Marbella Díaz Wever
Todo ser humano necesita expresar sus emociones para armonizar su cuerpo emocional y desarrollo espiritual.
Según el Análisis Transaccional (AT), existen cinco emociones básicas (+/+): amor, alegría, miedo, tristeza y rabia.
Las dos primeras se comparten, las segundas se acompañan y la última se comprende.
Cuando un niño nace, no siente miedo de nada, con el crecimiento aprende lo que es el miedo y éste se introyecta en él.
Todas las CREENCIAS se adquieren mediante los MANDATOS, los cuales se graban en nuestro cerebro como un disco duro quedando archivados de por vida desde los 0 a 8 años, éstos mandatos son: NO VIVAS, NO SIENTAS, NO ME SUPERES, NO LO LOGRES, NO DISFRUTES, experiencias que hoy pueden reprogramarse a través de la Programación Neurolingüística (PNL).
Vivimos en una sociedad machista y desde niños le enseñan a los varones que NO deben llorar porque eso es para las hembras, ya que éstas nacen para ser Mujeres, Madres y Mártires. Esta creencia está tan arraigada que la mayoría de las enfermedades psicosomáticas y psiconeuroinmunológicas provienen de la restricción de emociones, lo cual es el detonante de una MUERTE PREMATURA aún en vida.
El ser humano en lugar de sentir las verdaderas emociones, utiliza como mecanismo de defensa los REBUSQUES EMOCIONALES, es decir la aparición de una emoción NO VERDADERA que hace que NO aparezca la BÁSICA.
La gran diferencia entre ambas estriba en que la EMOCIÓN la controlo YO, y el REBUSQUE me controla a MI.
Un ejemplo de ello: “SI ME DEJAS ME MATO”, decir utilizado en las relaciones de pareja tóxicas donde algunas mujeres y hombres buscan chantajear al otro, el cual se convierte en una falacia muy dañina con la finalidad de MANIPULAR a través de las emociones utilizando los rebusques.
Los REBUSQUES EMOCIONALES se pueden clasificar en tres renglones, los (-/-) como: la desesperación, la inutilidad, el sentirse NO amado, el terror, el asco, la melancolía; el otro renglón es (-/+) como: la falsa alegría, el falso amor, el falso miedo, la falsa tristeza, la culpa, la angustia, la decepción, la frustración, y en el último renglón (+/-) como: la falsa rabia o ira, el resentimiento, los celos, la envidia, la rivalidad, el despecho, la saña, el sadismo y el odio.
La lista es extensa, éstos son los más utilizados, sentidos e ignorados inconscientemente a lo largo de la vida.
Las emociones se perciben a través del “cuerpo emocional” y aprendemos a manifestarlas mediante el “estado emocional”que impregna nuestro ser reaccionando acorde a esa energía.
Cada persona es un individuo único, capaz de sentir y reaccionar acorde a su aprendizaje, patrones de modelaje, o imposición.
Las CREENCIAS se propagan como una enfermedad que puede heredarse durante cuatro generaciones de nuestra genealogía.
El ser humano es también el único ser capaz de construir, destruir y auto aniquilarse.
Limpia toda la negatividad que te embarga, sana tus heridas, acéptate, perdónate, esto es parte de la CURACIÓN PERSONAL.
Cuando sanes, el mundo sanará, tu entorno sanará y te convertirás en un ADULTO EMOCIONALMENTE MADURO.