Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Venezuela registra 438 casos nuevos de Covid-19 y cinco muertes en 24 horas

Pronostican nubosidad y lloviznas para este martes en Venezuela

Inicio Opinión

No hace falta morir por la patria; por Juan Jesús Aznarez

Por admin
22 diciembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Juan Jesús Aznarez

El debate en torno a los símbolos no es festivo ni intrascendente en Bolivia, sino ideológico, privativo de un país sobrecargado por su heterogeneidad étnica, las secuelas del colonialismo y las castas encomenderas y la integración de los pueblos indios en el bienestar y la globalización. El presidente, Luis Arce, capitán general de las Fuerzas Armadas, deberá decidir si irrita a una parte del alto mando manteniendo la arenga “Patria o muerte. ¡Venceremos!” o recupera el grito acuñado antes de la guerra del Chaco, “Subordinación y constancia. ¡Viva Bolivia!”, archivado por Evo Morales en beneficio de la consigna cubana. Su sucesor acertará si enfría el debate, promueve la justicia social y aguanta el atosigamiento y propensión al mesianismo de Morales. El gobernante parece haber aparcado la proclama inmortalizada por Fidel Castro. La controversia sobre arengas y alegorías indígenas en los uniformes no es fanfarria, por cuanto lo ritual tiene relevancia política en el Altiplano, cuyos cuerpos de seguridad se distanciaron del presidente aimara cuando aceleró hacia el absolutismo y la imposición ideológica. No fue accidental que las Fuerzas Armadas fueran el centro de gravedad del golpe sui generis que le defenestró.

La defensa nacional, la seguridad interna y el orden público son compartimentos estancos en Argentina, Chile y Uruguay, pero en la mayoría de las democracias latinoamericanas la milicia disfruta de una elasticidad funcional que permite su despliegue en operaciones de naturaleza policial y represiva, incompatibles con la preparación de la tropa y la protección de los derechos humanos. Precario su encaje en los textos fundamentales, las bayonetas sostienen democracias que dejaron de serlo, Venezuela y Nicaragua, y se reacomodan en Bolivia.

Arce relevó a la jefatura anterior. Era previsible. Pero, aunque quisiera, no podría acometer una depuración tan profunda como la de Hugo Chávez tras el golpe de 2002. Las purgas alumbraron la solución: el centurión Vladimir Padrino, juramentado contra el acceso de la oposición venezolana al poder político. Morales no encontró el sosias andino porque Venezuela no es Bolivia, con sindicatos y movimientos ciudadanos organizados y beligerantes.

En su libro Bolivia: militares y policías. Fuego cruzado en democracia, el oficial retirado Juan Ramón Quintana, ministro con Morales, escribió que el recurrente empleo de las Fuerzas Armadas en el control de conflictos sociales introdujo pautas ideológicas regresivas. La Escuela de Comando Antiimperialista General Torres fue creada para empotrar pautas anticapitalistas, contrarrestando el adoctrinamiento del Pentágono y la CIA en la Escuela de las Américas: el anacrónico bucle. Mejor sería confinar a los militares en sus deberes constitucionales y, mucho mejor, abrir escuelas y dispensarios, sin patrioterismos ni invocaciones a la parca.

Etiquetas AnálisisJuan Jesús AznarezOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Vacunas, entre las dudas razonables y el delirio; por Ismael Cala

17 enero 2021
Declive Imperial visto desde la Nueva Asamblea Nacional de Venezuela; por Jesús Santander
Opinión

Maduro el Hombre de las Dificultades-Mensaje Anual a la Nación; por Jesús Santander

17 enero 2021
Concepto Educativo: Soltar el pasado y vivir el presente; por Marbella Díaz Wever
Opinión

Padre, Hijo Y Espíritu Santo; por Marbella Díaz Wever

16 enero 2021
wtc-radio-music-business-edgar-cherubini
Opinión

Riesgo y soledad: El Punto Nemo; por Edgar Cherubini Lecuna

16 enero 2021
Opinión

Almas de pupitre y tiza; por Rogelio Altez

15 enero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Sobreviviremos; por Soledad Morillo Belloso

15 enero 2021
Next Post
Tormenta eléctrica durante la madruga dejó a varios sectores de Caracas sin luz

Pronostican nubosidad y lloviznas para este martes en Venezuela

Un buen gerenciamiento en la era del trabajo desde casa; por Sian Beilock

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO