Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Leyes innovadoras; por Dante Rivas

Pronostican estabilidad atmosférica para este lunes en gran parte de Venezuela

Ely Méndez la leyenda y una amistad inolvidable; por El Monje de Camoruco

Por admin
8 febrero 2021
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Monje de Camoruco/Sergio Márquez Parales

La noche del 5 de febrero falleció a sus 75 años como consecuencia de complicaciones causadas por el Covid-19, el cantante Elio Méndez García, mejor conocido como Ely Méndez, Legendario artista de la Billo’s Caracas Boys.

Cabe destacar que en el año 2019 se cumplieron 80 años de la agrupación, y la celebración fue en homenaje a la vida de Ely Méndez quien prestó su voz durante 50 años a la orquesta más popular de Venezuela.

Con Ely Méndez me unió una amistad que surgió gracias al Maestro Pedro Rojas Castillo (Mandinga), el icónico orgullo de Yagua con quien trabajé desde temprana edad; de hecho, con la única persona que mi mamá me dejaba trabajar siendo adolescente era precisamente con Pedro con quien la unía una muy buena amistad.

Fui testigo presencial de la entrega de las letras de «Aguinaldo con Billo» y «No hay quien le gane al Magallanes», por parte de Pedro al Maestro Luis María luego de un baile en el Círculo Militar de Valencia, a eso de las 6 de la mañana y como testigos estuvimos “Memo” Morales, «Cheo» García, Ely Méndez (a quien conocí esa noche precisamente) y este servidor. De allí nos fuimos a desayunar en la vieja Línea, el recordado restaurant valenciano y allí me dijo Pedro: «Gordo, ese par de letras van a ser un palo»; y no se equivocó, así ha sido a través del tiempo pues no hay un diciembre en el que no se baile «Aguinaldo con Billo», ni temporada de béisbol donde no se escuche «No hay quien le gane», inmortalizando de una buena vez tanto a la orquesta, al Maestro Billo, a Pedrito y por supuesto, a ambas letras.

De ese tiempo en adelante, mantuve con Ely, 46 años de amistad. Nos llamábamos frecuentemente, fuimos confidentes, compartíamos alegrías y tristezas, somos hermanos de la vida -aun lo sigo sintiendo así- y puedo dar fe de sus hermosos sentimientos como ser humano y de su calidad interpretativa.

Confieso que nunca le vi un mal gesto con nadie, jamás se negó a tomarse una foto con alguien que se lo solicitara ni tampoco rechazar a nadie por su condición social, ideología ni credo, siempre fue un caballero a carta cabal y un amigo incondicional, quizás por eso duele tanto su inesperada partida.

Nos faltaron muchas cosas por hacer, apenas en los primeros días del mes de enero estuvimos conversando y hablamos sobre grabar en los estudios del buen amigo Federico Chang, un CD de dúos con el acompañamiento de los Maestros Laureano Herrera, Simón Bolívar, José Agustín Lira Parales y otros músicos de la región, donde él me dijo quería que participaran junto a él, algunos jóvenes talentos carabobeños; así como también, Eddy Castro, Juan Felipe, Rodríguez, mi hermana y mi hija, quienes dicho sea de paso, se están enterando de dicho proyecto justamente al leer este escrito; porque entre otras cosas, me comentó una treintena de veces que ese tipo de  proyectos era preferible no comentarlos sino hasta que ya se está listo para ejecutarse. También estaban en planificación una serie de eventos como por ejemplo su presentación junto a la Billo´s en los clubes Centro  de Amigos de Yagua y Arévalo González de Guacara.

Me duele profundamente tú partida hermano, un dolor y una sensación de vacío y soledad similar al que se sentí cuando partió mi mamá, una de tus más fieles seguidoras desde que entraste a formar parte de la Billo´s Caracas Boys.

En mi nombre, el de mi familia, mi equipo de trabajo y el de los guacareños que conocieron a Ely Méndez, queremos hacer llegar a sus familiares, compañeros de la orquesta y a su inmensa legión de amigos, nuestras sinceras palabras de condolencias.

Ah, y por favor dímele a Domingo López Toro que me vaya preparando todo por allá para cuando me toque debutar por aquellos lares. Nos reencontraremos cuando Dios lo disponga. Gracias por todo viejo. Dios te guarde como el gran tesoro que fuiste en vida.

Etiquetas AnálisisEl Monje de CamorucoOpiniónSergio Márquez Parales

Noticias Relacionadas

Compartir la visión; por Junior Almenar
Opinión

Entendiendo a las personas; por Junior Almenar

2 marzo 2021
Opinión

¿Quién es Lacava?; por Douglas Torrens

2 marzo 2021
Opinión

Buenas noticias; por Dante Rivas

1 marzo 2021
Opinión

Carabobeños presionan a sectores opositores con miras a las elecciones regionales; por El Monje de Camoruco

1 marzo 2021
Declive Imperial visto desde la Nueva Asamblea Nacional de Venezuela; por Jesús Santander
Opinión

Europa de sancionador a sancionado; por Jesús Santander

28 febrero 2021
Desentrañando la fatiga pandémica; por Ismael Cala
Opinión

Desentrañando la fatiga pandémica; por Ismael Cala

28 febrero 2021
Next Post
cielo-despejado-clima-venezuela

Pronostican estabilidad atmosférica para este lunes en gran parte de Venezuela

“Latinoamérica está abriendo demasiado pronto”: OPS dice que el Covid-19 sigue siendo un riesgo

Con más de 130 mil casos de Covid-19, Venezuela flexibiliza la cuarentena hasta el 17 de febrero

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO