Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
EEUU: “Inmigrantes indocumentados también deben acceder a las vacunas”

Este es el exorbitante precio que cobra una ambulancia para pacientes Covid en Venezuela

Falleció Freddy Ceballos, presidente del Colegio de Farmaceutas de Venezuela

En Florida ya están vacunando a los adolescentes contra el Covid-19

Por Francisco Briceño
5 abril 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Muchos llevan más de un año esperando este día: ya pueden acercarse a los centros de inmunización y recibir su dosis contra el Covid-19.

Por Infobae

Se acabaron las restricciones de edad en la Florida. A partir de la mañana de este lunes, tras el decreto firmado por el gobernador Ron DeSantis la semana pasada, en todo el estado los mayores de edad pueden ser vacunados, sin necesidad de presentar ningún tipo de acreditación médica que indique que están en riesgo ante el coronavirus y que necesitan la vacuna.

En el caso de los adolescentes de 16 y 17 años, también están autorizados a ser vacunados si así lo quieren, pero el estado requiere que se acerquen a ser inoculados con uno de sus padres o con un tutor legal, que presente un certificado de nacimiento o un documento de la corte.

Además, sólo pueden recibir la vacuna desarrollada por el laboratorio Pfizer-BioNTech, ya que es la única que la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés) ha autorizado en menores de 18 años.

Cabe destacar que no todos los centros de vacunación tienen las mismas vacunas, por ende si se trata de un menor de 18 años, es recomendable averiguar antes de acercarse a recibir la dosis. Por el momento, en Estados Unidos se coloca la vacuna de Pfizer, la desarrollada por Moderna y la de Johnson & Johnson.

En condados como Miami-Dade (el más densamente poblado del estado y por ende el que más afectado estuvo por la pandemia), la mayor parte de los centros de vacunación requieren tener una cita previa. Desde la semana pasada se daban turnos sin restricción con fecha a partir de hoy. Las autoridades pidieron públicamente durante días que los mayores de 40 años (que eran quienes previamente estaban autorizados a recibir la vacuna sin restricciones), se acercaran a ser inmunizados hasta ayer, para evitar el conglomerado de gente a partir de hoy.

En el centro de jóvenes de Overtown, en la ciudad de Miami, en el que se colocan vacunas sin necesidad de tener una cita previa, la cola para recibir una primera dosis de Pfizer era más larga que de costumbre esta mañana.

“La vacunación comienza a las 9 de la mañana, pero llegamos a las 7 para asegurarnos que íbamos a encontrar una dosis. Igual la mayoría de los que estamos aquí somos gente joven, que podemos esperar sin demasiado problema. Además, no hace calor, y eso ayuda”, decía a Infobae Judith Valencia, una residente de Miami de 38 años que quería vacunarse sobre todo por el miedo de contraer el virus y pasárselo a sus padres, que por un tema de edad pertenecen al grupo de riesgo.

“Intenté sacar una cita la semana pasada, pero nunca encontraba disponibilidad. Por eso decidí venir en persona y esperar. Por lo que veo, en unas dos horas el proceso se completa aquí”, afirmaba Carlos Suárez, de 32 años, ansioso por recibir su primera dosis.

En los centros federales instalados en el sur de la Florida, como el que funciona en el campus norte del Miami-Dade College, hoy es el último día en el que se colocarán las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer (a todos se les garantizará la segunda dosis en 21 días). A partir de mañana, recibirán 3 mil dosis diarias de la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson. Se espera que con este cambio, se acelere aún más el proceso de vacunación ya que no requiere un mes para completar el proceso de inmunización.

Si bien no hay restricciones de edad, Florida sigue exigiendo presentar prueba de residencia en el estado. Puede ser un documento oficial con dirección en la Florida, o facturas de servicios en las que se vea el nombre de la persona y una dirección en el estado del sur.

Etiquetas CoronavirusCOVID-19Estados UnidosFloridaPandemiaVacuna

Noticias Relacionadas

Colombia extiende hasta el 1 de julio aislamiento obligatorio para contener coronavirus
Internacionales

Bogotá entra en cuarentena general: Estas son las restricciones

15 abril 2021
Hace un año la OMS calificó el Covid-19 como pandemia: Estas son las cifras
Internacionales

OMS alerta que la situación es “grave” pese a los signos de freno en los contagios

15 abril 2021
Argentina retomará actividades en muchas provincias este lunes
Internacionales

Argentina amplía el toque de queda y suspende clases presenciales en Buenos Aires

15 abril 2021
tropas-estados-unidos-siria
Internacionales

Jefe de la diplomacia de EE.UU. llega a Afganistán para discutir retirada de tropas

15 abril 2021
OMS reacciona tras decisión de varios países de suspender uso de la vacuna de AstraZeneca
Internacionales

Dinamarca, primer país europeo en abandonar de manera definitiva vacuna de AstraZeneca

14 abril 2021
Una mujer murió y otra está grave por reacción adversa a la vacuna de Johnson & Johnson
Internacionales

Una mujer murió y otra está grave por reacción adversa a la vacuna de Johnson & Johnson

13 abril 2021
Next Post

Falleció Freddy Ceballos, presidente del Colegio de Farmaceutas de Venezuela

Alcaldía de Naguanagua ha realizado más de 18 mil desinfecciones contra Covid-19

Venezuela reportó más de 1.400 casos nuevos de Covid-19: Carabobo encabeza la lista

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO