Este lunes 14 de septiembre, el gobierno de los Estados Unidos, ubicó y congeló 700 millones de dólares, vinculados con el presunto testaferro del gobierno de Nicolás Maduro, Alex Saab, quien se encuentra detenido en Cabo Verde, solicitado por Estados Unidos.
Según fuentes oficiales, parte de este dinero se encontraba en Liechtenstein, un principado de habla alemana con apenas 25 kilómetros de extensión, y ubicado entre Austria y Suiza, reconocido como paraíso fiscal.
Mediante información publicada por el diario El Tiempo, fuentes federales informaron, además, que las cuentas incautadas en en bancos de Liechtenstein están conectadas con otras en distintas jurisdicciones internacionales; de hecho, las fuentes hablan de conexiones financieras con al menos tres países.
Saab está acusado de lavado de dinero, entre otros delitos, que deberá enfrentar en Estados Unidos si, finalmente, es extraditado. Este empresario colombiano es reconocido por el gobierno de Nicolás Maduro como ciudadano venezolano y agente diplomático, porque ha intermediado en la realización de importaciones de alimentos y otros productos, entre los que se presumen compras de gasolina.
Saab ha sido reiteradamente denunciado por importar alimentos con supuestos grandes sobreprecios, y estuvo vinculado con la privatización de la cadena de abastos Bicentenario, los cuales fueron convertidos en las Tiendas CLAP, que podrían terminar en manos de empresarios iraníes.
Con información del portal Banca y Negocios