Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Se reportó sismo de magnitud 4,7 en el estado Sucre

Trump extiende por un año más la emergencia con respecto a Venezuela

Expertos: sanciones de Ley de Aduanas pueden quebrar empresas y fomentar corrupción

Por WTC Radio MB Prensa
6 marzo 2020
En Aduanas y Puertos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de la Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Aduanas, publicado en la gaceta extraordinaria N° 6.507, desde el 19 de febrero de 2020 ha entrado en vigencia un marco legal que establece, entre otras aspectos, sanciones «desproporcionadas» que podrían poner en riesgo de quiebra a las empresas importadoras y exportadoras, así como al sector de agentes aduaneros que opera en el país y auspicia el aumento de los índices de corrupción, afirman expertos.

Así lo han calificado los abogados y especialistas en adunas Diego Barboza, Julio Carranza y Pedro Mojica en un foro organizado con motivo del aniversario de Fedecamaras Radio, al señalar que la más reciente modificación de la Ley Orgánica de Aduanas, la quinta reforma de esta ley, no busca adecuar el funcionamiento de las aduanas del país a una política comercial conveniente para el desarrollo, sino que se centra en castigar su incumplimiento.

Además de haber elevado y reforzado las competencias del Presidente de la República en materia de comercio exterior, se incrementan sustancialmente los costos de las sanciones aduaneras. «No han sido cambiados los tipos sancionatorios, pero el criterio de la aplicación de las sanciones difiere, porque ahora se ha cambiado a cada unidad tributaria por el tipo de cambio de la moneda de mayor valor que señale el Banco Central de Venezuela», aclaró Pedro Mojica.

Según este panel de expertos, la reforma de la Ley de Aduanas contiene otros elementos que no han sido corregidos en su nueva concepción: el abogado y licenciado en Ciencias Fiscales, Diego Barboza advierte que se está recurriendo al derecho sancionatorio «para tratar de modelar la conducta de la sociedad» con  prácticas que violan el principio de proporcionalidad que establece el Estado de derecho en Venezuela.

Finalmente, se advierte que en materia de corrupción se vuelve probable que los funcionarios en un ejercicio de sus funciones más discrecional se aprovechen de los «inmensos poderes sancionatorios de los cuales están dispuestos para obtener un beneficio ilícito» que, finalmente, buscarían evadir la norma, advierte Barboza.

 Sanciones indexadas al tipo de cambio  

Uno de los puntos más importantes de esta reforma se centra en que se sustituye la denominación en Unidades Tributarias (50 bolívares cada una) de las tasas aduaneras por el «equivalente del tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor, publicado por el Banco Central de Venezuela”, lo cual implica, hasta el momento de esta publicación, la indexación de las penalizaciones a la variación del Dinar Jordano —valorado en 103.623 bolívares al 4 de marzo de 2020—.

No solo se trata de tal indexación, sino que que esta reforma de Ley establece, según la denuncia de los abogados, un marco de normas penales en blanco, con sanciones indeterminadas, a través de las cuales no es posible conocer con seguridad el alcance de estas penalizaciones en el largo plazo: la fluctuación de las divisas respecto al bolívar, la moneda oficial, es constante y, en el futuro, podría ser otra la moneda de mayor valor la que publique el BCV.

«Establecer sanciones a partir de monedas que no tiene un estudio sobre la manera en que han afectado a economías de otros países para tratar de trasladarlas a Venezuela (…), en nada favorece (…) e incluso puede dañar la fuente de empleo o de generación de fuente de trabajo», advierte Julio Carranza.

No obstante, el abogado Barboza estima que a través de estas sanciones no se recauda, ni se recaudará, ni el 1% del total de los cobros fiscales aduaneros, por lo que no es coherente como una vía para aumentar los recaudos. «Mayores impuesto no necesariamente son sinónimo de crecimiento o bienestar para nuestros connacionales», agrega Carrazana.

Evite sanciones a través de las mejores prácticas 

Así, el abogado Pedro Mojica advierte que «los errores en la aduana se pagan y se pagan muy caro», por lo que recomienda informarse, documentar los procesos, tomar acciones preventivas en materia de aranceles aduaneros de la mercancía para la fijación de impuestos y régimen legal, valoración de la mercancía para empresas vinculadas y establecer el acompañamiento de agentes aduaneros, entre otros aspectos para disminuir eventuales actuaciones de la autoridades de la administración pública

El abogado, Julio Carranza (@ambitoaduanero), denuncia que al sustituir el uso de la Unidad Tributaria por el tipo de cambio reconocido por el @BCV_ORG_VE se atenta contra la generación de riqueza en el país. Así lo estable la más reciente reforma del Código Orgánico Tributario pic.twitter.com/KPhleV7VZp

— Banca y Negocios (@bancaynegocios) March 5, 2020

Banca y Negocios 

Etiquetas FedecámarasLey de Aduanas

Noticias Relacionadas

EE.UU. prohíbe importar camarones capturados en medios silvestres de Venezuela y China
Aduanas y Puertos

EE.UU. prohíbe importar camarones capturados en medios silvestres de Venezuela y China

1 mayo 2020
Aduanas y Puertos

Países del mundo acordaron trabajar para mantener abierto el tráfico aéreo y el comercio

20 abril 2020
importaciones-negocios-economia
Aduanas y Puertos

Importaciones de productos de consumo final subieron 128% en 2019

5 marzo 2020
Caen las exportaciones en Japón mientras aumentan los riesgos por el virus
Aduanas y Puertos

Aduaneros estiman una caída de 98% en las importaciones

5 marzo 2020
wtc-radio-music-business-exportaciones-venezuela
Aduanas y Puertos

Exportaciones colombianas sumaron $3.420 millones en enero

3 marzo 2020
Aduanas y Puertos

¿Canal de Panamá seco?

2 marzo 2020
Next Post
Trump utiliza su estatura como arma política en la campaña presidencial

Trump extiende por un año más la emergencia con respecto a Venezuela

Nicolás Maduro: “A Chávez no podemos traerlo como algo del pasado”

Nicolás Maduro: "A Chávez no podemos traerlo como algo del pasado"

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO