Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
“No podemos aguantar mucho más”, las protestas inundan Washington y otras ciudades de EEUU

España entra en últimos 15 días de estado de alarma en su camino de la normalidad

Venezuela restringirá el paso de migrantes por la frontera con Colombia

“No podemos aguantar mucho más”, las protestas inundan Washington y otras ciudades de EEUU

Por WTC Radio MB Prensa
7 junio 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Decenas de miles de manifestantes marcharon en Washington y otras ciudades de Estados Unidos el sábado para exigir el fin del racismo y la violencia de las fuerzas del orden, en el duodécimo día de protestas por el asesinato de un hombre negro a manos de la policía de Mineápolis.

La protesta en la capital del país se perfilaba como la más grande de las marchas que esta semana han sido convocadas en ciudades y pueblos pequeños de todo Estados Unidos, así como en países de todo el mundo.

Las manifestaciones coincidieron con un segundo servicio fúnebre de George Floyd, de 46 años, quien murió el 25 de mayo en Mineápolis después de que un policía lo inmovilizó en el suelo con una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos.

La muerte, grabada en detalle por teléfonos celulares de los transeúntes, ha desencadenado días de protestas y preguntas sobre un pasado de violencia y maltrato contra los negros y otras minorías.

Cerca del frente de la Casa Blanca, Katrina Fernández, de 42 años, dijo que estaba esperanzada e impaciente por unirse a las protestas para exigir lo que ella consideraba como reformas policiales largamente esperadas.

“Sólo espero que de verdad consigamos algún cambio en lo que está pasando. La gente ha estado arrodillada y protestando y rogando durante mucho tiempo y ya es suficiente”, dijo. “No podemos aguantar mucho más”.

Medios de comunicación locales habían pronosticado que decenas de miles de personas acudirían a la capital de Estados Unidos, a pesar de los riesgos que sigue suponiendo el coronavirus, que ha asolado el país en los últimos dos meses y que sigue siendo una amenaza mortal, según los expertos en salud.

Las estimaciones oficiales del número de manifestantes no estaban disponibles.

Como en días anteriores, las protestas en ciudades como Los Ángeles y Chicago, Nueva York y Washington incluyeron una serie de marchas poco organizadas.

En la capital, miles de personas se reunieron en el Monumento a Lincoln y en otros lugares antes de converger hacia la Casa Blanca. Una conmovedora multitud pasó por el Hospital Universitario George Washington cantando “¡Manos arriba, no disparen!” “Marchamos por la esperanza, no por el odio” y “¡No puedo respirar!”

El último grito se hace eco de las protestas en Nueva York en 2014, cuando Eric Garner murió bajo custodia policial después de que un oficial usara un estrangulador prohibido.

Garner y Floyd son parte de una larga lista de hombres y mujeres negros asesinados por oficiales blancos.

Como muchos de los manifestantes, Michael Drummond, un empleado del gobierno de 40 años, es blanco.

“Especialmente como persona blanca, me beneficio del status quo y por lo tanto no venir y trabajar activamente para deconstruir el racismo institucional me haría cómplice”, dijo.

Los agentes de seguridad salieron eran menos que a principios de semana y tenían una postura más relajada, con uniformes de patrullero en lugar de chalecos antibalas y cascos.

Aun así, seis autobuses trajeron cientos de militares uniformados, la mayoría con chalecos antibalas y escudos, al terreno de la Casa Blanca, dijo un fotógrafo de Reuters.

Humvees militares estaban estacionados en las calles arboladas de la ciudad.

Reuters

Etiquetas Estados UnidosNoticiaProtestasRacismoWashinton

Noticias Relacionadas

Internacionales

Submarino desaparecido tiene menos de día y medio de oxígeno

22 abril 2021
Los modelos matemáticos y los ordenadores, nuevas armas contra el coronavirus
Internacionales

¡Alerta en EE.UU.! Detectaron nueva variante del coronavirus en Texas

21 abril 2021
La pandemia del coronavirus se ha cobrado más de 75 mil vidas en todo el mundo
Internacionales

Piden decretar estado de excepción en Ecuador por crisis de Covid-19

21 abril 2021
Dos de cada tres venezolanos están en una situación vulnerable en Perú, alerta Acnur
Internacionales

Unión Europea otorgó estatus de protección a casi 50 mil venezolanos en 2020

21 abril 2021
Hace un año la OMS calificó el Covid-19 como pandemia: Estas son las cifras
Internacionales

Contagios globales por coronavirus suben por octava semana consecutiva pese a vacunaciones

21 abril 2021
En fotos: Así fue el funeral del Príncipe Felipe, el esposo de la Reina Isabel II
Internacionales

La Reina Isabel II cumple 95 años: No habrá celebración

21 abril 2021
Next Post
Venezuela restringirá el paso de migrantes por la frontera con Colombia

Venezuela restringirá el paso de migrantes por la frontera con Colombia

El mundo roza los 400 mil muertos por el coronavirus, que castiga a América Latina

El mundo roza los 400 mil muertos por el coronavirus, que castiga a América Latina

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO