Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
De los festivales de jazz a centro binacional

Eugenio Martínez: Al menos 3 mil máquinas de votación no fueron activadas este 6D

Hiperinflación continúa golpeando bolsillos de los venezolanos; por El Monje de Camoruco

Inicio Entretenimiento Eventos

De los festivales de jazz a centro binacional

Por Francisco Briceño
7 diciembre 2020
En Eventos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Centro Venezolano Americano de Carabobo arriba a su sexto aniversario con la nueva plataforma CEVAC OnStream para enseñar inglés.

Nota de prensa

¿Cuáles son los nuevos retos que nos toca asumir en el CEVAC para el 2021? La Directora Ejecutiva del Centro Venezolano Americano de Carabobo Ana Colmenares se repite la pregunta en voz alta para responder: “Los enfrentaremos con mucha pasión, mística de trabajo y sobre todo mucho amor por lo que hacemos”.

Ni la cuarentena radical, ni la falta de combustible, las interrupciones eléctricas o las fallas de Internet han detenido las clases del inglés, los talleres de preparación para el TOEFL o las actividades culturales que semanalmente se realizaban en la cede de la institución en la urbanización Carabobo.  La adquisición de la nueva plataforma Cevac OnStream les permitió cumplir la programación académica y mantener la planificación cultural a través de diferentes plataformas Online.

Por eso, celebran con optimismo el aniversario número 6, recordando aquellos momentos de intensas actividades culturales para organizar anualmente el Festival de Jazz en Naguanagua que se convirtió en internacional por la participación de los mejores exponentes del género musical del mundo, génesis del Centro Venezolano Americano de Carabobo CEVAC.

¿Cómo fue posible? Del jazz a la creación de un centro binacional

-Gracias a nuestra trayectoria en el ámbito cultural y la capacidad organizativa demostrada con los festivales de jazz. Por eso la certificación como centro binacional fue motivo de orgullo y satisfacción para nosotros porque la recibimos en dos años en comparación con otros centros que la habían recibido muchos años después de fundados.

 El centro binacional con más antigüedad cumplió recientemente 75 años y para ese entonces, 2014, solo había en Maracaibo, Mérida y Caracas, recordó emocionada Ana Colmenares. “Gracias a nuestro trabajo al frente del Festival Internacional del Jazz de Naguanagua durante 15 años recibimos la propuesta de la oficina de Asuntos Culturales de la Embajada Americana en Caracas de crear un centro binacional en Valencia. Siempre pensamos que hacía falta en nuestra región ya que son instituciones mundiales donde se canalizan asuntos culturales académicos de formación profesional, deportes y un sin número de aspectos positivos para nuestra comunidad, sobre todo para los jóvenes”.

Celebrar un aniversario obliga a la reflexión, a la evaluación. ¿Cuál es el balance? ¿Cómo se sienten?

 -Satisfechos con el balance. Contamos con más de mil graduandos en nuestros cursos de inglés. Hemos desarrollado programas de emprendimientos para jóvenes y adultos. Uno de nuestros logros importantes es en el mundo de la inclusión, para integrar a personas con discapacidad. Hemos otorgados becas a jóvenes de escasos recursos y facilitado otras para la formación internacional. Estamos enamorados del trabajo desarrollado a través del CEVAC y las instituciones aliadas.

¿Cómo vislumbran el futuro?

-Continuando con nuestra labor. En 2021 ampliaremos el horizonte para llegar a muchas más personas multiplicando los programas en nuestra región.

Etiquetas CevacFestivalesJazz

Noticias Relacionadas

Concierto de fin de año de Guaco en Valencia será reprogramado
Eventos

Concierto de fin de año de Guaco en Valencia será reprogramado

28 diciembre 2020
Eventos

Treo se presentará este viernes en evento benéfico en Valencia

9 diciembre 2020
Universidad de Carabobo y Filuc invitan a participar en el “Encuentro para Leer-nos 2020”
Eventos

Universidad de Carabobo y Filuc invitan a participar en el “Encuentro para Leer-nos 2020”

4 diciembre 2020
Eventos

Criollo House y Dj Tekila encenderán la Navidad en Valencia este viernes

4 diciembre 2020
Eventos

Universidad de Carabobo realizará I Encuentro Virtual de Coros

20 noviembre 2020
Hesperia WTC Valencia realizó el encendido de la Navidad de forma virtual
Eventos

Hesperia WTC Valencia realizó el encendido de la Navidad de forma virtual

19 noviembre 2020
Next Post

Hiperinflación continúa golpeando bolsillos de los venezolanos; por El Monje de Camoruco

Victoria total; por Dante Rivas

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO