Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Copa América también fue aplazada para el 2021

Primera muerte por coronavirus en Brasil: un paciente de 62 años falleció en San Pablo

Inicio Venezuela

Gremio de contadores pide tregua tributaria por la emergencia del coronavirus

Por WTC Radio MB Prensa
17 marzo 2020
En Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela solicita al gobierno y particularmente a la autoridad tributaria la adopción de medidas extraordinarias de carácter tributario para proteger a los contribuyentes por la paralización casi total de actividades que supone la emergencia nacional declarada por la presencia de casos de Covid-19 en el país.

En concreto, el gremio nacional de contadores solicita al gobierno y al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat):

  • Una extensión de plazos o prórroga para el cumplimiento de todas las obligaciones tributarias pendientes.
  • Una extensión o prórroga del plazo para la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que permita a todos los contribuyentes atender las labores que han sido interrumpidas, retrasadas u obstaculizadas por lógicas razones de fuerza mayor, que obviamente escapan al control del contribuyente.
  • El diferimiento hasta que pase la emergencia de la entrada en vigencia de la reforma del Impuesto al Valor Agregado, «en cuanto a la aplicación de las nuevas formalidades y de la alícuota adicional para las transacciones pagadas en moneda distinta a la de curso legal en el país, criptomonedas o criptoactivos distintos a los emitidos y respaldados por la República».
  • La Federación considera que la actual situación de alarma nacional configura claramente una situación de excepción por caso de fuerza mayor, previstas en el Artículo 85 del Código Orgánico Tributario como «eximentes de responsabilidad por ilícitos tributarios».

Además, el comunicado del gremio de contadores cita al Artículo 45 del COT, que «prevé la posibilidad de que el Ejecutivo Nacional conceda, con carácter general, prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas, así como fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas, cuando el normal cumplimiento de la obligación tributaria se vea impedido por caso fortuito o de fuerza mayo, o en virtud de circunstancias excepcionales que afecten a la economía del país».

Ciertamente, aunque las medidas de emergencia tomadas por el Ejecutivo son absolutamente válidas y comprensibles en su contexto general, el daño que la emergencia del coronavirus causa a la economía venezolana puede ser extremo y severo, incluso más grave que el ocasionado por los mega apagones nacionales, durante el año pasado.

De acuerdo con los diferentes escenarios de prolongación de la emergencia, que suponen una casi total paralización de actividades por un mínimo de 30 días, como medida de seguridad, habría que reajustar las proyecciones de contracción de la economía venezolanas a cifras superiores a 20%, como medida conservadora, si se considera que la Asamblea Nacional certificó una caída de 39,65% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019.

Por otra parte, el cierre de las agencias bancarias dificulta la obtención de efectivo en bolívares, por lo que, tal como ocurrió durante la crisis eléctrica del año pasado, es altamente probable que un porcentaje ya mayor a 80% de las transacciones se realicen en dólares y otras divisas foráneas, incluso en empresas y/o sectores donde la dolarización no era la norma.

Banca y Negocios

Etiquetas ContadoresUnidad TributariaVenezuela

Noticias Relacionadas

Se reportó sismo de magnitud 4,7 en el estado Sucre
Venezuela

Tembló en Valencia por tercera vez en menos de una semana

22 enero 2021
Actor de Radio Rochela fue detenido por maltrato animal con fines “religiosos”
Venezuela

Actor de Radio Rochela fue detenido por maltrato animal con fines “religiosos”

22 enero 2021
Venezuela Coronavirus
Venezuela

Venezuela registra siete muertes y 569 casos nuevos de Covid-19 en 24 horas

22 enero 2021
Aborto en Venezuela: Controversia por detención de una mujer que ayudó a abortar a una niña de 13 años violada
Venezuela

Aborto en Venezuela: Controversia por detención de una mujer que ayudó a abortar a una niña de 13 años violada

22 enero 2021
cielos-despejados
Venezuela

Pronostican escasa nubosidad para este viernes en gran parte de Venezuela

22 enero 2021
Venezuela

Apuc ve “muy difícil” la reincorporación de docentes a las clases en la Universidad de Carabobo

21 enero 2021
Next Post
Brasil detecta el primer caso de coronavirus de Latinoamérica

Primera muerte por coronavirus en Brasil: un paciente de 62 años falleció en San Pablo

Suspenden hasta nuevo aviso las operaciones aéreas en Venezuela por el coronavirus

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO