Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
“Latinoamérica está abriendo demasiado pronto”: OPS dice que el Covid-19 sigue siendo un riesgo

Pronostican estabilidad atmosférica para este lunes en gran parte de Venezuela

Este es el cronograma de suministro de gasolina subsidiada del 8 al 14 de febrero

Con más de 130 mil casos de Covid-19, Venezuela flexibiliza la cuarentena hasta el 17 de febrero

Por Francisco Briceño
8 febrero 2021
En Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el país entra este lunes en una semana de flexibilización segura y controlada, que se extenderá hasta el próximo miércoles 17 de febrero por el asueto de Carnaval.

Durante el acostumbrado balance de la Comisión para el Control y la Prevención de la Covid-19, desde La Guaira, el Jefe de Estado destacó que a un año de la declaratoria de la pandemia, los avances de Venezuela han sido positivos.

Aseguró que el país ha contado con un equipo científico de la salud atento de manera permanente y profesionales desplegados en las más de 50 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), ejerciendo el liderazgo de la comunidad organizada.

Resaltó que en el país se convocó a una cuarentena social, familiar, colectiva y además voluntaria y consciente. Asimismo, Venezuela estuvo a la vanguardia de las medidas de prevención y el uso del tapabocas para proteger a la población. “Fuimos el primer país del mundo, duélale a quien le duela”, destacó.

Llamó a no cantar victoria aún porque la batalla es intensa y la conciencia del pueblo juega un rol fundamental.

“Luego de un año, las cuarentenas del 7+7 venezolano son altamente favorables (…) logramos cortar en un alto nivel las cadenas de contagio”.

Aseguró que las condiciones están dadas para que, en respeto de las medidas de bioseguridad, las familias disfruten el asueto de carnaval.

“No habrá conciertos, caravanas, pero sí una flexibilización necesaria para nuestro pueblo”, reiteró.

Del jueves 18 al domingo 21 el país entrará nuevamente en cuarentena radical.

Más de 130 mil casos

Este domingo 7 de febrero, el Ejecutivo Nacional reportó 473 nuevos casos de COVID-19 en todo el país y cinco muertes a causa del virus. El vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, precisó que 472 diagnósticos son de transmisión comunitaria y solo uno procedente de Colombia.

De esta forma, la cifra nacional desde el mes de marzo sube a 130.116 casos de COVID-19, mientras que los fallecimientos ascienden a 1.233.

Ñáñez detalla en su cuenta de Twitter que el estado Zulia está de primero en la lista de nuevos contagios en las últimas 24 horas, con 92 casos en diez de 21 municipios. En segundo lugar se ubica Caracas con 87, Nueva Esparta 67, Miranda 49, Mérida 43, Lara 38, Anzoátegui 25, Carabobo 22, Táchira 18, Yaracuy diez, Apure seis, Falcón seis, Sucre cinco, Barinas tres y Vargas uno.

Las muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas ocurrieron en Lara, donde perdieron la vida un hombre de 81 años y una mujer de 90 años; en Mérida: hombre de 70 y mujer de 86 años y en Aragua, donde falleció un hombre de 64 años.

“Tenemos un total de 130.116 casos confirmados y 122.081 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.802 casos activos, 6.602 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 200 en clínicas privadas y ninguno en aislamiento domiciliario”, señaló el funcionario.

En su reporte añade que 3.118 pacientes se encuentran asintomáticos, 3.300 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 287 con insuficiencia moderada y 97 en las unidades de cuidados intensivos.

 Asegura que a la fecha se han realizado 2.729.914 pruebas. Lo que representa 90.997 pruebas por millón de habitantes.

Con información de VTV/Efecto Cocuyo

Etiquetas CoronavirusCuarentenaFlexibilizaciónPandemiaVenezuela

Noticias Relacionadas

Venezuela

Esta es la lista de candidatos de la sociedad civil para cargos de rectores del CNE

2 marzo 2021
FCU UC entregó a Insalud solicitud de vacunación para estudiantes de ciencias de la salud
Venezuela

FCU UC entregó a Insalud solicitud de vacunación para estudiantes de ciencias de la salud

2 marzo 2021
Avión de reconocimiento de EE.UU. sobrevoló durante dos horas La Guajira
Venezuela

Avión de reconocimiento de EE.UU. sobrevoló durante dos horas La Guajira

2 marzo 2021
¡Estallan las redes! Clientes de Simple TV denuncian irregularidades con el servicio
Venezuela

En detalles: Simple TV reajusta sus precios e incorpora nuevos canales

2 marzo 2021
Inter volvió a aumentar sus tarifas de televisión por cable e internet
Venezuela

Inter volvió a aumentar sus tarifas de televisión por cable e internet

2 marzo 2021
cielos-despejados
Venezuela

Pronostican condiciones meteorológicas estables para este martes en Venezuela

2 marzo 2021
Next Post
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?

Este es el cronograma de suministro de gasolina subsidiada del 8 al 14 de febrero

Las secuelas del Covid-19: Cómo es la vida sin olfato

Las secuelas del Covid-19: Cómo es la vida sin olfato

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO