El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán informó el miércoles que unos 2.300 soldados armenios han muertos o resultado heridos desde el domingo, cuando estallaron los enfrentamientos fronterizos luego de que fuerzas de Armenia atacaron asentamientos civiles y posiciones militares azerbaiyanas.
Agencia Anadolu
La cartera de Defensa también indicó que unos 130 tanques y vehículos blindados; más de 200 sistemas de artillería y misiles, alrededor de 25 sistemas de defensa aérea, seis áreas de comando y observación, cinco depósitos de municiones, casi 50 cañones antitanques y 55 automóviles fueron destruidos entre el 27 y 30 de septiembre en los contraataques lanzados por fuerzas azerbaiyanas para liberar los territorios ocupados.
Según indicó el Ministerio, un batallón armenio bajo el 1er Comando del Ejército, que estaba desplegado en la aldea Tonashen, en la ciudad de Terter, abandonó su posición y huyó de terreno. Además, las fuerzas de Azerbaiyán atacaron a otro batallón armenio desplegado en la región de Agdere.
El Ministerio de Defensa había informado previamente que Armenia atacó la ciudad azerbaiyana de Terter con disparos de artillería el miércoles por la mañana. Los ataques afectaron algunas estructuras de la zona, pero no dejaron heridos.
Por su parte, el Ejército azerbaiyano señaló haber atacado áreas bajo el control de la 18° división motorizada de las Fuerzas Armadas de Armenia.
“El comando de las fuerzas armenias en esta región fue completamente destruido. Hay muchos muertos y heridos entre el personal militar. El comando del regimiento pidió ayuda para evacuar a los heridos”, agregó el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.
Mientras tanto, el Ejército armenio también atacó la aldea azerbaiyana de Asagi Agcakend, en el distrito de Goranboy, con disparos de artillería. “Las fuerzas azerbaiyanas responderán eficazmente para prevenir ataques contra asentamientos civiles”, aseguró el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán.
Azerbaiyán: aviones armenios se estrellaron contra montañas
Armenia aseguró el martes que un caza F-16 turco derribó a un caza Sukhoi Su-25, de la Fuerza Aérea armenia, que estaba en una misión militar. La acusación fue desmentida por el Gobierno azerbaiyano.
Las autoridades azerbaiyanas señalaron que el avión se estrelló contra una montaña y acusaron a Ereván de promover falsas noticias.
“Esto muestra que el liderazgo militar armenio no está proporcionando información precisa a sus ciudadanos y al público. Los funcionarios armenios deberían informar a su público sobre el destino del avión y su piloto en lugar de inventar mentiras para acusar a otros”, declaró el asistente de la presidencia de Azerbaiyán, Hikmet Hajiyev.
La nueva escalada de conflictos entre Armenia y Azerbaiyán
Los enfrentamientos fronterizos estallaron en horas de la mañana del domingo 27 de septiembre después de que las fuerzas armenias atacaran asentamientos civiles y posiciones militares azerbaiyanas en la región del Alto Karabaj.
Las relaciones entre las dos ex repúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó el Alto Karabaj, o región de Nagorno-Karabaj, un territorio de Azerbaiyán reconocido internacionalmente.
En julio de este año, el Ejército armenio atacó posiciones azerbaiyanas en la frontera con fuego de artillería. El ataque dejó 12 soldados azerbaiyanos muertos, incluyendo oficiales de alto rango.
El 21 de septiembre, los enfrentamientos en la región estallaron nuevamente cuando un soldado azerbaiyano fue asesinado y otro resultó herido.