Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Japón impone estado de emergencia hasta el 6 de mayo por brote de coronavirus

La basílica de San Pedro reabre, en una Italia que avanza en su desconfinamiento

Brasil supera 16.000 muertes por Covid-19

Inicio Economía

Japón entra en recesión, y advierten que lo peor aún no ha llegado

Por WTC Radio MB Prensa
18 mayo 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La economía de Japón ingresó en fase de recesión, por primera vez desde 2015, ante un retroceso de 0,9% entre enero y marzo de este año, en plena pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos oficiales divulgados el lunes.

La tercera mayor economía del mundo ya se había contraído 1,9% en el cuarto trimestre de 2019, antes del inicio de la pandemia, como resultado del impacto de tifones y un marcado aumento en los impuestos.

La recesión ocurre formalmente cuando una economía registra dos trimestres consecutivos de retroceso, aunque en el caso japonés diversos analistas apuntan que el país aún experimentará efectos dramáticos de la pandemia de COVID-19

“Tenemos la expectativa de que lo peor aún esté por llegar, con el estado de emergencia en Japón y la severidad de la pandemia entre las naciones occidentales que continúan descarrilando la economía japonesa”, dijo Naoya Oshikubo, economista senior de SuMi TRUST.

Sin embargo, el resultado del primer trimestre fue ligeramente mejor de lo esperado por analistas, que habían pronosticado un retroceso del orden de 1,1%.

Japón ha sido menos afectado por la pandemia que la mayoría de las economías avanzadas, con poco más de 16,000 casos en todo el país y alrededor de 750 muertes.

No obstante, las autoridades temían un pico explosivo, especialmente en la densamente poblada capital, Tokio, e instaron a las personas a quedarse en sus casas y cerrar el comercio.

El primer ministro, Shinzo Abe, había declarado el estado de emergencia que se levantó la semana pasada en la mayor parte del país, pero que se mantuvo en Tokio y Osaka.

“El consumo personal ha sido la principal víctima de la pandemia de COVID-19, ya que el gasto de los consumidores se ha visto muy afectado por esto, debido a que las personas se quedan en sus hogares”, dijo Oshikubo.

“Pero la incertidumbre derivada de la propagación del virus también ha afectado la inversión de capital privado, en la medida en que las empresas reducen sus programas de gastos”, agregó el experto.

En un intento por mitigar los peores efectos de la crisis, Abe se ha comprometido a dar a cada ciudadano un pago en efectivo de 100.000 yenes (unos 930 dólares).

Esos pagos forman parte de un paquete de medidas de estímulo para proteger empleos, reforzar el sector médico y aliviar las dificultades de las familias trabajadoras.

-Previsiones pesimistas –

El turismo se ha reducido hasta en un 90%, la industria y el comercio se han detenido y el virus también obligó al aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se consideraba como un impulso para la economía.

Según los detalles del informe divulgado por las autoridades económicas japonesas, el consumo privado cayó un 0,7% intertrimestral, al tiempo que el consumo de los hogares como la inversión corporativa cayeron un 0,8% y un 0,5%, respectivamente. En ese cuadro, las exportaciones japonesas se desplomaron 6% con relación al trimestre anterior.

Así, los economistas se preparan para un catastrófico segundo trimestre.

Oshikubo dijo que su organización pronostica una caída del 10,2% en el segundo trimestre, que sería el peor desempeño de la economía japonesa desde la crisis financiera de 2008.

Por su parte, Yoshiki Shinke, economista jefe del Instituto de Investigación de Vida Dai-ichi, dijo a AFP que el segundo trimestre sería “significativamente peor”, y pronosticó una caída de entre 6% y 7%.

“En cuanto a la cuestión de cuándo se recuperará la economía, todo depende de la cantidad de infectados y cuándo el virus se desvanece”, comentó.

AFP

Etiquetas AsiaCOVID-19CrisisEconomíaJapónNoticiaRecesión

Noticias Relacionadas

Crecen las reservas directas a los hoteles frente a las plataformas de viajes online
Turismo

Hoteles claman por habilitación para operar en Carnaval y Semana Santa

21 enero 2021
Aéreo

Copa Airlines reactiva vuelos entre Venezuela y Panamá a partir del 25 de enero

20 enero 2021
La resurrección del hotel Humboldt: Cómo reabrió sus puertas un símbolo de la edad de oro
Turismo

La resurrección del hotel Humboldt: Cómo reabrió sus puertas un símbolo de la edad de oro

19 enero 2021
Economía

EE.UU. impone sanciones a 3 individuos, 14 entidades y 6 buques vinculados al petróleo venezolano

19 enero 2021
Aéreo

Laser Airlines reanudará vuelos a Panamá a partir de este sábado 23 de enero

19 enero 2021
Economía

Sidor produjo menos de 1% de su capacidad instalada en todo el 2020

19 enero 2021
Next Post
Nuevo récord: Brasil reporta 407 muertes por coronavirus en apenas 24 horas

Brasil supera 16.000 muertes por Covid-19

China proporcionará 2.000 millones de dólares a países afectados por Covid-19

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO