Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
bolivares-dinero-economia-venezuela

Estos son los protocolos para visitar Aruba tras su reapertura

En 381 centros de votación en Venezuela inició segundo simulacro electoral

Empleados públicos comenzaron a cobrar aumento del salario: Todavía no hay gaceta

Por Francisco Briceño
15 noviembre 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sin la debida publicación en la Gaceta Oficial, el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a depositar el monto del nuevo salario mínimo de Bs. 1.200.000, según publica Caraota Digital

Al menos “PDVSA comenzó a pagar”, según confirmó a Caraota Digital el sindicalista petrolero Eudis Girot.

“PDVSA continúa burlándose, humillando y estafando a los trabajadores que vienen protestando desde el 15 de julio de este año para que sean restituidos todos sus derechos”, agregó Eudis Girot.

Los adultos mayores recibieron el pago de su pensión, la semana pasada, también por Bs. 1.200.000. Funcionarios públicos han alegado que el bono de alimentación será del mismo monto.

Se desconoce si este pago se aplicó de manera general pero, de ser así, no sería la primera vez que se establece un sueldo único para todos los empleados públicos.

En el año 2018, Nicolás Maduro presentó un plan para recuperar la economía y fijó para entonces en Bs. 1.800 el salario para todos los venezolanos; sin contemplar años de experiencia o estudios profesionales de cada trabajador.

El anterior incremento salarial (Bs. 400.000) fue notificado a los venezolanos a través de la cuenta de Twitter del ministro de trabajo, Eduardo Piñate. Para mayo, el sueldo mínimo tenía un valor de 2,33 dólares mensuales, según la tasa del BCV.

La Gaceta no salió sino días después de dada la información; de oficializarse el ajuste del sueldo mínimo a Bs. 1.200.000 (US$ 2,18) quedaría en evidencia la “opacidad” de información formal que han denunciado economistas venezolanos sobre el manejo administrativo del Gobierno de Nicolás Maduro.

Los trabajadores del sector petrolero exigen un ingreso de 300 dólares al igual que el gremio de docentes, mientras que los médicos y enfermeros piden el doble.

Etiquetas Salario MínimoSueldoVenezuela

Noticias Relacionadas

Catracentro
Economía

Maduro propone plan de 60 días para regularizar suministro de diésel

22 abril 2021
El mundo conmemora el 19.° aniversario de los ataques al World Trade Center, a la sombra del coronavirus
Turismo

Nueva York lanza una campaña inédita para reactivar el turismo

22 abril 2021
Muka Beauty Center: Cuando la creatividad y el profesionalismo convergen
Emprendimiento

Muka Beauty Center: Cuando la creatividad y el profesionalismo convergen

21 abril 2021
Refinería de Puerto La Cruz reinició producción de combustible tras paralización por falla eléctrica
Energía

Refinería de Puerto La Cruz reinició producción de combustible tras paralización por falla eléctrica

21 abril 2021
Gobernación y Mintur trabajan en fortalecer a Carabobo como potencia turística
Turismo

Gobernación y Mintur trabajan en fortalecer a Carabobo como potencia turística

20 abril 2021
Canasta básica en Venezuela se disparó a 700 dólares mensuales
Economía

Canasta básica en Venezuela se disparó a 700 dólares mensuales

20 abril 2021
Next Post
En 381 centros de votación en Venezuela inició segundo simulacro electoral

En 381 centros de votación en Venezuela inició segundo simulacro electoral

Manuel Merino renunció a la presidencia de Perú

Manuel Merino renunció a la presidencia de Perú

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Bitácora
    • Más Mujer
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • Entrevistas
    • LIVE – RADIO