Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
El turismo bajo alta tensión en el Sudeste Asiático por el nuevo coronavirus

Entre el humo de sus motores fundidos, atracó en Guanta el ferry que estaba a la deriva

Guaidó dice que recuperó la cédula de identidad que le retuvieron en Maiquetía

Inicio Economía Turismo

El turismo bajo alta tensión en el Sudeste Asiático por el nuevo coronavirus

Por WTC Radio MB Prensa
15 febrero 2020
En Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con sus hoteles vacíos, las playas desiertas y anulaciones a granel, el Sudeste Asiático, particularmente dependiente del turismo, paga un alto precio por la epidemia del nuevo coronavirus con pérdidas evaluadas en varios miles de millones de dólares.

La atmósfera es sombría en la estación balnearia de Pattaya, uno de los destinos favoritos de los chinos en Tailandia.

La costanera, habitualmente muy animada, está despoblada, los barcos con turistas permanecen en el muelle, y en los pequeños puestos del mercado flotante hay mal humor.

En la reserva de elefantes de Chang Siam Park, principal atracción de la ciudad, Ma Mya, vendedora de souvenirs, ha visto sus ganancias caer a la mitad. “Si esto sigue así, voy a tener que volver a casa”, suspira la joven de la tribu Kayan, con un largo collar dorado de espiral en su cuello.

El parque recibía de 1.500 a 2.000 visitantes diarios. “Hoy en día son apenas poco más de 200. Ya perdí dos millones de bahts” (unos 65.000 dólares), cuenta a la AFP Nantakorn Phatnamrob, dueño del lugar.

En Camboya, incluso los famosos templos de Angkor se ven afectados, ya que la venta de billetes cayó entre 30 y 40%, según cifras del ministerio de Turismo.

La misma situación se corrobora en Vietnam: 13.000 habitaciones de hotel ya fueron canceladas en Hanói y las visitas a la joya del país, la Bahía de Halong, se desplomaron más del 60%.

Para mostrar que aprendieron la lección de la epidemia de SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) de 2002-2003, las autoridades chinas tomaron medidas draconianas contra el nuevo coronavirus que ya mató a unas 1.500 personas y contaminó a más de 66.000.

Desde fines de enero, Pekín puso en cuarentena a por lo menos 56 millones de habitantes y prohibió a toda la población los viajes organizados al extranjero.

Como resultado de esto, Tailandia, que en 2019 recibió 11 millones de chinos (27% de sus turistas extranjeros), registró a principios de febrero una caída de “más del 86%” en el número de visitantes del gigante asiático, según el ministro de Turismo, Phiphat Ratchakitprakarn.

En Vietnam, los turistas chinos han casi desaparecido, con una caída de “90 a 100%” según las zonas.

El efecto contagio se propaga a los europeos, estadounidenses y australianos que renuncian a sus viajes por temor al nuevo coronavirus, a pesar de que por el momento los afectados se registran esencialmente en China continental y muy pocas personas han dado positivo en el Sudeste Asiático.

– Pérdidas multimillonarias –

Esta inédita situación podría ser catastrófica para las economías de la región, muy dependientes del turismo.

En Tailandia, el sector representa el 20% del PIB y la pérdidas vinculadas con la epidemia deberían alcanzar este año cerca de 8.000 millones de dólares (1,5% del PIB), según Don Nakornthab, un alto responsable en el Banco Central tailandés.

Por su parte, Vietnam estima que perderá entre 5.800 y 7.600 millones de dólares a partir de los tres próximos meses.

Pero, ¿qué pasará si, como temen algunos especiales de la industria del turismo, los efectos se propagan “a largo plazo hasta 2021”?

Conscientes del riesgo, Tailandia y Camboya no rechazan a los turistas chinos y se contentan con reforzar los controles en los aeropuertos y los puestos fronterizos.

Las autoridades tailandesas van incluso a proponerles visados gratuitos.

De su lado, el primer ministro camboyano, Hun Sen, denuncia “la enfermedad del miedo” y hace todo lo posible para ganarse la simpatía de Pekín, su aliado cercano, y que los chinos regresen al reino.

En cuanto a Laos, cerró su frontera terrestre con China y se anularon varios vuelos diarios.

“Desde entonces ya no vemos chinos y la situación podría empeorar”, dice a la AFP Ong Tau, vendedora de jugos de frutas en la ex capital de la realeza Luang Prabang.

Mucha agencias de viaje y dueños de hoteles de la región proponen grandes ofertas y ampliaron sus políticas de anulación permitiendo a los clientes postergar su estadía sin gastos para atenuar las cancelaciones.

AFP

Etiquetas AsiaCoronavirusNoticiaSudesteTurismo

Noticias Relacionadas

La resurrección del hotel Humboldt: Cómo reabrió sus puertas un símbolo de la edad de oro
Turismo

La resurrección del hotel Humboldt: Cómo reabrió sus puertas un símbolo de la edad de oro

19 enero 2021
En Belén, menos turistas pero más rezos en Navidad
Turismo

En Belén, menos turistas pero más rezos en Navidad

22 diciembre 2020
España se confina tras el decreto del Gobierno con límites estrictos para la vida pública
Turismo

Madrid, mejor destino mundial de turismo de reuniones un año más

29 noviembre 2020
Las aerolíneas vuelven a volar hoy en Europa en plena guerra de precios
Turismo

Prueba PCR de Covid-19 será obligatoria para los viajeros en España

23 noviembre 2020
Turismo

Cuba enfrenta el desafío de captar turistas en plena pandemia

20 noviembre 2020
Turismo

Estos son los protocolos para visitar Aruba tras su reapertura

15 noviembre 2020
Next Post

Guaidó dice que recuperó la cédula de identidad que le retuvieron en Maiquetía

Maduro pide a España y “otros países amigos” que medien para el diálogo en Venezuela

Maduro pide a España y “otros países amigos” que medien para el diálogo en Venezuela

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO