Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Covid-19: nuestra respuesta; por Dante Rivas

Tokio contempla el aplazamiento de los Juegos de 2020 entre muchos otros escenarios

La corresponsabilidad: El talón de Aquiles del Coronavirus; por Luis José Gómez M.

Por WTC Radio MB Prensa
23 marzo 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis José Gómez M.

Un 2020 de inicio conmovido a nivel mundial suma un nuevo reto por enfrentar. Uno que ha cambiado de manera radical la dinámica mundial en la historia de la humanidad, dejando al descubierto que a pesar de que nos autodenominamos como la especie dominante no somos ni los dueños ni los amos de este hogar al que hemos decidido llamar Tierra.

Nunca pudiésemos haber imaginado que un virus, un agente infeccioso microscópico y acelular nos hubiese puesto a nosotros los humanos, en pleno siglo XXI, coloquialmente a “estar entre la espada y la pared”, como si se tratase inclusive de un juego de ajedrez donde nosotros “el rey” nos encontramos acorralados ante una compleja alerta de jaque.

¿Qué difícil panorama ha de avecinarse no?

  • Creo que dependerá de nosotros mismos que tanto lo sea.

Existe una jugada no tan secreta en este tablero, quizás difícil de cumplir si se carece de responsabilidad pero determinante para que ese jaque que hoy nos puntea no termine siendo un verdadero jaque mate con el que culmine el juego y con él lo que nosotros asimilamos como normalidad.

La corresponsabilidad es la jugada estratega, esa especie de antídoto moral que la situación en contexto impulsa a que la misma sea asumida con alta sensatez por las sociedades del mundo, en el que estas pueden ayudar a mantener el orden en sus naciones, haciéndose responsables cada una de pequeñas acciones.

Es así como tenemos la oportunidad de cambiar las cosas a través del cambio que generemos en nosotros mismos.

Para ello debemos ser realmente humanos y no esta improvisación de humanidad en la que nos hemos convertido, donde el egoísmo, el interés, el irrespeto, la soberbia y la insensibilidad de lo que ocurre en nuestro entorno nos ha llevado a que esto sea más grande de lo que pudo ser.

Ya no podemos seguir siendo esa irritante improvisación de lo que ser humano significa, si algo nos ha tocado concebir mediante esta desdicha internacional es que todos poseemos el mismo valor frente al Universo, por lo que ser rico o pobre, blanco o mestizo, pueblo o gobierno, por hacer ciertas referencias, no nos salva más que el apoyarnos en esto, unos a otros, sin distinción.

Es aquí donde la corresponsabilidad nos exigirá ser humildes, considerados y altruistas para juntos como humanos, los reales, superar esta dura etapa y cambiar nuestra perspectiva, para siempre, sobre lo que realmente es vivir en normalidad.

Quizás después de esto seamos seres más familiares y mantendremos más contacto con nuestros seres queridos, apreciemos más el uso de nuestro tiempo y nos parezcan insignificantes ciertos objetos materiales, tengamos mayor sentido de pertenencia y nos unamos a causas sociales, los gobiernos sean más cercanos con sus ciudadanos y estos sean más participativos y críticos en lo prioritario que son los servicios estatales, tomemos en cuenta el respiro que recibió el planeta durante nuestra ausencia y cuando abracemos a alguien lo hagamos mucho más fuerte que lo que lo hacíamos antes.

Pero lo que sí es certero es que el Universo se ha encargado de demostrarnos cuál es nuestro lugar en el mundo y que podemos ser tanto seres de constante evolución como seres garantes de nuestra propia extinción.

LUIS JOSÉ GÓMEZ MOTA

Abogado venezolano, emprendedor social, Fundador y Presidente de la Fundación Yo estoy aquí.

Instagram/Twitter: @lj_GomezMota / @YoEstoyAquiVe

Correo: [email protected]

Etiquetas AnálisisLuis José Gómez M.NoticiaOpinión

Noticias Relacionadas

Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Bailar de lejos no es bailar; por Soledad Morillo Belloso

26 febrero 2021
¿Elecciones y AD?; por Rubén Limas
Opinión

AD lista para las próximas elecciones; por Rubén Limas

26 febrero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Estados de ánimo y negociaciones; por José Antonio Gil Yepes

25 febrero 2021
Opinión

Los analfabetas del siglo XXI; por Alfredo Toro Hardy

24 febrero 2021
Opinión

El enfrentamiento; por Beatriz De Majo

24 febrero 2021
Opinión

El codiciado voto indígena; por Juan Jesús Aznarez

23 febrero 2021
Next Post
Ceremonia de encendido de la antorcha olímpica no tendrá espectadores

Tokio contempla el aplazamiento de los Juegos de 2020 entre muchos otros escenarios

Modi pide a los indios que se salven del coronavirus tras entrar en cuarentena Nueva Delhi

Modi pide a los indios que se salven del coronavirus tras entrar en cuarentena Nueva Delhi

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO