Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Joe Biden designa a la primera indígena en dirigir una secretaría

Coca-Cola recortará 2.200 puestos de trabajo en el mundo

Cuba ofrece diálogo a EE.UU. sin renunciar al socialismo

Inicio Internacionales

Joe Biden designa a la primera indígena en dirigir una secretaría

Por Francisco Briceño
18 diciembre 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente electo Joe Biden anunció el jueves la conformación del equipo que hará frente a la “amenaza existencial” del cambio climático y que incluye a la legisladora Deb Haaland, quien se espera que se convierta en la primera indígena en la historia de Estados Unidos en encabezar una secretaría, y la exgobernadora Jennifer Granholm, a cargo de Energía.

AFP

Biden eligió a Haaland, de 60 años, como secretaria de Interior. En 2018, esta integrante de la comunidad Laguna Pueblo fue elegida representante al Congreso por Nuevo México.

En un comunicado, Biden confirmó además su intención de nombrar a la exgobernadora de Michigan Jennifer Granholm como secretaria de Energía, y a Michael Regan, un afroestadounidense que trabajaba en las administraciones de Bill Clinton y George W. Bush, al frente de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

“Este equipo brillante, innovador y probado estará listo desde el primer día para enfrentar la amenaza existencial del cambio climático”, dijo Biden.

De ser confirmada por el Senado, Haaland sería la primera indígena estadounidense en dirigir una cartera del gabinete gubernamental.

Su elección correspondería también con la publicitada intención de Biden de constituir el gabinete más diverso de la historia de la Casa Blanca.

Haaland “ha pasado su carrera luchando por las familias, incluidas las de las naciones tribales, las comunidades rurales y las comunidades de color”, dijo el jueves el presidente electo.

Su nombramiento es un momento “histórico” para Estados Unidos, escribió en Twitter la exsecretaria de Estado y candidata presidencial demócrata de 2016, Hillary Clinton.

El Departamento de Interior es una gran agencia de más de 70.000 empleados que supervisa los recursos naturales del país, incluyendo los parques nacionales, los sitios de petróleo o gas, así como las tierras originarias, hogar de las 578 tribus reconocidas a nivel federal.

Haaland se dedicó especialmente en el Congreso a la mejora de los servicios de las comunidades nativas, como la asistencia durante la pandemia de coronavirus, que afectó sobremanera a familias indígenas, y a los esfuerzos para proteger la naturaleza y mitigar el cambio climático.

“Sería un gran honor hacer avanzar la agenda climática de Biden-Harris, ayudar a reparar las relaciones entre gobiernos con las tribus que la administración de Trump ha estropeado, y servir como la primera secretaria de gabinete nativa estadounidense de la historia de nuestra nación”, afirmó Haaland en un comunicado publicado en The New York Times.

Biden también designó a Michael Regan, un importante regulador ambiental de Carolina del Norte, para dirigir la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Regan, un afroestadounidense, trabajó en la EPA bajo los gobiernos de Bill Clinton y George W. Bush.

Colaborará en la concreción de los ambiciosos planes de cambio climático de Biden, que promueven la adopción de energías limpias y estándares más altos de eficiencia en el uso de combustibles en automóviles y camiones.

El equipo de transición de Biden no confirmó públicamente ninguna de estas designaciones.

Pero a Halland varios colegas en el Congreso la felicitaron por su histórica nominación.

Esta elección de Biden es vista, sin embargo, como una difícil decisión ya que le haría perder a una demócrata en la Cámara de Representantes en momentos en que la mayoría del partido pende de un hilo.

Pero una campaña pública en apoyo al nombramiento de Haaland fue ganando peso y decenas de líderes tribales pidieron a Biden que la integrara en su gabinete.

– “Un cambio real” –

La nominación de Haaland representa “un día histórico y sin precedentes para todos los pueblos indígenas”, dijo el presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez.

Constituye “un mensaje claro” de que Biden “está comprometido en abordar los errores del pasado y despejar el camino para un cambio real y una oportunidad para las naciones tribales”.

Haaland conquistó fácilmente su reelección en noviembre y, a pesar de que el escaño ha estado en manos demócratas desde 2009, no está claro si será fácil ganarlo de nuevo.

Durante el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Interior se ganó el desprecio de los grupos nativos y defensores del medioambiente por la derogación de varias protecciones.

La administración republicana aceleró, además, proyectos como el controvertido oleoducto Dakota Access, al que nativos estadounidenses y defensores del medio ambiente se habían opuesto vehementemente.

Haaland publicó una dura crítica a Trump en Twitter el jueves, antes de que surgieran las noticias sobre su probable nominación.

“Trump le falló al poder indígena y solo rompió más promesas”, escribió.

“Eso se vio exacerbado por el rechazo de la administración en tomarse en serio esta pandemia. Deseando pasar la página de este oscuro capítulo”, añadió.

Biden ya ha designado a la mayor parte de su gabinete, incluido Antony Blinken como secretario de Estado y Janet Yellen para encabezar el Tesoro.

El puesto de mayor jerarquía que permanece sin ser cubierto es el de fiscal general de Estados Unidos.

Etiquetas Estados UnidosIndígenaJoe BidenSecretaría de Interior

Noticias Relacionadas

España declara “zona catastrófica” para Madrid y el resto de territorios afectados por temporal de nieve
Internacionales

España declara “zona catastrófica” para Madrid y el resto de territorios afectados por temporal de nieve

19 enero 2021
Internacionales

“La violencia nunca es la solución”, dice Melania Trump en video de despedida

19 enero 2021
Se reportó sismo de magnitud 4,7 en el estado Sucre
Internacionales

En videos: Así se vivió el terremoto de 6,4 que sacudió Argentina y Chile anoche

19 enero 2021
Disneylandia París reabrió sus puertas a los visitantes
Internacionales

Disneyland París pospone su reapertura hasta el 2 de abril

19 enero 2021
Internacionales

Navalni será juzgado este miércoles en Rusia por difamación

19 enero 2021
Alemania vuelve a registrar casi mil muertes por coronavirus en 24 horas
Internacionales

Alemania vuelve a registrar casi mil muertes por coronavirus en 24 horas

19 enero 2021
Next Post
cuba

Cuba ofrece diálogo a EE.UU. sin renunciar al socialismo

Una catedral de Nueva York será usada como hospital de campaña

EE.UU. supera una vez más las 3.000 muertes en un día por Covid-19

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO