Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Fedecámaras augura repunte económico en sector turístico y comercial en Venezuela

Panamá se abre a todos los viajeros internacionales desde el 12 de octubre

José Joaquín Vargas: Bombas se mantendrán abiertas y venderán hasta 30 litros de gasolina por carro

Inicio Economía

“La gente se está muriendo”: Fedecámaras aboga por acuerdo político para ayudar a la sociedad

Por Francisco Briceño
29 septiembre 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La necesidad de conseguir un acuerdo que permita la convivencia nacional es la proclama a la que se unen cada vez más sectores y esta es la propuesta que expuso Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, a los empresarios de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, como invitado especial a su directorio On line.

“El punto de encuentro debe ser abogar por que la gente tenga condiciones de vida decentes y lo que no estamos dispuestos a negociar es nuestra visión y propósito pacificador de este acuerdo. Nuestra propuesta es un acuerdo sin ningún tipo de exclusiones”, indicó Cussano.

El empresario hizo un análisis del país denominado Sin acuerdo no hay futuro, en el que la Pandemia del COVID-19 supone más de seis meses con una capacidad del aparato productivo diezmada.

“El año pasado se había visto una suerte de oxígeno con las remesas.  Que permiten a buena parte de la población sobrevivir o vivir mejor.  Y eso nos permitió un PIB casi tabla, pero eso la pandemia también lo acabó”, señaló.

Aseguró que más del 80 por ciento del país claman por cambios y que en la actualidad “ya no hay polarización, sino extremismos”, que juegan en contra para conseguir los financiamientos y ayudas necesarias que se requieren para reconstruir la economía.

“El financiamiento no llegará para repotenciar el sistema eléctrico, la salud, la educación, etc, si no hay un acuerdo político que reinstitucionalice al país”, indicó el máximo dirigente de la cúpula empresarial.

Aseguró que este acuerdo es urgente en vista de que cada día “la capacidad de consumo del venezolano se está perdiendo”.

Por lo que entre las acciones proponen o promueven “un salario vital”, pero insistió que esto pasa por “un acuerdo político que permita la ayuda directa a la sociedad”, que sería por tiempo limitado, mientras la población logra estabilizar su base económica y cubrir sus necesidades primordiales.

Sostuvo Cusanno que de seguir la situación político-económica nacional el país se maneja en dos escenarios.

“Un escenario más parecido a Haití, donde hay precariedad y en el que podemos seguir estando si no hay acuerdo o está el escenario Somalia, que peligrosamente es al que nos estamos acercando en algunas regiones, donde el tejido social está desvinculado del resto del país. Esto hace más complejo el retorno a la constitucionalidad democrática”, agregó.

Planteó que hay políticas internacionales, que nos guste o no, no surtieron los efectos para los cuales fueron aprobados y una negociación permitirá conseguir espacios para ir ganando oxígeno.

Los retos planteados

“Tenemos que lograr un acuerdo transparente y mejor aún que los espacios que ganemos sean permanentes. Procurar que esa nueva realidad económica se logre en un marco político con garantías”, añadió Cussano

¿Cuál sería el punto de encuentro para lograr ese gran Acuerdo nacional en un país con las condiciones actuales? La respuesta es clara, sostiene el empresario: “El acuerdo es la gente, ni siguiera lograr la democracia, porque ésta es una herramienta; pero la gente se está muriendo. Está perdiendo sus capacidades y debemos actuar”. 

Planteó que, para la Nación, esta precariedad se manifiesta en los índices de desnutrición, que están suponiendo un problema de Estado de cara a 15 o 20 años, en vista de que afecta a la población infantil, que será la fuerza productiva en ese tiempo. Situación agravada con la destrucción del aparato productivo y la pérdida del 65 por ciento de las empresas en los últimos 20 años.

¿Cómo lograr un cambio donde se acentúan los extremismos de pensamiento? Para Cusanno la respuesta es simple: “Una propuesta que garantice la de calidad de vida a la gente es pacificar al país”.

Con información de Portal de Noticias

Etiquetas CrisisFedecámarasNueva EspartaRicardo CusannoVenezuela

Noticias Relacionadas

banco-de-venezuela
Servicios Financieros

Este lunes 18 de enero será feriado bancario en Venezuela

17 enero 2021
El caótico fin de mandato de Trump pone en peligro su marca
Economía

El caótico fin de mandato de Trump pone en peligro su marca

17 enero 2021
citgo-estados-unidos-venezuela
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 enero 2021
Xiaomi-Empresa-Destacada
Economía

EE.UU. agrega a Xiaomi en su “lista negra”: Las acciones de la compañía se desploman

15 enero 2021
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?
Energía

¿Por qué la nueva gasolina venezolana provoca fallas en los carros?

14 enero 2021
Economía

Bloomberg: Venezuela se acerca a la dolarización con nuevas reglas bancarias

14 enero 2021
Next Post
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?

José Joaquín Vargas: Bombas se mantendrán abiertas y venderán hasta 30 litros de gasolina por carro

Gobernadora de Táchira y su hija de 21 meses dieron positivo en prueba de Covid-19

Gobernadora de Táchira y su hija de 21 meses dieron positivo en prueba de Covid-19

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO