Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
La imagen: Esta es la primera foto de Marte que tomó la sonda china Tianwen-1

La primera foto de Marte tomada por la sonda no tripulada Tianwen-1 de China se ve en este folleto publicado por la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) el 5 de febrero de 2021 (REUTERS)

Cinco años de cárcel para exgerentes de Pdvsa por filtrar información a EE.UU.

Dólar oficial en Venezuela cerró al alza y así abrirá el lunes 8 de febrero

La imagen: Esta es la primera foto de Marte que tomó la sonda china Tianwen-1

Por Francisco Briceño
6 febrero 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La imagen recibida en la Tierra parece mostrar un conjunto gaseoso y cráteres. Se espera que la nave lanzada a fines de julio se deje atrapar por la gravedad del planeta rojo y entre en su órbita en los próximos días.

Por infobae.com

La sonda espacial china Tianwen-1, que se dirige a Marte, envió este viernes su primera imagen del planeta rojo, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

La imagen en blanco y negro fue tomada a unos 2,2 millones de kilómetros de Marte y muestra Valles Marineris (cañones cerca del ecuador del planeta rojo), Schiaparelli (un vasto cráter) y la llanura Acidalia Planitia, precisó la ANEC.

La primera foto de Marte tomada por la sonda no tripulada Tianwen-1 de China se ve en este folleto publicado por la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) el 5 de febrero de 2021 (REUTERS)

Tianwen-1 se compone de tres elementos: un orbitador (que girará alrededor del astro), un módulo de aterrizaje y un robot teledirigido con ruedas (encargado de analizar el suelo).

El robot, que se encuentra dentro de la sonda, se desplegará en Marte en mayo. Con un peso de más de 200 kilos, está equipado con cuatro paneles solares y está previsto que funcione durante tres meses. Realizará análisis del suelo, de la atmósfera, tomará fotos para contribuir a continuar avanzando con la cartografía del planeta rojo.

China espera hacer en este primer intento independiente de exploración de Marte casi todo lo que Estados Unidos ha logrado en varias misiones marcianas desde la década de 1960. Es decir, poner una sonda en órbita, colocar un módulo de aterrizaje y luego sacar un robot teledirigido. La misión se llama “Tianwen-1” (“Preguntas al cielo 1”) en homenaje a un antiguo poema chino sobre Astronomía.

Se espera que la nave, lanzada a finales de julio desde China, comience “en torno al 10 de febrero” las maniobras de desaceleración para dejarse atrapar por la gravedad del planeta rojo y entrar su órbita.

En un comunicado publicado el jueves, la ANEC indicó que la sonda “está estable y se espera que lleve a cabo una desaceleración en torno al 10 de febrero, entre en la órbita y aterrice en la llanura Utopía, en el hemisferio norte de Marte, en mayo”.

“El lugar de aterrizaje está en el cruce de varios antiguos océanos”, explica la ANEC, por lo que “los científicos creen que este lugar tiene un gran valor científico y es probable que logre resultados inesperados”.

La Tianwen 1 se lanzó el pasado 23 de julio y el 3 de enero ya había superado los 400 millones de kilómetros de trayecto.

La distancia entre la Tierra y Marte depende de las órbitas de ambos planetas y puede variar entre 55 millones y 400 millones de kilómetros.

El director de ciencia y tecnología de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, Bao Weimin, precisó que la operación de frenado será crucial para el éxito de la misión porque si fracasa, la sonda volará más allá de Marte y se convertirá en una “nave perdida” en el sistema solar.

“Durante la operación, los sistemas de orientación, navegación y control desempeñarán funciones principales, ya que serán responsables de calcular y ajustar cada maniobra”, dijo Bao.

La nave espacial ya ha realizado tres correcciones de mitad de curso y una maniobra orbital en el espacio profundo, según el oficial Diario del Pueblo.

La agencia espacial del país asiático tiene al menos otras tres misiones de ese tipo en cola, sin contar la Tianwen 1: exploración de asteroides en torno a 2024, otra misión a Marte que regrese con muestras para 2030 y otra más ese mismo año que explorará más allá de Júpiter.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial. En enero de 2019, la sonda lunar Chang’e 4 alunizó en la cara oculta de la Luna, un hito jamás logrado en la historia de la exploración espacial.

Etiquetas ChinaMarteSondaTierra

Noticias Relacionadas

Internacionales

“A la Argentina no vuelvo”: El papa Francisco planea morir en Roma, “ya sea en ejercicio o emérito”

28 febrero 2021
Al menos 13 detenidos en nueva jornada de protestas en Barcelona por Pablo Hasél
Internacionales

Al menos 13 detenidos en nueva jornada de protestas en Barcelona por Pablo Hasél

28 febrero 2021
Internacionales

Colombia extiende el cierre de sus fronteras hasta el 1 de junio

27 febrero 2021
En vídeo: Un iceberg del doble del tamaño de Madrid se desprende de la Antártida
Internacionales

En vídeo: Un iceberg del doble del tamaño de Madrid se desprende de la Antártida

27 febrero 2021
Cuba impone toque de queda y fuertes restricciones para frenar el Covid-19
Internacionales

Unión Europea convoca a su embajador en Cuba por pedir a EE.UU. levantar el embargo

27 febrero 2021
“El coronavirus nunca debió alcanzarnos”: Muere último hombre del pueblo indígena juma
Internacionales

“El coronavirus nunca debió alcanzarnos”: Muere último hombre del pueblo indígena juma

27 febrero 2021
Next Post

Dólar oficial en Venezuela cerró al alza y así abrirá el lunes 8 de febrero

Explosión en un edificio en Francia deja al menos un herido y dos desaparecidos

Explosión en un edificio en Francia deja al menos un herido y dos desaparecidos

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO