Hoy en día el sistema 7+7 implementado en el país ha afectado fuertemente a la actividad comercial, por esto empresarios, emprendedores, dueños de locales, entre otros, piden ayuda.
Omar Contreras
En ningún país puede sobrevivir sin una actividad comercial que sea decente, dinámica y que pueda ofrecer a la población productos y servicios, así lo expresó Lorenzo Araujo, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valencia.
Durante el programa “Voces Empresariales” por WTC Radio Music & Business, comentó que este año ha sido muy difícil para el comercio, debido a la cantidad de meses que se mantuvieron cerrados durante la cuarentena por Covid-19 el año pasado.
“El sistema 7+7 ha afectado mucho la actividad comercial, en estos momentos los comerciantes están preparados para laborar todas las semanas, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad necesarias”. afirmó.
Araujo explicó el constante aumento de precios en la mayoría de los comercios, y es que estos trabajan bajo la Ley de Costos, con la cual se obtiene un porcentaje de ganancia ya fijado por ley; pero los costos se incrementan debido a los distintos factores que no se encontraban anteriormente en la estructura de costo.
Asimismo, admitió que la cantidad de ceros y dígitos que tiene la moneda venezolana, ocasiona que comerciante deban facturar más de una vez, ya que no se puede realizar una factura con la cantidad total del mismo.
“Nos encontrándonos también con otro problema, con la cantidad de ceros y dígitos que estamos teniendo con nuestra moneda, debemos facturar más de una vez porque no se puede realizar una sola factura y poder cumplir con las estadísticas de la empresa”, aclaró.
Reafirmó que las situaciones que ocurren en Venezuela, están afectando directamente a los comercios y los comerciantes: El transporte de sus empleados, gasolina, falta de servicios básicos, entre otras cosas, generó un incremento en los precios, permitiéndole no tener perdidas para la empresa.