Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
AFP: Cinco buques de Irán, tres centros de refinación en Venezuela, un sistema colapsado

Perú amplia por 90 días emergencia sanitaria; médicos cubanos llegan para luchar contra el virus

Instalan punto y cabina de desinfección contra Covid-19 comunidad de Tazajal en Naguanagua

Inicio Economía

AFP: Cinco buques de Irán, tres centros de refinación en Venezuela, un sistema colapsado

Por WTC Radio MB Prensa
4 junio 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los cinco barcos que Irán envió a Venezuela con gasolina atracaron en tres centros de refinación que el gobierno de Nicolás Maduro promete reactivar. Especialistas, sin embargo, son escépticos.

Con capacidad instalada para procesar 1,3 millones de barriles diarios de crudo y combustibles, el sistema refinador venezolano a duras penas funcionó a 12% de su potencial en el primer trimestre de 2020, según cifras proporcionadas a la AFP por fuentes de la industria.

No estaba produciendo “ni un litro de gasolina”, con operaciones concentradas en el procesamiento de crudo pesado para exportación, dijo el sindicalista petrolero Iván Freites.

La parálisis, combinada con la falta de liquidez para importar tras una dramática caída de la producción petrolera y los precios, derivó en escasez.

Sanciones financieras de Estados Unidos -otrora principal cliente de Venezuela- complicaron aún más el panorama.

En ese contexto llegaron los buques Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel con 1,5 millones de barriles de gasolina e insumos que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, espera que ayuden a “levantar” las refinerías cuando el gobierno fijó nuevos precios del combustible, vigentes desde el lunes, en un país donde era prácticamente regalado.

Teherán dijo que continuará haciendo envíos. Washington, en tanto, anunció el martes sanciones contra cuatro navieras por transportar petróleo venezolano.

“Incluso en un esquema sin sanciones, donde pudieses importar sin restricciones, sería difícil (…). ¿Pueden arrancar las refinerías? Llevaría bastante tiempo”, comenta a la AFP Henkel García, director de la firma financiera Econométrica.

– Paraguaná: El mayor, pero el “más grave” –

El buque Forest ancló en el centro refinador de Paraguaná (estado Falcón, noroeste), uno de los mayores del mundo, con capacidad para procesar 955.000 barriles por día (bpd), pero lejos de sus mejores días.

Recuperar las refinerías, con el gigantesco complejo de Paraguaná como corazón, es medular, no solo por la sequía interna de combustibles, sino por la necesidad de tratar con petróleo liviano y aditivos el crudo pesado de Venezuela.

Según la firma S&P Global Platts, el país debió recortar en las últimas semanas su erosionada producción de crudo por “limitaciones de almacenamiento” y “falta de petróleo liviano”. En abril, de acuerdo con la OPEP, su oferta era de 620.000 bpd frente a 3,2 millones bpd hace 12 años.

Hasta 2018 Venezuela enviaba 500.000 bpd de crudo a Estados Unidos y recibía de ese país 120.000 bpd de petróleo liviano y diluyentes.

El complejo de Paraguaná, con sus refinerías Cardón y Amuay, ha funcionado “en los últimos ocho años de manera intermitente”, asevera Freites. Solo procesaba 120.000 bpd antes de la cuarentena declarada en marzo por el nuevo coronavirus.

Freites denuncia que servicios de apoyo como agua y electricidad “están en el suelo” y que 80% del “personal calificado” abandonó las refinerías por las pobres condiciones.

Eudit Girot, otro sindicalista, cree que la recuperación del complejo de Paraguaná “es un reto”, pues su estado “es el más grave”. El dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros estima que hacen falta seis meses, siendo optimista, para empezar a estabilizar operaciones.

– El Palito: A prueba –

El Fortune, el Petunia y el Clavel arribaron a El Palito (estado Carabobo, centro), complejo con capacidad para refinar 140.000 bpd. Ya el Fortune navega de vuelta a Irán.

Es la refinería más cercana a Caracas, ciudad que durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 dejó de estar a salvo del desabastecimiento de gasolina que asfixia hace años amplias regiones del país.

Con respaldo iraní, dice Girot, el gobierno intentó reactivarla el mes pasado.

Pudo poner en marcha una producción de gasolina de 35.000 bpd, relata el sindicalista, pero hay contínuas paralizaciones por daño acumulado en los equipos. “El problema no es ponerla a funcionar, sino garantizar su operatividad de manera confiable, segura y sostenida”, subraya.

– Puerto la Cruz: “Apagada” –

El Faxon atracó en la refinería de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui, noreste), con potencial para procesar 187.000 bpd, pero en parálisis casi total.

“Está apagada desde 2017”, denuncia Girot. Su refinación en el primer trimestre del año, según fuentes, era de 5.000 bpd.

El gobierno de Maduro aumentó a 50 centavos de dólar el precio de la gasolina de alto octanaje, aunque mantuvo una tarifa subsidiada en bolívares equivalente a 2,5 centavos de dólar, pero con esquemas de racionamiento.

Antes del incremento, las tarifas eran simbólicas, diluidas por la inflación y la depreciación de la moneda local.

El subsidio al combustible, según estimaciones del experto petrolero Luis Oliveros, ha costado a Venezuela unos 10.000 millones de dólares anuales.

AFP

Etiquetas CombustibleNoticiaProveedor MundialRefinaciónVenezuela

Noticias Relacionadas

citgo-estados-unidos-venezuela
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 enero 2021
Xiaomi-Empresa-Destacada
Economía

EE.UU. agrega a Xiaomi en su “lista negra”: Las acciones de la compañía se desploman

15 enero 2021
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?
Energía

¿Por qué la nueva gasolina venezolana provoca fallas en los carros?

14 enero 2021
Economía

Bloomberg: Venezuela se acerca a la dolarización con nuevas reglas bancarias

14 enero 2021
Cerca de 40 mil comercios podrían cerrar en Venezuela antes que finalice el 2020
Economía

Venezuela tiene la inflación más alta del mundo desde hace seis años

13 enero 2021
Economía

Telefónica vende sus torres en Europa y América Latina por 7.700 millones de euros

13 enero 2021
Next Post
Instalan punto y cabina de desinfección contra Covid-19 comunidad de Tazajal en Naguanagua

Instalan punto y cabina de desinfección contra Covid-19 comunidad de Tazajal en Naguanagua

Oil Heads for Best Weekly Gain in Month on Keystone Disruption

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO