26.8 C
Valencia

Médicos venezolanos consideran inadecuada vacunación anticovid cada cuatro meses

Publicado

La Sociedad Venezolana de Infectología afirmó que consideran inadecuado establecer una vacunación indefinida de refuerzo cada cuatro meses, sin contar con el correspondiente “aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica”.

Con información de Banca y Negocios

“Consideramos que para la fecha no existe suficiente evidencia científica para recomendar, de manera rutinaria, una cuarta o quinta dosis de vacunas en la población. Es inadecuado proponer o establecer una vacunación indefinida de refuerzo cada cuatro meses, sin contar con el correspondiente aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica”, señaló en un comunicado de prensa.

Asimismo, indicaron que en Venezuela es más importante vacunar activamente a todos los que faltan por ser inmunizados o estar completamente vacunados, “que es más de la mitad de la población”.

La Sociedad Venezolana de Infectología insistió en la necesidad de un abordaje nacional de covid-19 con “fundamento científico”, donde la asesoría de sociedad científicas, académicos y expertos resulta “fundamental para optimizar, con base a las evidencias actuales, el abordaje preventivo, diagnóstico, clínico y terapéutico de covid-19 en el país”.

El pasado 22 de febrero, el presidente Nicolás Maduro anunció que la inmunización de refuerzo se empezará a aplicar cada cuatro meses después de la segunda dosis correspondiente, y no a los seis meses como se había establecido inicialmente en el protocolo creado por las autoridades venezolanas.

“Habíamos adoptado el esquema de la vacuna de refuerzo cada seis meses y con esta recomendación del comité terapéutico del covid-19, que hace la comisión presidencial en la lucha contra el covid-19. Me parece pertinente que a partir de esta semana asumamos la vacuna de refuerzo después de cuatro meses de la vacuna principal”, explicó Maduro.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes