Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
grecia-refugiados

Grecia cerrará campamentos de refugiados

Aumentan a 11 los muertos en EE.UU. por tornados en Misisipi

BAD aumenta a $20.000 millones su respuesta ante Covid-19

Inicio Internacionales

OIM creará 5.000 plazas para albergar a refugiados de islas griegas del Egeo

Por WTC Radio MB Prensa
13 abril 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció este lunes que está planificando la instalación de plazas en la parte continental de Grecia para albergar a unas 5.000 personas de las más de 40.000 que hay en los campos de las islas del mar Egeo, pero reconoció que es una cantidad modesta.

En una rueda de prensa telemática, el responsable de la OIM en Grecia, Gianluca Rocco, señaló que espera que en los “próximos meses” puedan haberse terminando las tareas necesarias.

Rocco explicó que la OIM instalará pequeñas casas prefabricadas en los campamentos que gestiona y que espera poder alquilar hoteles completos, así como edificios públicos que puedan ser utilizados para alojar refugiados.

El responsable de la OIM afirmó asimismo que en el campamento de Ritsona, cerca de Atenas, que gestiona su organización y que está en cuarentena después de detectarse una veintena de casos de coronavirus, la organización distribuye de momento a la población cestas de comida, mientras busca solucionar el problema de la llegada de alimentos al campamento.

Este no es, en cambio, el caso para el campo de Moria, el mayor de Europa, que alberga a cerca de 20.000 personas, en el que la OIM no está involucrada.

Desde el confinamiento decretado por el Gobierno, el mes de marzo, estas personas no pueden moverse mas que por los alrededores y no pueden llegar hasta la ciudad de Lesbos para hacer la compra.

El Gobierno prometió instalar pequeños puestos de compra en las inmediaciones y cajeros automáticos, de los que los refugiados podrán extraer la ayuda económica que reciben del Estado.

Sin embargo, esto no ha ocurrido todavía y según Rocco, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que es la organización encargada de gestionar este asunto, está todavía en conversaciones con los bancos.

El representante de la OIM reconoció que no sabe cómo se alimentan en estos momentos las personas que viven en Moria.

Respecto al programa de reubicación de menores no acompañados en otros países de la Unión Europea (UE), que comienza esta semana con el traslado de 12 adolescentes a Luxemburgo y de otros 50 a Alemania, el representante de la OIM destacó que todavía no está claro qué niños pueden acogerse a él.

Rocco afirmó que es necesario que se beneficien de este programa “menores de todas las nacionalidades y no solo sirios” y que también pueda abarcar a mayores de 14 años, que “son la mayoría de los menores no acompañados”.

“Si solo se pueden acoger personas de una nacionalidad, es difícil alcanzar el objetivo”, recalcó.

El Gobierno pidió a sus socios europeos la reubicación de 1.600 menores no acompañados de los alrededor de 5.200 que viven en Grecia.

De momento, además de Alemania y Luxemburgo se han ofrecido a acoger menores Bélgica, Bulgaria, Croacia, Finlandia, Francia, Irlanda, Lituania y Portugal.

Fuera de la Unión Europea (UE), Suiza aceptará 20 jóvenes y otro número indeterminado más adelante, mientras Serbia reubicará a 50.

El representante de la OIM afirmó además que entre los migrantes que viven en Grecia hay un interés creciente por el programa de retorno voluntario a sus países de origen.

Sin embargo, señaló que de momento el programa está en suspenso, pues a causa de la epidemia de COVID-19 todos los países han cerrado sus aeropuertos o han impuesto fuertes restricciones a las llegadas.

 

 

La Patilla

Etiquetas EgeoGreciaOIM

Noticias Relacionadas

Europa supera 30 millones de casos y la pandemia se agrava en México y Brasil
Internacionales

Europa supera 30 millones de casos y la pandemia se agrava en México y Brasil

15 enero 2021
Se reportó sismo de magnitud 4,7 en el estado Sucre
Internacionales

Al menos 34 muertos por un fuerte terremoto en Indonesia

15 enero 2021
Italia lanza sus primeros vuelos Europa-EE.UU. libres de Covid-19
Internacionales

OMS alerta que el segundo año de la pandemia “podría ser incluso más difícil”

14 enero 2021
angela-merkel-canciller-alemania
Internacionales

Votación clave para la sucesión de Angela Merkel en Alemania

14 enero 2021
Una mujer de 30 años murió por coronavirus en un avión en Estados Unidos
Internacionales

Las variantes de Covid-19 se propagan y la OMS se reúne de urgencia

14 enero 2021
Internacionales

Trump afronta un segundo juicio político, ¿ahora qué sigue?

14 enero 2021
Next Post

BAD aumenta a $20.000 millones su respuesta ante Covid-19

economia-japon-mundo-inversiones

Softbank estima pérdidas de $6.944 millones por deterioro de inversiones

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO