Gerardo Vásquez, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo, alertó este jueves ve “muy difícil” la reincorporación de los docentes a las actividades académicas en esta casa de estudios.
En entrevista con Ricardo Graffe para el programa En Contexto, en Unión Radio 105.3 FM, el dirigente gremial señaló que la situación de pandemia crea un panorama adicional a la ya extensa crisis que atraviesa el sector universitario en materia presupuestaria y de remuneración salarial.
“Con la carencia de gasolina, el problema del transporte, la situación del gas, la electricidad, los servicios de redes de comunicación y la situación con la capacidad para cubrir la cesta alimentaria y surtir adecuadamente a la familia universitaria, va a ser muy difícil la incorporación de manera normal, presencial y semipresencial incluso, de los profesores universitarios para cubrir nuestra obligación”, indicó.
En tal sentido, mencionó que los profesores “vivimos una debacle que comenzó en 2005 con la violación sistemática de las convenciones colectivas de trabajo y normas de homologación”, que a su juicio, atenta contra las escalas salariales, afectando la calidad de vida de los universitarios.
“Enfrentamos un drama en el cual el Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación Universitaria han planificado la destrucción sistemática con la asfixia presupuestaria a las universidades y el desconocimiento de la remuneración de los trabajadores universitarios”, agregó.