Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Extinguido en el puerto de Beirut un enorme incendio que destruyó ayuda humanitaria

Pelea de perros; por Soledad Morillo Belloso

#11S Hoy es el día de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela

Inicio Internacionales

Extinguido en el puerto de Beirut un enorme incendio que destruyó ayuda humanitaria

Por Francisco Briceño
11 septiembre 2020
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los bomberos libaneses extinguieron el viernes las últimas llamas del enorme incendio declarado la víspera en el puerto de Beirut, que destruyó una importante reserva de ayuda humanitaria y avivó el doloroso trauma de la explosión de principios de agosto.

AFP

En medio de depósitos derrumbados por la gigantesca deflagración del 4 de agosto, pero aún llenos de mercancías, los bomberos, encaramados en grúas, lanzaban chorros de agua para impedir un rebrote del fuego, constató un periodista de la AFP, mientras flotaba en el aire una espesa humareda blanca.

El fuego se originó el jueves en un almacén del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con importantes reservas de comida y ayuda, incluyendo miles de paquetes de alimentos y medio millón de litros de aceite, según un comunicado de la organización.

“Nuestras operaciones humanitarias pueden verse muy afectadas”, añadió la Cruz Roja, refiriéndose a su ayuda en Líbano o en la vecina Siria.

La Defensa Civil libanesa aseguró en un comunicado este viernes que el fuego había sido extinguido, y que estaban en curso operaciones de “enfriamiento para evitar un rebrote del incendio”.

– “Reparaciones” –

El incendio hizo que espesas columnas de humo negro fueran visibles el jueves desde varios puntos de la ciudad, sembrando el pánico entre la población.

Según “informaciones preliminares” del gobierno, unos trabajadores estaban utilizando una sierra eléctrica y las “chispas” provocaron el inicio del incendio.

Este incendio recordó a los libaneses la funesta jornada del 4 de agosto, cuando se produjo una terrible explosión en el puerto, provocada por un incendio en un depósito que almacenaba nitrato de amonio.

El siniestro dejó al menos 190 muertos y más de 6.500 heridos y devastó partes importantes de la capital de un país ya muy golpeado por una grave crisis económica y política.

La tragedia atizó la indignación de la población, que padece desempleo y una desvalorización de su divisa, y que desde hacía tiempo ya denunciaba la incompetencia y la corrupción de la clase dirigente.

Desde el 4 de agosto ha sido sobre todo la sociedad civil, las ONG y los voluntarios quienes acudieron en ayuda de una desvalida población, mientras que las autoridades eran criticadas por su escasa movilización ante este drama.

– “Una repetición del 4 de agosto” –

Antoine Assaad, habitante del barrio de Mar Mikhael cercano al puerto y devastado por la explosión, sigue asombrado por la falta de medidas de seguridad, y relata escenas de caos vividas el jueves en su entorno.

“Lo que pasó ayer es una repetición del 4 de agosto” afirma. “La gente vivió el terror, ayer, y huía como podía” agrega.

La enorme explosión del 4 de agosto fue provocada por una cantidad importante de amonio de nitrado almacenado desde hace seis años sin medidas de seguridad, según confesaron las propias autoridades.

En el depósito había unas 2.750 toneladas de este fertilizante químico, también utilizado como componente de explosivos.

“El incendio (del jueves) no puede en ningún caso justificarse” afirmó el viernes en Twitter el primer ministro libanés designado Mustapha Adib, que intenta formar nuevo gobierno después de que el precedente dimitiera tras la explosión.

Adib pidió a los responsables que “rindieran cuentas”, para “impedir que se reproduzcan semejantes dolorosos acontecimientos”.

Etiquetas BeirutIncendioPuerto

Noticias Relacionadas

Internacionales

Ministro de Defensa de Colombia entra en unidad de “cuidados críticos” por Covid-19

18 enero 2021
Europa supera 30 millones de casos y la pandemia se agrava en México y Brasil
Internacionales

Jefe de la OMS: “El mundo está al borde de un fracaso moral catastrófico que será pagado con vidas”

18 enero 2021
Brasil se encamina al desastre con una mortalidad ascendente por coronavirus
Internacionales

El mundo registra 2 millones 31 mil muertes por Covid-19 hasta este lunes

18 enero 2021
Internacionales

La ONU pide “liberación inmediata” de opositor ruso Navalny

18 enero 2021
El embargo contra Cuba, cuestionado aún más en plena pandemia
Internacionales

EE.UU. y Cuba inician un nuevo ajedrez en la era Biden

18 enero 2021
Crece la preocupación: Dos pacientes europeos también se reinfectan del coronavirus
Internacionales

La pandemia deja casi 95 millones de contagios y 2 millones de muertes hasta este domingo

17 enero 2021
Next Post
#11S Hoy es el día de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela

#11S Hoy es el día de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela

Suavizan restricciones de viaje en más de la mitad de los destinos del mundo

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO