Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Rubén Limas: Ruta electoral es la única propuesta realista que hay sobre la mesa

El papa Francisco envía cuatro ventiladores para los niños enfermos en Venezuela

Escapar del Paraíso; por Mariano Nava Contreras

Inicio Opinión

Hagamos del luto la semilla de un país nuevo; por Rubén Limas

Por admin
18 diciembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rubén Limas

La tragedia de Güiria no puede ser una ventana para polítiquería. Tampoco un argumento para discursos rimbombantes de libertad y «resistencia». La tragedia de Güiria, en la que murieron 19 hermanos venezolanos y se estima hay otros 30 desaparecidos es un acontecimiento que enluta a todo el país y no necesita que se ennegrezca aún más con la tinta de la falacia.

Sin embargo, esto no quiere decir que los políticos y los representantes de los poderes públicos, el Estado, la oposición y los partidos no debamos hacer algo urgente y unitario para , no solamente honrar la memoria de estos hermanos, sino detener lo que los empuja a arriesgarse en altamar a la muerte.

No nos mintamos. El responsable pleno y absoluto de este hecho es el gobierno de Maduro, que indudablemente es el causante de la crisis que obligó a las víctimas a echarse a morir en el mar, pero eso no quiere decir que nosotros, los políticos, diputados electos, opositores y ciudadanos en general, no debamos a partir de ahora emprender esfuerzos unitarios para finalmente construir todos una sociedad y un país en el que los venezolanos quieran y puedan estar.

Este país soñado no puede, ni debe parecerse en nada a ningún pasado reciente o lejano. En este país la discordancia política debe subsanarse en el debate y el juego político-electoral. Dónde los que ejercemos la bandera de la representación política tengamos el suficiente respeto por el pueblo, como para que cada acción nuestra esté guiada por la honorabilidad, la transparencia y la razón.

Es irresponsable afirmar que ese nuevo país nacerá en un presente inmediato. Pero sin duda que podemos ir construyendo desde las ruinas de la Patria mancillada, el germen de la nueva política, del nuevo país en dónde quepamos todos, junto a nuestros sueños.

A nuestros hermanos venezolanos que murieron en el mar no los mató solamente el tráfico de gente y su mano desgraciada. Los mató la desidia, la nada; murieron a causa de la ausencia de un país con oportunidades.

Por eso, desde mi minoría necia pero orgullosa y demócrata, estaremos los pocos en la Asamblea Nacional, representando a los débiles, los sin empleo, los que no aparecen en la propaganda oficial, pero que engruesan la mayoría del pueblo. No importa que tan gigantes sean los poderosos y cuan mayoritarios parezcan en sus curules. La verdad está en la calle y tiene muchos más adeptos.

Que sea este luto el germen de una nueva oposición y un nuevo país. Una que realmente se parezca a los anhelos libertarios de un pueblo que se cansó de engaños, de trampas y de lobos vestidos de ovejas. Un país donde el entendimiento y el respeto a la Constitución y la institucionalidad en general sea la regla y no la excepción.

Las víctimas en Trinidad y Tobago, nuestros muertos en ese y tantos naufragios que no conocemos, merecen de nuestra parte algo más que una palabra de condena. Merecen un país nuevo en su memoria y que las generaciones futuras y libres jamás olviden que sus ascendientes vivieron la tragedia de no tener país, pero nunca se rindieron.

Desde luego que no merecen el silencio miserable de su gobierno, ni su descaro. Mucho menos merecen que quienes los «defienden», vivan de teatro en teatro, fingiendo luchas irreales , como la mal llamada consulta, en la que se gastó 10 millones de dólares y hasta hoy no se sabe a ciencia cierta para qué sirvió dicha actividad.

Pero que sea la historia y el tiempo los que condenen a los que deba, a los de aquí abajo, de a pie y lucha no nos queda otra que seguir remando hacia la libertad. Así seamos una minoría en la Asamblea Nacional ahí te estará nuestra voz y voluntad de lucha. Así los partidos se pierdan en la marea politiquera, nosotros seguiremos peleando.

No pasaremos a la posterioridad como los paria sin tierra, al menos no como los que se rindieron antes de reivindicar su suelo. Hay momentos en la historia en la que la acción de los pueblos trasciende de la política y se sitúa en el sagrado deber de devolverle al país su tranquilidad y su desarrollo. Tomemos otra vez la vía de la civilidad, la política y el honor patrio. Que jamás otro  venezolano muera en suelo extranjero huyendo del suyo.

Etiquetas AnálisisOpiniónRubén Limas

Noticias Relacionadas

Opinión

Almas de pupitre y tiza; por Rogelio Altez

15 enero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Sobreviviremos; por Soledad Morillo Belloso

15 enero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Subdesarrollo y rescate de la política norteamericana; por José Antonio Gil Yepes

14 enero 2021
Opinión

Lo digital: la otra cara de la moneda; por Beatriz De Majo

13 enero 2021
Opinión

Trump y los nuevos Republicanos; por Alfredo Toro Hardy

13 enero 2021
Opinión

El aturdimiento de Guaidó; por Juan Jesús Aznarez

12 enero 2021
Next Post

Escapar del Paraíso; por Mariano Nava Contreras

lluvias-clima-tiempo-venezuela

Pronostican lluvias de intensidad variable para este viernes en Venezuela

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO