Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Mueren en Australia 380 ballenas varadas en una bahía

Socorristas junto a una ballena piloto varada en Tasmania, en Australia, en una imagen difundida el 23 de septiembre de 2020 por la policía de Tasmania. AFP.

EE.UU. supera las 200 mil muertes por Covid-19 y Europa intenta atajar una segunda ola

Tesla se desploma en bolsa tras anunciar nuevas baterías con "5 veces más energía"

Mueren en Australia 380 ballenas varadas en una bahía

Por Francisco Briceño
23 septiembre 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al menos 380 ballenas piloto que estaban varadas en una alejada bahía de Tasmania, en el sur de Australia, murieron pese a todos los esfuerzos para salvarlas, anunciaron los socorristas este miércoles.

AFP

Estas cifras indican que casi la totalidad de los 460 cetáceos encallados en esta bahía de la costa oeste de la isla perecieron.

“Podemos confirmar que 380 cetáceos murieron”, declaró Nic Deka, director del departamento de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.

“Unos treinta siguen vivos y la buena noticia es que pudimos salvar a 50”, agregó, calificando el trabajo de los equipos de rescate de “muy agotador” a nivel físico y emocional”.

Un primer grupo de unas 270 ballenas piloto fue encontrado encallado el lunes. Desde entonces se intentó liberar a los mamíferos de un banco de arena al que sólo se puede acceder por barco.

Otro grupo de cerca de 200 mamíferos marinos muertos fue localizado el miércoles por la mañana gracias a un vuelo de reconocimiento.

Se trata del peor incidente de este tipo registrado en Tasmania, un estado insular australiano frente a la costa sur.

Un equipo de 60 conservacionistas, voluntarios y trabajadores de piscifactorías locales participan en las operaciones de rescate de los cetáceos aún vivos, que están parcialmente sumergidos.

Los socorristas pasaron dos días en las frías aguas poco profundas y consiguieron liberar a medio centenar de ballenas, utilizando barcos equipados para guiarlas de vuelta al océano.

Actualmente, continúan su carrera contrarreloj para intentar salvar al menos a 30 animales más.

“Se concentran en su trabajo, es un trabajo agotador, algunos están sumergidos en las aguas frías hasta el torso. Intentamos hacer turnos entre los equipos”, explicó Deka.

Las 200 ballenas halladas el miércoles estaban a entre siete y 10 kilómetros del primer grupo.

– “Fenómeno natural” –

Las autoridades han ampliado el área de búsqueda para ver si hay más cetáceos atrapados cerca.

Algunos de los animales rescatados el martes fueron conducidos a alta mar durante la noche, conforme a las recomendaciones de los especialistas sobre el comportamiento de las ballenas.

“La buena noticia es que la mayoría de las ballenas que fueron rescatadas todavía están en aguas profundas y nadando”, declaró Deka a los periodistas en la cercana ciudad de Strahan. “No se han quedado varadas”.

Las causas de este fenómeno siguen sin conocerse, y ni siquiera los científicos que las estudian desde hace décadas han logrado dilucidarlas.

Algunos investigadores apuntan a que estos cetáceos, de carácter muy sociable, podrían haberse desviado de su itinerario después de haberse alimentado cerca de la orilla. Otra hipótesis es que podían haber seguido a una o dos ballenas desorientadas.

Para Kris Carlyon, bióloga del gobierno de Tasmania, se trata de un “fenómeno natural”, puesto que ya se ha producido en múltiples ocasiones a lo largo de la historia, tanto en el sur de Australia como en Nueva Zelanda.

“Intervenimos en este tipo de situación pero no podemos hacer mucho para impedir que esto vuelva a ocurrir”, advierte.

Según este experto, una de las principales razones para actuar cuando estos animales están encallados es para preservar su bienestar.

Admite, que aunque es “extremadamente estresante” para los animales que han sobrevivido, la experiencia demuestra que son susceptibles de seguir desarrollándose plenamente cuando regresan a su hábitat.

“Hemos probado de forma bastante concluyente que los animales volverán a agruparse, recrearán sus lazos sociales y que tendrán –a corto y medio plazo– un comportamiento normal y natural”, indicó Carlyon.

Los responsables de las operaciones tienen también que evacuar los restos de los cetáceos que fallecieron. Un equipo de especialistas en el lugar va a elaborar un dispositivo para limpiar la zona.

Etiquetas AustraliaBahíaBallenas

Noticias Relacionadas

Se reportó sismo de magnitud 4,7 en el estado Sucre
Internacionales

Alerta de posible “tsunami destructivo” tras nuevo terremoto en Nueva Zelanda de magnitud 8,1

4 marzo 2021
Internacionales

“Voy como un peregrino de la paz tras años de guerra y terrorismo”, dice el Papa a iraquíes

4 marzo 2021
Internacionales

Ocho heridos en Suecia tras ataque posiblemente terrorista

3 marzo 2021
Internacionales

Varios misiles golpean base aérea en Irak, dos días antes de la visita del Papa

3 marzo 2021
OMS recomienda no usar mascarillas con válvula para protegerse de Covid-19
Internacionales

Texas elimina el uso de mascarilla en público y abre el estado “al 100%”

2 marzo 2021
Imágenes sensibles: Mueren cinco estudiantes al caer al vacío tras la rotura de una baranda
Internacionales

Imágenes sensibles: Mueren cinco estudiantes al caer al vacío tras la rotura de una baranda

2 marzo 2021
Next Post
elon-musk

Tesla se desploma en bolsa tras anunciar nuevas baterías con "5 veces más energía"

Colombia amplía hasta el 27 de abril cuarenta para contener expansión del coronavirus

Colombia extiende por un año la exclusión de IVA a paquetes turísticos

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO