Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
¡Impresionante! Toneladas de sardinas aparecieron muertas en una región de Chile

Casi dos toneladas de sardinas aparecieron muertas en la ribera del río Carampangue en la zona de Laraquete en la región del BioBIo, al sur de Chile

Venezuela podría abrir nuevamente la frontera con Aruba, Curazao y Bonaire

Citgo suspendió operaciones en Texas y evalúa daños por histórica ola de frío

¡Impresionante! Toneladas de sardinas aparecieron muertas en una región de Chile

Por Francisco Briceño
17 febrero 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un impresionante banco de sardinas muertas apareció en la desembocadura del río Carampangue en la zona de Laraquete, ubicada en la región del Biobio al sur de Chile.

Por: Infobae

Diversos registros fueron captados por lugareños en el momento en el que un enorme cardumen ingresó por las corrientes del Carampangue e inmediatamente cubrió de lado a lado el cauce por una larga extensión.

En los videos se puede ver que los peces están aún en movimiento, sin embargo, poco a poco se comienza a percibir como esta gran cantidad de sardinas comienzan a estancarse hasta no moverse más.

Según la información reportada por el Servicio Nacional de Pesca SERNAPESCA, hasta este martes, se han reportado nuevos varamientos en las playas de la región, pero ninguno había sido semejante al del río Carampangue. “Es el evento más grande, ya que se observan unas 190 toneladas. Varazones que obedecerían a fenómenos de la niña y surgencia, que provoca falta de oxígeno en aguas superficiales del mar”, indicó el organismo.

El director zonal de Pesca y Acuicultura de las zonas del Ñuble y del Biobío, Óscar Enríquez, indicó que “todo apunta a que nuevamente se está presentando el fenómeno de caída de los niveles de oxigeno en el agua lo que estaría provocando la mortalidad de estas especies”, dijo.

Además, el profesional especificó que hasta el momento “tenemos 10 fenómenos registrados dentro de un total 17 que se han registrado desde la región de Valparaiso hasta el límite sur de la provincia del Biobio”, aclarando que “es un fenómeno relativamente usual”.

Desde la gobernación provincial de Arauco también llegaron hasta la zona para ver en terreno cómo esta varazón masiva podría afectar a las comunidades que residen en el sector, ya que los peces están estancados en el lugar, muchos de ellos muertos, por lo que se podría provocar una situación preocupante desde el punto de vista sanitario.

En tal sentido se inició una inspección que además de constatar el varamiento, arrojó información respecto a la extensión de la ribera afectada. En total fueron 2,5 km de extensión cubierta por “especies pelágicas, principalmente sardinas, anchovetas, pejerreyes, algunos crustáceos y corvinillas, que estimamos en 190 toneladas aproximadamente”, señaló Iván Oyarzún, el director regional (s) de SERNAPESCA Biobío.

El evento, según advierten, tampoco es aislado ya que uno similar ocurrió el 2 de febrero pasado. Así, lo que se está investigando son las alteraciones de temperatura en el mar que provocan bajas de oxígeno. Esto, junto con la presencia del denominado fenómeno de la niña, podría influir en las oscilaciones térmicas de la superficie del mar. El Fenómeno de la niña es la condición climática de fase fría que ocurre cuando las temperaturas ecuatoriales disminuyen.

Con la información recopilada, las autoridades advierten que se trataría de uno de los varamientos de mayor cantidad de peces registrado en la zona, que se suma a los eventos ocurridos durante la semana en playas de Tomé en la misma región del BioBio en la zona sur de Chile.

“Efectivamente, en Coliumo, Cocholgüe y en Dichato, correspondiente a la zona costera norte de Biobío, también tuvimos presencia de especies pelágicas varadas los días: jueves, viernes y sábado. Fueron cantidades menores de acuerdo a las inspecciones realizadas”, explicaron desde Sernapesca.

“Con esto, ya llevamos casi una decena de eventos de varazones en las costas de la zona centro del país y creemos que estos últimos episodios obedecen también a condiciones oceanográficas particulares. No obstante, igual se han tomado muestras de especies que se envían a laboratorios de universidades para análisis”, agregó el director (S) Iván Oyarzún.

Por su parte, el director Zonal de Pesca de la región del Bío Bío, Oscar Henríquez señaló que todo parece indicar que los peces habrían muerto por anoxia y no descartó la intervención humana.

La anoxia se produce por el afloramiento de capas de aguas cálidas que producen una disminución del oxigeno en ella.

Por último, desde SERNAPESCA, además indicaron que a la fecha se han registrado 10 sucesos similares sólo en la región del Bío Bío, de un total de 17 a nivel país.

Etiquetas BiobioChilePecesSardinas

Noticias Relacionadas

El coronavirus azota a EE.UU. que roza los 3 millones de contagios
Internacionales

“Han bajado la guardia”: OMS lamenta aumento de casos de Covid-19

2 marzo 2021
Liberadas 279 adolescentes secuestradas en Nigeria la semana pasada
Internacionales

Liberadas 279 adolescentes secuestradas en Nigeria la semana pasada

2 marzo 2021
Internacionales

Irak se prepara a recibir al papa entre Covid, cohetes y manifestaciones

2 marzo 2021
Internacionales

Expresidente francés Sarkozy es condenado a tres años de cárcel por corrupción

1 marzo 2021
Presidenta de la Comisión Europea entró en cuarentena por contacto con caso Covid-19
Internacionales

Unión Europea prepara una propuesta sobre un “pase verde” sanitario

1 marzo 2021
Internacionales

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

1 marzo 2021
Next Post
citgo-refineria-estados-unidos

Citgo suspendió operaciones en Texas y evalúa daños por histórica ola de frío

Carmen Herrera: EmpoderaME prepara y asesora a mujeres como agentes de cambio

Carmen Herrera: EmpoderaME prepara y asesora a mujeres como agentes de cambio

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO