Tras las denuncias hechas desde Miami por la periodista Patricia Poleo, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la designación de la Fiscalía 67ª Nacional para investigar a funcionarios de la administración del diputado Juan Guaidó por negociar un contrato para adquirir activos pertenecientes al Estado venezolano en países del Caribe.
El proceso de investigación incluye a Javier Leonardo Troconis, comisionado para la gestión y recuperación de Activos; José Ignacio Hernández González, exprocurador; y Luis Augusto Pacheco Rodríguez, presidente de la Junta Directiva Ad Hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), todos designados por el parlamentario Guaidó.
También investigan a los representantes de la sociedad mercantil Caribbean Recovery Assets (CRA), Jorge Reyes y Pedro Antar, quienes iban a obtener el contrato.
“Se presume la comisión de los delitos de traición a la patria, legitimación de capitales, usurpación de funciones y asociación para delinquir”, comentó Tarek William Saab.
Atecedentes
La periodista Patricia Poleo hizo públicas el lunes en la noche, en su programa Agárrate, las pruebas de los supuestos crímenes federales cometidos por funcionarios de la administración del diputado Juan Guaidó en los Estados Unidos.
Poleo detalló que hace semanas recibió el documento de la propuesta de un consorcio, de nombre CARIBEEAN RECOVERY ASSETS CRA CONSORTIUM, para recuperar los bienes de Venezuela en los 19 países que conforman con Petrocaribe.
Los empresarios, que dirigen la compañía que estuvo a punto de ser contratada para adquirir los activos, no accedieron a cancelar los sobornos de los funcionarios de la administración de Guaidó para otorgar el contrato, indicó Patricia Poleo.
La periodista mencionó que el 23 de diciembre de 2019, Antar y Reyes fueron convocados a una reunión por Fernando Blasi, director de asuntos comerciales de la representación de Juan Guaidó en Estados Unidos y mano derecha de Carlos Vecchio.
Blasi, con autorización del jefe de la Comisión para Gestión de Activos de la administración del Guaidó, Javier Troconis, pidió una comisión de 750 mil dólares y del 18% de lo que recuperado, que tomarían como honorarios, debían darle la mitad.
Con información de Contexto Diario