Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Españoles ya pueden solicitar ayudas de hasta 5.500 euros para comprar un vehículo

Venezuela suma otro fallecido y supera los 3.000 casos de Coronavirus

Crece la tensión: Corea del Norte hizo explotar la oficina de enlace intercoreana

Españoles ya pueden solicitar ayudas de hasta 5.500 euros para comprar un vehículo

Por WTC Radio MB Prensa
16 junio 2020
En Automotriz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de hoy, martes, quienes compren un automóvil podrán beneficiarse de una subvención pública que puede llegar a un máximo de 5.500 euros, según el plan de apoyo a la automoción anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y acogido con gran satisfacción por todas las organizaciones del sector. Estas ayudas públicas deberán ser complementadas por fabricantes y concesionarios con una cuantía similar, salvo en la compra de un coche eléctrico puro.

El programa, sumados los incentivos a la compra de coches, las ayudas a la industria y las medidas de desarrollo de la electromovilidad, alcanza los 3.750 millones de euros: 1.535 este año y otros 2.210 millones a partir del 2021. Gran parte de ese dinero corresponde a créditos ICO, mientras que el Gobierno también espera contar con recursos del futuro Fondo de Reconstrucción Europeo.

Muchos de los detalles de las medidas seguían sin conocerse ayer, según reconocieron fuentes de Faconauto (concesionarios) y de Anfac (fabricantes) que sin embargo celebraron el anuncio con la confianza de que sirva para animar a las familias a comprarse un coche. Se trata, además, del primer plan sectorial que aprueba el Gobierno por la Covid-19, antes incluso que el del turismo, al considerar que se trata de un sector esencial para la recuperación y el futuro desarrollo económico.

Para incentivos a la compra se han previsto de entrada 450 millones, de los cuales 250 corresponden en sentido estricto al plan de renovación del parque automovilístico, y se concederán tanto para vehículos eléctricos como para los tradicionales de gasolina y diésel siempre que se lleve al desguace uno de al menos 10 años de antigüedad. Otros 100 millones corresponden a la renovación de flotas por parte de instituciones públicas y los 100 restantes a la adquisición de eléctricos (sin la obligación de achatarramiento).

Para la mayoría de los posibles compradores, la subvención oscila entre los 400 y 4.000 euros, dependiendo de la eficiencia del vehículo adquirido. Pero, según lo avanzado ayer, hay una casuística en la que se podría llegar a los 5.500 euros, según fuentes del sector. Sería para quien compre un eléctrico y, además, achatarre un coche de más de 20 años, cosa que tiene un incentivo adicional. Todo ello para los particulares. Para las pymes se han previsto ayudas de entre 350 y 3.200 euros. Y, además, se ha previsto una línea ICO de 500 millones para vehículos comerciales, camiones y autocares.

En el caso de los turismos, el precio del vehículo adquirido no podrá superar los 35.000 euros (45.000 para personas con movilidad reducida o coches con etiqueta CERO), deberá contar con etiqueta de eficiencia energética A o B y emisiones inferiores a 120 gramos de CO2por kilómetro. Se prevé una ayuda adicional para personas que formen parte de hogares con unos ingresos mensuales de hasta 1.500 euros. Podrán disponerse ayudas también para la compra de los vehículos automatriculados por los concesionarios, que se encuentran en stock.

Más a largo plazo, hasta el 2022, se contemplan 2.690 millones para destinar a la cadena de valor de la industria. Según el documento difundido ayer, se trata de “atraer y movilizar las inversiones necesarias para adaptar y orientar la industria hacia las nuevas demandas de los mercados y los objetivos de sostenibilidad, la adjudicación de fabricación de nuevos modelos eléctricos o de hidrógeno y el desarrollo de nuevos modelos de negocio, de modo que la creación de empleo sea sostenible en el tiempo y resiliente ante futuros desafíos”.

No hay de momento más concreción, en espera de contar con fondos europeos. Además, se contemplan 415 millones para I+D+i, y 95 para formación. También se abre la puerta a estudiar una revisión de la fiscalidad.

Patronales y sindicatos respaldaron el plan. “Traerá muy buenas noticias en los próximos meses”, dijo Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, en el acto solemne organizado ayer en La Moncloa. José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac, reclamó que el plan se implemente de forma rápida y sencilla, para conseguir una pronta reactivación del sector, mientras que María Elena Antolín, de la patronal de componentes Sernauto, valoró que se hayan incluido incentivos fiscales para la innovación de procesos, lo que facilitará la atracción de más modelos a las plantas españolas. Agustín Martín, de Comisiones Obreras, y Pedro Hojas, de UGT, reclamaron a las empresas “reciprocidad” y compromiso de mantenimiento del empleo.

La Vanguardia

Etiquetas AutomóvilesEspañaVehículos

Noticias Relacionadas

ford-motors
Automotriz

Ford cierra todas sus fábricas de automóviles en Brasil

12 enero 2021
El grupo Renault: 40 fábricas repartidas en 16 países
Automotriz

En Venezuela se ensamblaron apenas 87 vehículos durante el año 2020

8 enero 2021
Automotriz

Japón quiere prohibir la venta de vehículos a gasolina en 2030

3 diciembre 2020
Automotriz

General Motors Venezolana y su aniversario en silencio

11 noviembre 2020
Automotriz

Renault despedirá a 15 mil trabajadores en el mundo

29 mayo 2020
nissan-automovil-mundo
Automotriz

Nissan cerrará una fábrica de 3.000 trabajadores en Barcelona

28 mayo 2020
Next Post
Crece la tensión: Corea del Norte hizo explotar la oficina de enlace intercoreana

Crece la tensión: Corea del Norte hizo explotar la oficina de enlace intercoreana

OMS declara emergencia internacional: Ascienden a 213 los muertos por coronavirus

Cerca de 350 millones de personas expuestas a una forma grave de Covid-19

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO