Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
jose-luis-cordeiro

#11Dic Venezuela celebra hoy el Día del Locutor, en honor a Renny Ottolina

Extraoficial: Abdalá Makled habría sido liberado en horas de la madrugada

Inicio Opinión

El mundo post Covid-19; por José Luis Cordeiro

Por admin
12 diciembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Luis Cordeiro

La amenaza de diferentes pandemias siempre ha estado presente, aunque nunca hemos estado preparados. El Millennium Project, el gran tanque de pensamiento global con múltiples nodos alrededor del mundo, realizó un gran estudio durante su creación durante 1995 y 1996, que fue publicado como el primer informe anual Estado del Futuro en 1997. Hace casi un cuarto de siglo, el Millennium Project ya advertía:

“Crece la amenaza por la presencia de enfermedades nuevas, enfermedades recurrentes y microorganismos inmunes. La reciente irrupción de peste bubónica en la India, del virus ébola en África y de la tuberculosis resistente a las drogas en Estados Unidos han hecho que el mundo entero replantee sus políticas de salud pública. Las crecientes masas migratorias y la proliferación de los viajes internacionales han aumentado el contagio de enfermedades más rápidamente que el pasado, más aún el uso generalizado de antibióticos ha generado microorganismos resistentes a los antibióticos. Las enfermedades no respetan fronteras, haciendo de esto un problema de seguridad nacional para los países porque ahora es posible la amenaza del terrorismo biológico“.

Esas palabras parecen hoy premonitorias, mientras vivimos y sobrevivimos el desarrollo de la nueva pandemia de Covid-19. Afortunadamente, un enorme esfuerzo global, sin precedentes en toda la historia de la humanidad, ha permitido desarrollar varias vacunas en tiempo récord, con diferentes tecnologías, por varios países, que permiten avizorar la luz al final del túnel.

Para considerar las posibilidades futuras, la Cruz Roja de Estados Unidos pidió al Millennium Project un estudio sobre escenarios Covid-19 para el año 2022. El informe presenta tres escenarios fundamentales (optimista, neutral y pesimista) que permiten considerar posibilidades desde lo mejor hasta lo peor, dadas las circunstancias actuales en vista al año 2022. Este visionario informe está disponible gratis para los interesados en la página web del Millennium Project en Internet.

www.cordeiro.org

Etiquetas AnálisisJosé Luis CordeiroOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Viacrucis sin cirineo; por Juan Jesús Aznarez

26 enero 2021
El hombre que invitó al mundo a cenar en su casa; por Vicky Baker
Opinión

El hombre que invitó al mundo a cenar en su casa; por Vicky Baker

26 enero 2021
Opinión

Plan 200 Carabobo; por Dante Rivas

25 enero 2021
Opinión

¿Será cierto que se prepara nueva agenda para el diálogo?; por El Monje de Camoruco

25 enero 2021
Opinión

WhatsApp y el poder del propósito; por Ismael Cala

24 enero 2021
Declive Imperial visto desde la Nueva Asamblea Nacional de Venezuela; por Jesús Santander
Opinión

Maduro con la GMVV hizo un milagro en la Tierra; por Jesús Santander

24 enero 2021
Next Post

Extraoficial: Abdalá Makled habría sido liberado en horas de la madrugada

Concepto Educativo: Soltar el pasado y vivir el presente; por Marbella Díaz Wever

¿Emociones o rebusques?; por Marbella Díaz Wever

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO