Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
¿Elecciones y AD?; por Rubén Limas

¿Con qué sueña tu perro mientras duerme?

Jackie Robinson, siempre presente; por Mari Montes

Liberación de recursos; por Rubén Limas

Por admin
22 enero 2021
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rubén Limas

Luchar juntos contra el Covid 19 puede ser nuestro primer gran paso de unidad nacional.

Era inevitable. Ante la petición de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de liberación de fondos para la jornada de vacunación contra la Covid 19, no había otra decisión más acertada y justa que acompañar la medida de emergencia.

Esta medida trae consigo algunas particularidades, que van desde la confirmación del nuevo escenario político nacional, hasta las condiciones de emergencia sanitaria en la que se encuentra la Nación.

En lo político, debemos resaltar que estamos ante un escenario idóneo para demostrar que podemos avanzar en puntos de interés nacional, sin inmiscuir las ideas partidistas. La salud del pueblo es un asunto que nos convoca a todos, por lo que es urgente que unida sea la visión, para derrotar definitivamente el temible Covid 19.

Sin embargo, bajo esa misma lógica, es importante hacer entender a nuestro respetado lector, que esta decisión de aceptar el acuerdo para la liberación de fondos no es un cheque en blanco, sino que viene acompañada de la exigencia de garantías de transparencia y trabajo en equipo,  que al fin y al cabo, es la única manera posible de que la vacunación sea exitosa.

Es por ello, que exigimos que sea la sociedad civil en su conjunto, apoyada especialmente en la academia y el gremio médico y científico, quienes lleven adelante esta tarea titánica. Es hora de que el gobierno de una muestra de humildad y delegue en quienes estén mejor preparados para este proceso de inmunización.

No podríamos permitir que una vez más sean los aparatos políticos del Psuv quienes concentren esta tarea. No estamos en épocas de cálculo político, sino de echar a un lado nuestras diferencias por el bien del país.

Tampoco podría ser esta una actividad castrense, ni mucho menos, pues es el momento de que la República y sus elementos civiles sean los que tomen la batuta de asunto exclusivamente ciudadanos.

Es el gremio médico y civil el que, por citar un ejemplo, sabe que  el 70% de las instituciones de salud pública (9 de cada 10 hospitales son públicos) están en una terrible crisis de infraestructura;  que el 80% presenta fallas es los insumos quirúrgicos.

Es nuestro personal de salud,  quienes enfrentan el hecho de que el 90% de los equipos de imagen no funcionan, por lo que los familiares deben salir a pagarlo en centros privados.

Es por ello que aprovechamos este contexto para exigir al Gobierno Nacional, que además de la vacunación, que es importante sin duda, se requiere para combatir el Covid una atención integral. Exhortamos a mejorar la infraestructura hospitalaria, mejorar las condiciones socio económicas del personal de salud.

Necesitamos recursos para poder tener un sistema de salud realmente público y no semiprivado, como realmente sucede cuando un paciente debe correr a comprar desde las gasas, guantes, alcohol, analgésicos o anestésicos, antibióticos, antihipertensivos, etc.

Es menester hacer una evaluación de las condiciones sanitarias de nuestra red de hospitales; apoyar a la academia en sus labores de investigación y formación de nuevos colegas médicos. En fin, es integral, amplia y urgente la atención a este sector vulnerable.

En cuanto a la vacunación, hay que entender que es un proceso necesario, seguro y urgente.

La vacuna es necesaria. La satanización debe ser combatida con cifras estadísticas confiables de resultados en otros países, donde ya se comenzó el proceso. Es necesaria una campaña informativa que le genere confianza al pueblo. Eso hay que hacerlo sin sesgo político, porque la gente cree que hay un interés partidista y que la pandemia es un invento del gobierno para tener a la gente encerrada en su casa y no haya protestas por la falta de gasolina.

Es por eso que considero que la administración de los cuantiosos recursos necesarios para la vacunación debe ser supervisada por esta Asamblea Nacional, a través de las comisiones de Contraloría y de Salud, para asegurarle al pueblo que el dinero está siendo usado de manera eficiente y transparente.

El contrato de compra de las vacunas tiene que ser aprobado por la AN previo estudio por las comisiones pertinentes.

No es suficiente esperar las vacunas porque faltan 2 meses durante los cuales están falleciendo compatriotas. Entre tanto hay denuncias de hospitales centinelas que no pueden cumplir su función por carecer de equipamiento tecnológico, medicinas, recurso humano. Es importante fortalecer la credibilidad del pueblo en el proceso de lucha contra el Covid, para que no se presente una reacción popular en contra de la vacuna por falta de confianza en todo lo que se está haciendo. Es la hora de andar , con la vista en el horizonte, sumando fuerzas y por el bien de todos.

Etiquetas AnálisisOpiniónRubén Limas

Noticias Relacionadas

Opinión

Sí podemos; por Rafael “Negro” Blanco

27 febrero 2021
Concepto Educativo: Soltar el pasado y vivir el presente; por Marbella Díaz Wever
Opinión

Catarsis; por Marbella Díaz Wever

27 febrero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Bailar de lejos no es bailar; por Soledad Morillo Belloso

26 febrero 2021
¿Elecciones y AD?; por Rubén Limas
Opinión

AD lista para las próximas elecciones; por Rubén Limas

26 febrero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Estados de ánimo y negociaciones; por José Antonio Gil Yepes

25 febrero 2021
Opinión

Los analfabetas del siglo XXI; por Alfredo Toro Hardy

24 febrero 2021
Next Post

Jackie Robinson, siempre presente; por Mari Montes

Venezuela Coronavirus

Venezuela registra siete muertes y 569 casos nuevos de Covid-19 en 24 horas

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO