Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
wtc-radio-music-business-edgar-cherubini

El Efecto Mariposa y la Teoría del Caos; por Marbella Díaz Wever

Pronostican nubosidad y lluvias para este sábado en gran parte de Venezuela

Inicio Opinión

Cruz-Diez en Houston: Una inmersión en el color; por Edgar Cherubini Lecuna

Por Francisco Briceño
28 noviembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Edgar Cherubini Lecuna

La colosal Chromosaturatión MFAH de Carlos Cruz-Diez en el Museo de Bellas Artes de Houston, se extiende a lo largo del pasadizo que utilizan los visitantes para transitar desde el nuevo edificio Nancy y Rich Kinder con el resto del complejo cultural y artístico que enaltece esta ciudad. Es una experiencia a la vez visual y corporal, ya que el visitante se sumerge en una situación cromática absoluta. En la Chromosaturation MFAH, el espectador decide actuar, moverse y desplazarse dentro de la obra, experimentando y palpando los colores en el espacio, sintiendo que la luz se transfigura en sutiles tonalidades. “En mis obras, el espectador adquiere una doble función, la de “actor” y “autor” de un acontecimiento cromático en un tiempo y espacio reales”, afirmaba Cruz-Diez.

Carlos Cruz-Diez, Chromosaturation MFAH (1965/2017). The Museum of Fine Arts
Houston. Fotografía cortesía del MFAH © Carlos Cruz-Diez/ADAGP, Paris 2020.

A propósito de este proyecto hecho realidad, tuvimos la oportunidad de conversar con Adriana Cruz, presidenta de la Cruz-Diez Art Foundation, sobre esta obra.

¿Cuándo concibió Cruz-Diez la Chromosaturation?

La idea de la Chromosaturacion, se remonta al año 1965 y es una de las ocho investigaciones sobre el fenómeno cromático que durante más de sesenta años mi padre desarrolló y con las que incursionó con propuestas inéditas en el arte contemporáneo. Originalmente la concibió como un ambiente artificial donde el visitante se sumerge en una situación cromática absoluta, percibiendo y sintiendo físicamente el color sin ayuda de la forma y sin soporte alguno. La obra Chromosaturation pour une allée publique, la exhibió en 1969 en París, en el Boulevard Saint-Germain, donde instaló tres recintos de color, uno rojo, uno verde y otro azul, a la salida del metro Odéon, causando sorpresa entre los peatones al observarse inmersos en color. Un año antes había exhibido su primera Chromosaturation, en la exposición Cinétisme, Spectacle, Environnement, en la Maison de la culture de Grenoble. Quiero decirle que para mi padre, la Chromosaturation significó siempre una síntesis de su trabajo.

Adriana Cruz, Presidenta de la Cruz-Diez Art Foundation. Visita de supervisión de las obras
en el túnel de Chromosaturation, en el Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos, 2018.
© Celina Helmund, derechos reservados

Cómo abordó el maestro Cruz-Diez la idea de esta colosal obra para el pasaje subterráneo del nuevo edificio del MFAH y cuál es el papel de la Cruz-Diez Art Foundation en este proyecto 

La relación de la Fundación con el MFAH se remonta al año 2005, cuando registramos nuestra institución en la ciudad de Houston y parte de su colección fue depositada en el MFAH para su conservación. En 2010, Mari Carmen Ramírez, curadora del museo, pidió a la Fundación y a los talleres de París y Panamá, la ayudaran a organizar la retrospectiva de Cruz-Diez en sus espacios, donde por cierto, mi padre instaló en esa oportunidad una Chromosaturation que causó asombro en los visitantes de la muestra. Es interesante recordar que el edificio original del MFAH fue diseñado en 1924 con un estilo neoclásico, siendo ampliado en 1953 por Mies Van der Rohe, ex director de la Bauhaus. El pasadizo de tránsito entre esas dos edificaciones contiene la obra The Light Inside del artista James Turrell. Por esa razón, en 2016, Gary Tinterow, presidente del MFAH y Mari Carmen Ramírez, visitaron a mi padre para proponerle la intervención del túnel peatonal en el proyecto de la nueva ampliación del museo a cargo del arquitecto Steven Holl. La Chromosaturation de Cruz-Diez estaría dentro del túnel de la nueva edificación, hermanándose con la anterior. El aceptó el encargo y donó el proyecto a la fundación para que ésta se encargara de realizarlo. Gracias a esa iniciativa, mi padre tuvo la oportunidad de construir esta monumental Chromosaturation integrada a la arquitectura del nuevo museo, fue un enorme desafío, debido a que las dimensiones del túnel son las dimensiones de la obra: 48 m de longitud y 7.93 m de ancho, lo que resulta en una obra de 380 m2. Me entristece que mi padre no esté aquí para celebrar con nosotros este logro, para ver su obra terminada. Pero conociéndolo, estoy seguro de que tenía una imagen muy clara del resultado final y estaría orgulloso del taller Articruz y de toda su labor de apoyo al proyecto, comenzando por la instalación de 240 Leds, para una iluminación de 1.200.000 Lumens. Le comento que las salas del nuevo Kinder Building de 73.000 metros cuadrados, están concebidas para exhibiciones de arte moderno y contemporáneo, donde se contempla exponer obras de Cruz-Diez en diálogo con otros artistas. Algunas obras son de la colección del museo y otras de la Fundación. Además, la fundación y el museo están trabajando en la parte educativa para implementar nuestros talleres pedagógicos en este nuevo entorno.

Carlos Cruz-Diez y Adriana Cruz, Chromosaturation, Exposición Chroma, SCAD Museum
of Art, Savannah, Estados Unidos, 2017. © Photo: Articruz / Rafael Guillén © Carlos Cruz-
Diez/ADAGP, Paris 2020.

Carlos Cruz-Diez (1923-2019), desarrolló su discurso plástico gravitando alrededor de ocho investigaciones emprendidas desde 1957: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromie, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur dans l’espace, demostrando que el color es una realidad autónoma y evolutiva, cuya existencia no depende de soporte alguno. En 1960, al establecer su taller en París, sus propuestas se integran a las tendencias de la Abstracción Geométrica y a la corriente Cinética, que aglutinaron a grandes figuras del arte contemporáneo en Europa. Desde entonces, Cruz-Diez es considerado uno de los más destacados pensadores del color de los siglos XX y XXI, sus obras forman parte de las colecciones de los más importantes museos del mundo.  Sobre el conjunto de su obra, Jean Clay afirma: “los hallazgos y propuestas de Cruz-Diez, dejan atrás las ideas establecidas sobre el color cultural, ligado a los sistemas de organización mental del siglo XX”.

Carlos Cruz-Diez, Chromosaturation, Exposición Chroma, SCAD Museum of Art, Savannah, Estados Unidos, 2017. © Photo: Articruz / Rafael Guillén © Carlos Cruz-Diez/ADAGP, Paris 2020

[email protected]

www.edgarcherubini.com

@edgarcherubini

Etiquetas AnálisisEdgar Cherubini LecunaOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Plan 200 Carabobo; por Dante Rivas

25 enero 2021
Opinión

¿Será cierto que se prepara nueva agenda para el diálogo?; por El Monje de Camoruco

25 enero 2021
Opinión

WhatsApp y el poder del propósito; por Ismael Cala

24 enero 2021
Declive Imperial visto desde la Nueva Asamblea Nacional de Venezuela; por Jesús Santander
Opinión

Maduro con la GMVV hizo un milagro en la Tierra; por Jesús Santander

24 enero 2021
jose-luis-cordeiro
Opinión

La muerte de la muerte; por José Luis Cordeiro

23 enero 2021
Concepto Educativo: Soltar el pasado y vivir el presente; por Marbella Díaz Wever
Opinión

Buen camino; por Marbella Díaz Wever

23 enero 2021
Next Post
Tormenta eléctrica durante la madruga dejó a varios sectores de Caracas sin luz

Pronostican nubosidad y lluvias para este sábado en gran parte de Venezuela

Venezuela Coronavirus

Venezuela registró 309 casos y 4 fallecidos por coronavirus

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO