Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
ABC: Falta de gas provoca que Venezuela también se quede sin árboles por tener que cocinar con leña

Miles despiden a Maradona en la Casa Rosada: El féretro está cubierto con la bandera argentina

Giovannino Pastas abrió sus puertas en Naguanagua

Inicio Economía

ABC: Falta de gas provoca que Venezuela también se quede sin árboles por tener que cocinar con leña

Por Francisco Briceño
26 noviembre 2020
En Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nadie creería que una pujante potencia petrolífera y gasífera como era Venezuela regresa a la prehistoria de las cavernas donde sus habitantes tienen que talar árboles para poder cocinar a leña, pero lo peor es el impacto nocivo del humo para las enfermedades respiratorias en plena pandemia del coronavirus y el daño ambiental causado por la deforestación indiscriminada.

Ludmila Vinogradoff // ABC

La falta de gas se suma a la escasez de gasolina, luz, agua, comida, medicina o teléfono, problema que ha hecho retroceder unos cien años al país, siendo el octavo productor mundial de gas.

En zonas residenciales de Puerto Ordaz, estado Bolívar, al sur de Venezuela, organizaciones ambientalistas han denunciado la tala de árboles de eucaliptos y pinos para la venta de leños para cocinar. En el este del país, como Anzoátegui, Monagas y Sucre, ocurre otro tanto. También en el estado fronterizo del Táchira han llegado denuncias a ABC sobre la deforestación de cabeceras de ríos para obtener madera para cocinar.

La falta de gas, que dura entre 4 y 5 meses, no solo se observa en el interior donde hacen largas colas para conseguir una bombona (garrafa) de butano, sino en las grandes ciudades y en la capital. En Caracas ya se ven en los balcones chimeneas de humo pero no de barbacoas sino de fogones para preparar el café y las arepas del desayuno.

Obligados a talar árboles

A finales de octubre el jefe de la REDI (comando militar) de Los Andes, mayor general Ovidio Delgado Ramírez, sorprendió a todos al anunciar una «campaña para repartir leña a la población», lo que sonó más bien a burla.

«En estas represas hay gran cantidad de árboles que arrastran las aguas de los ríos, que sabemos que cuando viene la época de lluvia, el torrente es un poco más fuerte. Ayer empezamos a cortar todos esos árboles y vamos a iniciar una campaña con nuestros compañeros representantes políticos, para repartir leña a las personas. Hay que ir buscando soluciones», expresaba Delgado en su polémico vídeo.

El gas está asociado a la producción de crudo. De unos 3,3 millones de barriles que producía hace 20 años, ahora se producen apenas unos 330.000 barriles. Venezuela era la octava productora mundial de gas. Con su corrupción, el chavismo ha fracaso en la recuperación de la industria petrolera nacional y en la refinación de gasolina, teniendo las reservas más grandes del mundo. Con estas riquezas en el subsuelo, los venezolanos se ven forzados a talar árboles para exponerse al peligro de cocinar a leña y a la desertificación de la tierra.

Muchos niños jugando a la fogata se han quemado y muchas mujeres se han asfixiado con el humo de los fogones. Deben mantener el fuego encendido por falta de cerillas. Y la tierra se está quedando desierta. Tampoco pueden comprar cocinillas eléctricas por los apagones intermitentes.

Etiquetas ÁrbolesCrisisGasLeñaVenezuela

Noticias Relacionadas

Economía

Sidor produjo menos de 1% de su capacidad instalada en todo el 2020

19 enero 2021
Ciudad de México emprende reactivación comercial en un punto crítico de la pandemia
Sector Alimentos

Canasta alimentaria en Venezuela se disparó 30,8% en diciembre y se ubicó en $294,11

18 enero 2021
Aéreo

Venezuela autoriza vuelos a Panamá y República Dominicana

18 enero 2021
Divisa y Tipos de Cambio

Dólar oficial en Venezuela se mantendrá hasta el martes en Bs. 1.548.933,32

18 enero 2021
AFP: ¿La pandemia pone fin a la edad de oro del petróleo?
Energía

Este es el cronograma para surtir gasolina subsidiada del lunes 18 al domingo 24 de enero

18 enero 2021
banco-de-venezuela
Servicios Financieros

Este lunes 18 de enero será feriado bancario en Venezuela

17 enero 2021
Next Post
Giovaninno Pastas

Giovannino Pastas abrió sus puertas en Naguanagua

Último adios al Diego

Último adios al Diego

WTC RADIO EN VIVO

Copyright © 2020 WTC-Radio MB, C.A. J-40667181-9, Av Salvador Feo La Cruz, Hotel Hesperia WTC Valencia, nivel Mz. Naguanagua, Carabobo, Venezuela. 0241-515.3000 ext 0430

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Economía
    • Internacionales
    • Venezuela
    • Tecnología
    • Deportes
    • Salud
    • Entretenimiento
      • Espectáculos
      • Eventos
      • Sociales
    • Opinión
    • Variedades
  • Podcasts
    • Acción Empresarial
    • Panorama Internacional
    • Noticias WTC Radio
    • Viajando con Karina
    • Salud y calidad de vida
    • Fashion & Business
    • La Hora Clásica
    • Hablemos de Salud y Belleza
    • Voces Empresariales
    • Empresarios y Sostenibilidad
    • Armonía Fetal en Radio
    • Fabricando Emprendedores
    • Súper Papá
    • Comunicatoria
    • Encuentro Ecológico
    • Más Que Deportes & Negocios
    • Visión Inmobiliaria
    • Cápsula Tecnológica
    • Más Mujer
  • Entrevistas
  • Nosotros
    • Contáctenos
    • LIVE – RADIO