Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
AP: Deteriorado tanquero venezolano en altamar genera preocupación internacional

EE.UU. afirma que tendrá una vacuna lista en noviembre

Rubén Limas aún evalúa posible candidatura, pero pide votar para rescatar al país

AP: Deteriorado tanquero venezolano en altamar genera preocupación internacional

Por Francisco Briceño
3 septiembre 2020
En Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La vista de un enorme tanquero petrolero que ha hecho aguas y se inclina hacia un costado en un tramo remoto de la costa de Venezuela ha provocado innumerables llamados internacionales a la acción.

Por Joshua Goodman y Scott Smith | The Associated Press

Después de años de negligencia, el FSO Nabarima, buque que ahora tiene un casco oxidado lleno de crudo espeso, se encuentra en un peligroso estado de deterioro. Si bien se desconoce el alcance total del daño, si no se repara pronto, podría hundirse y provocar un desastre ambiental, contaminando los mares turquesas a lo largo de la vasta costa de Venezuela y varias naciones caribeñas vecinas, dicen críticos del Gobierno y expertos marítimos.

Además de las preocupaciones, el Gobierno de Nicolás Maduro no ha dicho nada públicamente sobre sus planes para mejorar la situación del contenedor.

Sin embargo, los trabajadores petroleros como Eudis Girot, titular de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela, ha lanzado una campaña que busca que Maduro preste atención. Está instando al vocero chavista en conflicto a mirar más allá de años de amargas disputas con el sindicato de trabajadores petroleros para evitar un posible desastre ambiental.

“Lo invito, señor presidente. Tome un helicóptero. Salga ahí fuera. Haga su propia inspección”, dijo Girot en un video en redes sociales publicado en días recientes. También ha publicado tres fotos de lo que dijo es la sala de máquinas inundada del barco. “Por Dios, espero estar equivocado”.

El Nabarima, de bandera venezolana, es un barco de 264 metros de largo que se cree que está casi lleno a su capacidad de 1,4 millones de barriles de crudo, unas cinco veces la cantidad que derramó el Exxon Valdez en 1989.

Se utilizó como una plataforma estacionaria anclada en el Golfo de Paria diseñada para ayudar a exportar el petróleo de la nación de la OPEP. Pero ha quedado inactivo con la reciente caída en la demanda mundial de energía debido a la pandemia del coronavirus y a las sanciones de Estados Unidos al Gobierno de Maduro que han ahuyentado a los compradores potenciales del crudo pesado.

Los críticos del colapso de PDVSA dicen que el petrolero de doble casco, construido en 2005 para ConocoPhillips por Samsung de Corea del Sur, es solo un ejemplo de la corrupción y la mala gestión del régimen socialista que ha llevado a la bancarrota a la industria petrolera de la nación que una vez hizo rica a Venezuela.

“Ese barco no debería tener esta forma excepto por negligencia y estupidez”, dijo Russ Dallen, director de Caracas Capital Markets, que sigue de cerca la industria marítima de Venezuela.

Un ejecutivo de la industria, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que la falta de mantenimiento parecía haber dañado las válvulas del sistema de lastre utilizado para estabilizar el barco.

Hoy se inclina peligrosamente más de 5 grados sobre su lado derecho, dijo el ejecutivo. Los datos de seguimiento del envío muestran que también se ha hundido 14,5 metros, justo en la línea de flotación, una señal de exceso de peso.

Un posible derrame en el mar interior poco profundo que Venezuela comparte con Trinidad y Tobago podría dañar frágiles manglares, pesquerías y santuarios de aves. La situación ha provocado alarma en Trinidad y las cercanas islas caribeñas de Aruba, Bonaire y Curazao, dijo un segundo ejecutivo de la industria, quien también insistió en hablar de forma anónima porque no estaban autorizados a discutir el asunto públicamente.

Para evitar un desastre ambiental, PDVSA tendría que transferir el crudo de la carga del petrolero a otra embarcación en una arriesgada transferencia de barco a barco. Pero las sanciones estadounidenses que prohíben hacer negocios con Venezuela podrían ahuyentar a muchas empresas extranjeras.

Sin embargo, la petrolera italiana Eni, que opera la empresa de riesgo compartido Petrosucre como socio minoritario de PDVSA, dijo en un comunicado el miércoles que actualmente no existe riesgo de un derrame de petróleo. El petrolero está “estable” y la reciente inundación del barco fue “atendida y resuelta”, dijo Eni, y agregó que está trabajando con PDVSA para descargar el petróleo de Nabarima.

PDVSA y el los voceros comunicacionales del Palacio de Miraflores no respondieron de inmediato a las solicitudes enviadas por correo electrónico por AP en busca de comentarios sobre el Nabarima.

Ian Ralby, fundador de la firma de seguridad marítima IR Consilium, comparó el petrolero venezolano con el FSO Safer, que ha estado decayendo durante años frente a las costas de Yemen con más de 1 millón de barriles de petróleo.

“Esto puede parecer poco más que una tubería con fugas, muy lejos en Venezuela”, dijo Ralby. “Pero las consecuencias podrían ser catastróficas para todo el Caribe”.

Esta es la segunda emergencia marítima reciente para Venezuela después de un derrame en la refinería El Palito el mes pasado que cubrió con crudo un tramo de 9 millas de playas vírgenes del Caribe a pocas horas de Caracas.

Como líder sindical, Girot habla frecuentemente con trabajadores de Petrosucre que arriesgan sus vidas al abordar el Nabarima e informan lo que ven. Dijo que está dispuesto a retractarse de sus declaraciones y dejar que Maduro lo meta en la cárcel si resulta que se equivoca.

El problema no es nada nuevo, pero se está volviendo crítico, dijo.

“Nadie está prestando atención a esta situación”, dijo Girot en una entrevista telefónica desde su base en Barcelona. “Si este petróleo permanece en este barco, corremos el riesgo de una tragedia y una catástrofe ecológica en cualquier momento”.

Etiquetas CostasPariaTanqueroVenezuela

Noticias Relacionadas

Realizarán misa virtual este domingo por el eterno descanso de Juan Tomé
Venezuela

Realizarán misa virtual este domingo por el eterno descanso de Juan Tomé

10 abril 2021
Venezuela, golpeada por la cepa brasileña, rompe récord diario con 1.288 nuevos casos de Covid-19
Venezuela

Venezuela registró nuevo récord de muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

10 abril 2021
Tormenta eléctrica durante la madruga dejó a varios sectores de Caracas sin luz
Venezuela

Pronostican lluvias de intensidad variable para este sábado en Venezuela

10 abril 2021
“Vacunen ya a todos los profesionales de la salud en el estado Carabobo”
Venezuela

Al menos 15 trabajadores de la salud murieron por Covid-19 en 48 horas en Venezuela

10 abril 2021
Fermín Conde: Docentes universitarios no deben reiniciar actividades en cualquier modalidad sin ajuste de sueldo
Venezuela

Ipapedi UC pide agilizar la vacunación priorizando al sector salud y educación

9 abril 2021
Portugal niega las acusaciones de Venezuela sobre el tío de Guaidó
Venezuela

Juan Guaidó insistirá para conseguir vacunas anticovid para Venezuela

9 abril 2021
Next Post

Rubén Limas aún evalúa posible candidatura, pero pide votar para rescatar al país

José Joaquín Vargas afirma que esperan reactivar cuanto antes la producción en El Palito

José Joaquín Vargas afirma que esperan reactivar cuanto antes la producción en El Palito

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Artmónico Radio
    • Salud y calidad de vida
    • Voces Empresariales
    • Géneros y Generaciones
    • Negocios Para Vivir
    • Café Concert
    • Entre Líneas
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO