Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
fondo-monetario-internacional

Comercio internacional de China acusará fuerte golpe por el coronavirus en enero y febrero

Banco Bicentenario activa taquilla en Seniat de Plaza Venezuela para pagar el ISLR

FMI ve necesario mayor ajuste fiscal de Colombia y más reservas internacionales

Por WTC Radio MB Prensa
22 febrero 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia debe trabajar en un ajuste fiscal mayor al previsto en sus metas de mediano plazo para cumplir con los objetivos, dijo el viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que sugirió al país incrementar sus reservas internacionales para estar preparado ante las vulnerabilidades externas.

Si bien el organismo destacó las recientes mejoras en el recaudo tributario y en la eficiencia del gasto, el país sudamericano debe buscar llevar su deuda pública como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) a una trayectoria descendente.

“Otras medidas podrían incluir la eliminación de regímenes preferenciales para sectores específicos y la ampliación de la base de contribuyentes, siempre protegiendo a los grupos vulnerables”, dijo Hamid Faruqee, jefe de la misión del FMI para Colombia, al leer un documento.

El directivo revisó a un 3,4% el crecimiento de la economía colombiana para este año, desde el 3,5% proyectado a finales de enero, pero destacó que nación de 50 millones de habitantes exhibe una gran fortaleza en la demanda interna.

No obstante, Faruqee dijo que han aumentado las vulnerabilidades externas sobre el país, como una caída en los precios de los productos básicos, una reanudación de las tensiones comerciales a nivel global y un brote más generalizado y prolongado del Coronavirus, por lo que aconsejó un incremento de las reservas internacionales.

“Ante la elevada presencia de vulnerabilidades y riesgos externos, debe considerarse una mayor acumulación de reservas hasta donde lo permitan las condiciones del mercado”, explicó. “La flexibilidad de la tasa de cambio deberá seguir siendo la primera línea de defensa contra los choques externos”.

En el anterior programa de acumulación de reservas internacionales -el año pasado-, el Banco Central de Colombia adquirió 2.800 millones de dólares.

Colombia goza actualmente de una línea de crédito flexible con el FMI por 11.400 millones de dólares, que el país podrá utilizar para hacer frente a eventualidades derivadas de choques externos.

Reuters

Etiquetas Ajuste FiscalColombiaFMIHamid FaruqeePIBReservas Internacionales

Noticias Relacionadas

Vielma Mora plantea crear zona económica especial en Valencia y en Puerto Cabello
Economía

Vielma Mora dice que podrían eliminar o revertir expropiaciones en Venezuela

15 abril 2021
Divisa y Tipos de Cambio

Dólar oficial en Venezuela toma reimpulso y así abrirá este viernes

15 abril 2021
Secretario de Economía ratifica apoyo al sector privado de Carabobo tras inspeccionar planta de aceites
Economía

Secretario de Economía ratifica apoyo al sector privado de Carabobo tras inspeccionar planta de aceites

15 abril 2021
Salario mínimo mensual en Venezuela quedó en 6,7 dólares tras aumento de 50%
Economía

Cedice: Tipo de cambio oficial al cierre de marzo evidenció incremento interanual de 2.560%

15 abril 2021
Economía

Ante la extinción del bolívar el Bitcoin se impone como la competencia del dólar

15 abril 2021
Aduanas y Puertos

Venezuela exportó por primera vez 7 toneladas de mangos a Dubai, a través de Casa Fresca

15 abril 2021
Next Post

Banco Bicentenario activa taquilla en Seniat de Plaza Venezuela para pagar el ISLR

En su 50 aniversario Conindustria insistió en la unión gremial para sobrellevar la crisis

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO