Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Un niño autista; por José Félix Díaz Bermúdez

Dólar oficial en Venezuela superó el millón de bolívares

Entrenarnos para la nueva etapa; por Ismael Cala

Inicio Opinión

Beethoven siempre; por José Félix Díaz Bermúdez

Por Francisco Briceño
29 noviembre 2020
En Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Félix Díaz Bermúdez

El mundo ha celebrado, escuchando, con la fuerza incomparable de sus creaciones, la telúrica fuerza de su alma volcánica, de la que brotaba fuego, llamaradas ardientes, sonidos de lo profundo de la tierra, la música que inspiró ejércitos y exaltó el heroísmo; la música que condenó la muerte, elevó la vida, glorificó la paz; la música de Beethoven que de pronto tenía suavidad y elegancia sin dejar de ser pasión.

En su casa natal de Bonn aprecié sus objetos, su ambiente, su piano, la figura en yeso de sus manos, firmes, robustas y cómo su vida transcurrió entre dolores propios y pudo expresar con su genio la manera determinada y útil de enfrentar la vida, dominar la adversidad, seguir componiendo y escuchando su música, sordo ya, sientiendo la vibración de los objetos al tocar.

Conversé sobre Beethoven con una de las pianistas más destacadas de España, doctora en música por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, Summa cum laude por su virtuosismo en la Escuela Superior de Música de Colonia, la profesora Marisa Blanes, quien ejecutó un destacado concierto sobre el músico en el Almudín de Valencia, y nos decía sobre el célebre maestro: “… es uno de los pilares de la cultura europea y también universal puesto que él es el que enlaza el clasicismo con el romanticismo, con él cambia toda una era de la música, Beethoven es crucial”.

Su sufrimiento personal lo transformó en mensaje, en lección, en obra musical imperecedera, genial, y al considerar en este tiempo difícil el significado de la música de Beethoven y de otros que: “no es solo entender con la mente sino transportarse a otro nivel de conciencia y dejarse llevar a esos lugares donde la perfección y el sentimiento tienen también un lugar muy importante”.

Nació en Bonn, Alemania, el 16/12/1770, 250 años que el mundo ha celebrado por doquier y lo hace aún. Su Novena Sinfonía, la última que compuso, es un himno extraordinario que sublimiza el espíritu humano y significa un homenaje eterno a la paz, a la vida, a la libertad.

Vivió la pobreza, vivió la grandeza, transcendió y permanece como uno de los grandes creadores de la humanidad.

[email protected]

Etiquetas AnálisisJosé Félix Díaz BermúdezOpinión

Noticias Relacionadas

Opinión

Almas de pupitre y tiza; por Rogelio Altez

15 enero 2021
Su salida; por Soledad Morillo Belloso
Opinión

Sobreviviremos; por Soledad Morillo Belloso

15 enero 2021
Gil Yepes: 68% de los venezolanos desea salida negociada a la crisis a través de la Fuerza Armada
Opinión

Subdesarrollo y rescate de la política norteamericana; por José Antonio Gil Yepes

14 enero 2021
Opinión

Lo digital: la otra cara de la moneda; por Beatriz De Majo

13 enero 2021
Opinión

Trump y los nuevos Republicanos; por Alfredo Toro Hardy

13 enero 2021
Opinión

El aturdimiento de Guaidó; por Juan Jesús Aznarez

12 enero 2021
Next Post

Entrenarnos para la nueva etapa; por Ismael Cala

Tormenta eléctrica durante la madruga dejó a varios sectores de Caracas sin luz

Pronostican nubosidad y lluvias para la tarde y noche de este domingo

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO