Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Chile entierra la Constitución de Pinochet

Pronostican nubosidad y lluvias para este lunes en Venezuela

Mercados globales caen por aumento de casos del virus y dudas sobre estímulo en EE.UU.

Por Francisco Briceño
26 octubre 2020
En Bolsa de Valores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las acciones mundiales comenzaron la semana a la baja, ya que el aumento de casos de coronavirus en Europa y Estados Unidos nublaba el panorama económico mundial, mientras los líderes chinos se reunían para evaluar el futuro del gigante económico.

Reuters

* Estados Unidos registró su mayor número de casos de COVID-19 en dos días consecutivos, mientras que Francia también batió récords y España anunció un nuevo estado de alarma.

* A esto se unía la falta de progresos claros sobre un paquete de estímulo en Estados Unidos y la cautela antes de las elecciones estadounidenses del 3 de noviembre, que hacía caer un 0,2% al índice mundial de acciones de MSCI. En Europa, el Euro STOXX 600 restaba un 0,8%, mientras que los futuros del S&P 500 se desplomaban un 0,9%.

* “La decreciente probabilidad de un estímulo fiscal preelectoral en Estados Unidos, posiblemente incluso antes de fin de año, los peores datos del virus y el aumento de medidas de confinamiento parecen estar captando la atención en lo que era una visión del panorama del mercado bastante complaciente”, dijo James Athey, de Aberdeen Standard Investments.

* Europa se convirtió el sábado en la segunda región tras América Latina que supera las 250.000 muertes, según un recuento de Reuters, después de que muchos países europeos reportaron su cifra más alta de casos de COVID-19 en un día.

* El índice de acciones destacadas de Milán cedía un 1,2%, ya que las nuevas restricciones en lugares públicos opacaban las positivas noticias del viernes de que la agencia de calificación S&P Global mejoró el panorama soberano de la nación de negativo a estable.

* El DAX alemán llegó a hundirse un 2,7%, a un mínimo de tres meses, después de que la compañía de software SAP abandonó sus objetivos de rentabilidad a medio plazo y advirtió que su negocio tardará más de lo esperado en recuperarse de la pandemia.

* El índice más amplio de acciones de Asia-Pacífico de MSCI excluyendo Japón bajó un 0,2%. El Nikkei japonés perdió un 1% y el principal índice surcoreano entregó un 0,7%.

* Los papeles referenciales chinos restaban un 0,6% mientras los líderes del país se reúnen para trazar el rumbo económico del gigante asiático para 2021-2025, equilibrando crecimiento con reformas en medio de un panorama global incierto y tensiones más profundas con Washington.

* Mientras los mercados descuentan cada vez más la posibilidad de un presidente y un Congreso demócratas que aumenten el gasto y el préstamo, el rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense tocó la semana pasada su máximo desde principios de junio, al 0,8720%. El lunes operaba al 0,81%.

* El aumento de casos de coronavirus empujaba a los inversores a buscar la seguridad del dólar tras sus declives de la semana previa.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,2%, a 92,95 unidades, mientras que el euro cedía un 0,3%, a 1,1831 dólares.

* En los mercados de materias primas, el oro al contado restaba un 0,2%, a 1.897,35 dólares la onza, mientras que los precios del crudo extendían el desplome de la semana previa y perdían más de un 2%.

Etiquetas AccionesBolsas de valoresCOVID-19Mercados

Noticias Relacionadas

Bolsa de Valores

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

8 diciembre 2020
Bolsa de Valores

Acciones mundiales toman un respiro luego de euforia sobre vacuna

18 noviembre 2020
Bolsa de Valores

Acciones de Pfizer trepan 17% previo a la apertura tras anuncio sobre vacuna para Covid-19

9 noviembre 2020
Bolsa de Valores

Triunfo de Biden impulsa los mercados globales a un nuevo récord

9 noviembre 2020
Bolsa de Valores

Acciones operan dispares ante incertidumbre de resultado electoral en EE.UU.

6 noviembre 2020
Los inversores se preparan para otra noche de locura por las elecciones de EE.UU.
Bolsa de Valores

Los inversores se preparan para otra noche de locura por las elecciones de EE.UU.

3 noviembre 2020
Next Post
lluvias-inameh-precipitaciones-venezuela

Pronostican nubosidad y lluvias para este lunes en Venezuela

Alcalde Gustavo Gutiérrez: El simulacro fue un adelanto de lo que sucederá el 6D

Alcalde Gustavo Gutiérrez: El simulacro fue un adelanto de lo que sucederá el 6D

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO