Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
La seguridad alimentaria mundial, en peligro por el coronavirus

Maduro dispuesto a hablar con la oposición sobre situación del coronavirus

Venezuela supera los 100 casos de Covid-19 y el gobierno dice alcanzar "contención" del virus

La seguridad alimentaria mundial, en peligro por el coronavirus

Por WTC Radio MB Prensa
26 marzo 2020
En Sector Alimentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La preocupación por la seguridad de la alimentación mundial va en aumento, ya que alrededor de una quinta parte de la población mundial ya está confinada para luchar contra la creciente pandemia de coronavirus que ha infectado a más de 470.000 personas en 200 países y matado a unas 21.000.

En casi todos los países afectados por el virus se ha producido una compra masiva, impulsada por el pánico, de artículos de primera necesidad como el papel higiénico y los productos de limpieza, siendo una escena común ver estantes vacíos en los supermercados.

A la ansiedad derivada de la compra errática por parte de los consumidores se ha sumado la preocupación de que algunos gobiernos puedan actuar para restringir el flujo de alimentos básicos, con el fin de garantizar el suficiente abastecimiento para sus propias poblaciones mientras las cadenas de suministro se ven afectadas por la pandemia.

“La gente está empezando a preocuparse”, dijo Phin Ziebell, economista de agronegocios del Banco Nacional de Australia.

“Si los grandes exportadores empiezan a quedarse con los cereales en casa, los compradores se preocuparán de verdad. Es pánico y no es racional, ya que fundamentalmente el mundo está bien provisto de alimentos.”

Vietnam, el tercer exportador de arroz, y Kazajstán, el noveno exportador de trigo, ya han tomado medidas para restringir las ventas de esos productos básicos en medio de la preocupación por la disponibilidad interna.

La India, el principal exportador mundial de arroz, acaba de dictar un aislamiento de tres semanas que ha paralizado varios canales logísticos.

En Rusia, el sindicato de aceite vegetal ha pedido que se restrinjan las exportaciones de semillas de girasol, y la producción de aceite de palma ha disminuido en Malasia, segundo productor mundial.

Por el lado de los importadores, Irak anunció que necesita 1 millón de toneladas de trigo y 250.000 toneladas de arroz después de que un “comité de crisis” aconsejara la creación de reservas alimentarias estratégicas.

En conjunto, estas medidas han suscitado preocupación entre los comerciantes agrícolas por las perturbaciones innecesarias del suministro de alimentos.

NO HAY ESCASEZ

Se prevé que la producción mundial combinada de arroz y trigo -los cultivos alimentarios más comercializados- alcance este año la cifra récord de 1.260 millones de toneladas, según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Los precios de referencia del arroz en Tailandia han subido a lo más alto desde agosto de 2013 a 492,5 dólares por tonelada.

Se estima que las existencias mundiales de arroz superan los 180 millones de toneladas por primera vez este año, lo que supone un aumento del 28% desde la temporada 2015-16.

Pero esas existencias no están distribuidas uniformemente, con más de 153 millones de toneladas sólo en China e India.

Lo que significa que los grandes compradores de arroz como Filipinas, el principal importador, y otros en Asia y África podrían ser vulnerables si los movimientos de los productos se reducen durante mucho tiempo.

La mayoría de los compradores de trigo de Asia, encabezados por el segundo importador más grande del mundo, Indonesia, tienen cubiertos los suministros hasta junio, dijeron operadores del sector.

“Hasta ahora no hemos visto a ningún importador de trigo apresurarse a cubrir los suministros más allá de las necesidades habituales”, dijo un comerciante de Singapur en una empresa de intermediación internacional que vende trigo del mar Negro y de Estados Unidos en Asia.

Reuters

Etiquetas CoronavirusNoticiaPeligroSeguridad alimentaria

Noticias Relacionadas

Sector Alimentos

Más de 80 mil toneladas de alimentos se han perdido por falta de gasoil en Venezuela

27 marzo 2021
Canasta alimentaria de marzo en Venezuela se ubicó casi en Bs. 20 millones, unos 236 dólares
Sector Alimentos

Canasta alimentaria familiar en Venezuela superó los 280 dólares en febrero

23 marzo 2021
mercado-canasta-basica-venezuela-alimentos
Sector Alimentos

Salario mínimo apenas cubre 0,3% de la canasta alimentaria en Venezuela

21 febrero 2021
Cerca de 40 mil comercios podrían cerrar en Venezuela antes que finalice el 2020
Sector Alimentos

Precio de la canasta alimentaria aumentó más de 210 millones de bolívares en 12 meses

27 enero 2021
Ciudad de México emprende reactivación comercial en un punto crítico de la pandemia
Sector Alimentos

Canasta alimentaria en Venezuela se disparó 30,8% en diciembre y se ubicó en $294,11

18 enero 2021
El queso blanco en Venezuela aumentó un millón de bolívares en un mes
Sector Alimentos

El queso blanco en Venezuela aumentó un millón de bolívares en un mes

12 enero 2021
Next Post
Maduro dice que Rusia enviará ayuda a Venezuela para enfrentar coronavirus

Venezuela supera los 100 casos de Covid-19 y el gobierno dice alcanzar "contención" del virus

España registra 655 muertes por coronavirus en 24 horas: Suman 4.089 fallecidos y 56 mil contagiados

España registra 655 muertes por coronavirus en 24 horas: Suman 4.089 fallecidos y 56 mil contagiados

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO