Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Carrera contrarreloj en Indonesia para encontrar sobrevivientes del sismo, que ya dejó 60 muertos

Navalni, el incansable opositor que sobrevivió a su envenenamiento, regresa a Rusia

El caótico fin de mandato de Trump pone en peligro su marca

Carrera contrarreloj en Indonesia para encontrar sobrevivientes del sismo, que ya dejó 60 muertos

Por Francisco Briceño
17 enero 2021
En Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los equipos de rescate hacían todo lo posible el domingo para encontrar supervivientes tras el sismo que sacudió la isla indonesia de Célebes, que ya causó 60 muertos, según un nuevo balance, y destruyó miles de casas.

AFP

Los hospitales estaban colapsados con la llegada de cientos de heridos desde el terremoto de magnitud 6,2 en la madrugada del viernes.

El temblor sembró el pánico entre las poblaciones del oeste de la isla, que ya fue devastada en 2018 por un violento sismo seguido de un tsunami que causó 4.300 muertos.

Desde hace dos días, decenas de cuerpos sin vida son extraídos de entre los escombros de los edificios en Mamuju, la capital provincial, de 110.000 habitantes, donde un hospital y un centro comercial se derrumbaron.

Se hallaron también otras víctimas más al sur, después de que se produjera una fuerte réplica el sábado por la mañana.

El balance oficial el domingo era de 60 fallecidos, frente a los 46 del sábado. Pero esta cifra podría aumentar.

Las imágenes aéreas de esta ciudad, a orillas del estrecho de Macasar, muestran numerosos edificios en ruinas, entre ellos la sede del gobernador de la provincia de Célebes Occidental.

Miles de personas que perdieron sus casas tuvieron que improvisar cobijos con lonas para poderse refugiar y guarecerse de las lluvias del monzón.

Muchos decían que les faltaba comida y mantas.

– Inundaciones y erupciones –

Aviones y barcos llevaron equipos de emergencia y víveres, y la Marina envió un buque medicalizado para ayudar a los hospitales desbordados por el flujo de heridos.

Entre los que tuvieron que dejar sus casas, también hay personas que no quieren volver a sus viviendas, por miedo a las réplicas o a un tsunami, como en 2018.

“Es mejor refugiarse por si ocurre algo peor”, dijo un habitante de Mamuju, Abdul Wahab, refugiado en una carpa con su esposa y cuatro hijos, entre ellos un bebé. “Esperamos que el gobierno pueda enviarnos rápidamente ayuda, víveres, medicamentos y leche para los niños”.

Las autoridades, preocupadas por un posible aumento de contagios de covid-19 en estos campamentos, anunciaron que iban a intentar crear grupos de personas en función de los riesgos.

“La situación en Indonesia es urgente”, alertó la oenegé Project HOPE. “El covid-19 complica todavía más la respuesta”.

El epicentro del sismo fue localizado a 36 km al sur de Mamuju, a 18 km de profundidad.

Los deslizamientos de tierra que siguieron al sismo y las fuertes lluvias cortaron el acceso a una de las principales carreteras de la provincia. El aeropuerto también registró daños así como un hotel, y una parte de la ciudad sigue sin electricidad.

Este sismo no es la única catástrofe natural que se abate actualmente sobre este archipiélago asiático.

En la parte indonesia de la isla vecina de Borneo, al menos cinco personas fallecieron en las inundaciones, y decenas seguían desaparecidas, según la prensa local.

Otras inundaciones también causaron cinco muertos en Manado, la gran ciudad del extremo norte de Célebes.

Y en la provincia de Java Occidental, al menos 28 personas perdieron la vida tras las fuertes precipitaciones.

En el otro extremo de esta misma isla, el volcán Semeru entró en erupción el sábado por la noche, arrojando una columna de humo y cenizas de 4.500 m de altitud. Por el momento, no se registraron víctimas.

El archipiélago indonesio se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica y erupciones volcánicas.

Etiquetas indonesiaSismoTerremoto

Noticias Relacionadas

Asesinato de un peruano en Colombia desata más xenofobia contra venezolanos en Lima
Internacionales

Asesinato de un peruano en Colombia desata más xenofobia contra venezolanos en Lima

24 febrero 2021
“Varillas, tornillos y clavijas” en la pierna: Se conoció el primer parte médico de Tiger Woods
Internacionales

“Varillas, tornillos y clavijas” en la pierna: Se conoció el primer parte médico de Tiger Woods

24 febrero 2021
vacuna
Internacionales

Ghana recibió la primera entrega mundial de vacunas gratuitas Covax

24 febrero 2021
alberto-fernandez-argentina}
Internacionales

Presidente argentino pide “terminar con la payasada” al referirse al escándalo de vacunación VIP

23 febrero 2021
Pandemia del coronavirus deja más de 160 mil muertos en el mundo hasta este domingo
Internacionales

Estados Unidos decreta cinco días de duelo tras alcanzar las 500 mil muertes por Covid-19

23 febrero 2021
El Perseverance llegó a Marte: Estas son las primeras fotos tomadas en el planeta rojo
Internacionales

La Nasa publica los primeros sonidos jamás grabados en Marte

23 febrero 2021
Next Post
El caótico fin de mandato de Trump pone en peligro su marca

El caótico fin de mandato de Trump pone en peligro su marca

Crece la preocupación: Dos pacientes europeos también se reinfectan del coronavirus

La pandemia deja casi 95 millones de contagios y 2 millones de muertes hasta este domingo

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO