Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Wuhan, epicentro del Covid-19, deja atrás el virus que causó un millón de muertos

Reportan incendio en el Serum Institute of India, el mayor fabricante de vacunas del mundo

Venezuela autoriza reactivación de cines, teatros y museos bajo el esquema 7+7

La vida recobra su pulso en Wuhan, un año después del primer confinamiento por Covid-19

Por Francisco Briceño
21 enero 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sus calles estaban desiertas y sus hospitales, llenos de enfermos. Un año después de que se ordenara su aislamiento, la ciudad china de Wuhan ha vuelto a la normalidad, aunque aún quedan indicios de que el coronavirus se manifestó allí por primera vez antes de propagarse por todo el planeta.

AFP

Hoy, los centros comerciales están atestados de gente y los atascos vuelven a ser frecuentes en las calles de Wuhan, donde nada recuerda que este sábado se cumplirá un año desde que fue confinada por primera vez, el 23 de enero de 2020.

La metrópolis de 11 millones de habitantes ha recobrado su ritmo habitual, como también ha ocurrido en otras partes de China, donde la epidemia está prácticamente controlada desde la pasada primavera. El ambiente de ciudad fantasma y el caos vivido en los hospitales parece que quedaron en el olvido.

Sin embargo, todavía quedan huellas de la tragedia que se pueden apreciar a simple vista. Muchos siguen llevando mascarilla, un reflejo que pocos habitantes tenían antes de la cuarentena, algunos por no haber oído ni hablar del misterioso virus.

En las últimas semanas, se han detectado focos limitados de la epidemia en varias regiones del país, pero no en Hubei, la provincia que tiene su capital en Wuhan.

Tras 76 días de cuarentena, muchos de sus vecinos se jactan afirmando que su ciudad es la más segura del mundo. Y es cierto que la provincia de Hubei no ha reportado ningún caso de covid-19 desde mayo.

Pero la llegada de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la semana pasada, no hizo sino recordar que la ciudad, a orillas del Yangtsé, está en el centro de la investigación internacional que se ha abierto para averiguar el origen del virus.

Así, el gran mercado de Huanan, donde se vendían animales salvajes y que fue testigo de la explosión de la epidemia, permanece cerrado tras una larga valla azul.

El primer muerto conocido que dejó el covid-19, un hombre de 61 años, solía hacer sus compras allí. Pero los expertos consideran que el nuevo coronavirus pudo aparecer en otro lugar.

Etiquetas ChinaCOVID-19PandemiaWuhan

Noticias Relacionadas

Internacionales

Hombres armados secuestran a más de 300 niñas en escuela de Nigeria

26 febrero 2021
Europa supera 30 millones de casos y la pandemia se agrava en México y Brasil
Internacionales

El mundo ya registra más de 2,5 millones de muertes por coronavirus

26 febrero 2021
boeing
Internacionales

Aterrizaje de emergencia de un Boeing 777 en Moscú tras un problema de motor

26 febrero 2021
Internacionales

EE.UU. ataca a milicias apoyadas por Irán en Siria

26 febrero 2021
Internacionales

Congreso español ratifica la inviolabilidad del rey

25 febrero 2021
“Varillas, tornillos y clavijas” en la pierna: Se conoció el primer parte médico de Tiger Woods
Internacionales

Tiger Woods no recuerda el accidente que tuvo el martes

25 febrero 2021
Next Post
Venezuela autoriza reactivación de cines, teatros y museos bajo el esquema 7+7

Venezuela autoriza reactivación de cines, teatros y museos bajo el esquema 7+7

Explosión de gas vuela un edificio en Madrid y deja al menos 3 muertos

Sube a cuatro la cifra de muertos por explosión en Madrid

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO