pequeños negocios.

No puedo ser insensible ante el sufrimiento de miles y miles de mujeres que sufren por Maduro -y no por amor- cuando los hijos se le van, les destruye la familia, tienen q estirar la plata, viven con la angustia para que no les maten a los muchachos y pare de contar.

No hay derecho a la indiferencia en este cruel tiempo que azota a la república.

¿La razón?

Meterle el hombro a quienes hoy en la calle estimulan y defienden el ejercicio del voto ante un gobierno que no hará más elecciones si lo dejamos que imponga su poder comunal.

Bajarle el dedo al autócrata y mostrarle al mundo que hay un pueblo generoso y valiente que rechaza, en activa resistencia pacífica, la perpetuación ilegal e ilegítima de Maduro, Cabello o Vielma Mora, o al de moda.

Poner fin a una destrucción del país que nadie quiere tolerar. Sin duda, que el primer paso es votar para castigar a este gobierno del hambre.

Inspiración, motivación y razón se unen en la pasión que nos hermana a todos: dar la nueva batalla de Carabobo para que vuelva a nacer una patria unida, justa, de trabajo, producción y soberanía.

Esa pasión de Carabobeños alumbra una causa que mantendremos en alto hasta el triunfo de la libertad: ser el baluarte para devolver la justicia, el trabajo y el bienestar a la gente que este gobierno esta sacrificando, incluso contra la voluntad del pueblo chavista que hoy busca otro camino.

Hoy más que nunca, te pido: VAMOS A VOTAR, con dignidad, con rebeldía, hay una opción en la tarjeta de la U, de la Unión y del Progreso, no legitimes a Maduro pero tampoco le entregues el arma más poderosa que tenemos los Venezolanos libres, y esa arma es EL VOTO…!

#FuerteAbrazo

@ArmandoAmengual

Etiquetas AnálisisArmando AmengualOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Almas de pupitre y tiza; por Rogelio Altez

15 enero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Sobreviviremos; por Soledad Morillo Belloso

15 enero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Subdesarrollo y rescate de la política norteamericana; por José Antonio Gil Yepes

14 enero 2021
Opinión

Lo digital: la otra cara de la moneda; por Beatriz De Majo

13 enero 2021
Opinión

Trump y los nuevos Republicanos; por Alfredo Toro Hardy

13 enero 2021
Opinión

El aturdimiento de Guaidó; por Juan Jesús Aznarez

12 enero 2021
Next Post
lluvias-clima-tiempo-venezuela

Pronostican abundante nubosidad y lluvias para este jueves en Venezuela

Disney despedirá a unos 32 mil empleados en la primera mitad de 2021

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO